Santa Cruz Atrae Inversión China para Impulsar Desarrollo Productivo e Industrial
Santa Cruz se prepara para recibir inversiones multimillonarias
El potencial de Santa Cruz atrae a inversores internacionales
La visita de representantes de Hexarmonia Capital S.A. y Hong Dong, compañías chinas de renombre, a Santa Cruz pone de manifiesto el creciente interés de inversores extranjeros en el potencial económico de la provincia. El recorrido por puntos estratégicos, como el puerto de Puerto Deseado, frigoríficos y parques eólicos, permite a los empresarios evaluar las oportunidades de inversión y generar sinergias con las empresas locales.
El desarrollo de la infraestructura portuaria
El puerto de Puerto Deseado ocupa un lugar destacado en la atención de los inversores. Su infraestructura portuaria y la presencia de empresas pesqueras como Vepez S.A. hacen de esta zona un enclave estratégico para el desarrollo de la industria pesquera. La visita de los empresarios chinos permite explorar proyectos de industrialización y expansión de la capacidad productiva del sector.
El sector agropecuario como pilar del desarrollo
La industria agropecuaria de Santa Cruz ofrece un amplio abanico de posibilidades para los inversores. La visita a frigoríficos como Monte Carlo y Estancias de Patagonia pone el foco en el potencial exportador de la carne ovina y bovina, así como en el guanaco, un producto con creciente demanda en el mercado asiático. Los empresarios chinos analizan las condiciones para establecer nuevas plantas de procesamiento y aumentar la productividad.
El turismo como motor económico
El turismo, un sector en auge en Santa Cruz, también despierta el interés de los inversores chinos. La visita a El Calafate, con sus parques eólicos y atractivos turísticos, permite a los empresarios conocer las posibilidades de inversión en energías renovables y la industria hotelera. El objetivo es impulsar el desarrollo del sector y generar fuentes de empleo.
La industrialización de Punta Loyola
El desarrollo de la infraestructura industrial en Punta Loyola se presenta como una oportunidad única para los inversores internacionales. El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, destaca la posibilidad de establecer plantas de fertilizantes y producción de hidrógeno, aprovechando las ventajas logísticas de la zona. La llegada del interconectado eléctrico abre nuevas posibilidades para la industrialización y la generación de energías renovables.
La optimización del puerto de Punta Quilla
El puerto de Punta Quilla ofrece condiciones operativas y logísticas favorables para el desarrollo de la industria pesquera. La visita de los empresarios chinos permite evaluar proyectos de industrialización que agreguen valor a la producción pesquera y amplíen la cadena de producción. El objetivo es aprovechar al máximo los recursos marinos de Santa Cruz y generar nuevas fuentes de empleo.
Una inversión de más de 200 millones de dólares
Estamos abriendo Santa Cruz al mundo. Queremos atraer inversiones que generen empleo y fortalezcan nuestra industria.
Gustavo Martínez, Ministro de Producción, Comercio e Industria
El resultado de la visita de los empresarios chinos se materializa en una carta de intención firmada con el gobernador Claudio Vidal. Hong Dong y Hexarmonia Capital S.A. se comprometen a invertir más de 200 millones de dólares en Santa Cruz durante 2025. Esta inversión se destinará al desarrollo de plantas de procesamiento pesquero, la creación de empleos y la expansión de la capacidad productiva de la provincia.
La firma de esta carta de intención es un testimonio del creciente interés de los inversores internacionales en Santa Cruz y la confianza en el potencial económico de la provincia. El gobierno provincial y las empresas locales están trabajando conjuntamente para crear un entorno favorable para la inversión y generar oportunidades de crecimiento para todos.
Artículos relacionados