Oiltanking: Inversión millonaria para consolidar a Coronel Rosales como puerto petrolero
El Puerto de Coronel Rosales se posiciona como un polo de inversión estratégica con el proyecto de Oiltanking y otras obras de gran envergadura.
- El proyecto de Oiltanking: un hito para la Provincia
- Ampliación del frente costero y red de lucha contra incendios: inversiones para la comunidad y la seguridad portuaria
- CONARPESA: una inversión estratégica para diversificar las actividades del puerto
- El impulso de la Provincia al sistema portuario bonaerense
El proyecto de Oiltanking: un hito para la Provincia
El proyecto de inversión más importante que se está llevando a cabo en la provincia de Buenos Aires se desarrolla en el Puerto de Coronel Rosales: el proyecto de Oiltanking. Esta obra incluye la instalación de seis tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y la construcción de un muelle con dos nuevas posiciones y mayor capacidad de carga. Se desarrolla en tres etapas y su monto total asciende a 600 millones de dólares.
Una vez concluida, esta obra convertirá al Puerto de Coronel Rosales en la puerta de salida de la producción de Vaca Muerta, consolidando su perfil hidrocarburífero de exportación.
Además, el proyecto impulsará el desarrollo de proveedores locales y generará numerosas fuentes de empleo, contribuyendo al crecimiento económico de la región y la provincia en general.
Ampliación del frente costero y red de lucha contra incendios: inversiones para la comunidad y la seguridad portuaria
Junto con el proyecto de Oiltanking, se anunciaron otras dos obras de gran relevancia para la comunidad y la seguridad portuaria: la ampliación del frente costero y la red de lucha contra incendios.
La ampliación del frente costero tendrá un carácter recreativo y se realizará en la playa del balneario, incluyendo un estacionamiento, mesas, bicicleteros y otros elementos para el disfrute de los visitantes.
Por su parte, la red de lucha contra incendios tiene como objetivo dotar a la Autoridad Portuaria de un sistema fijo y eficiente para la prevención y respuesta ante posibles siniestros dentro de la zona operativa del consorcio. Ambas inversiones suman un total de 400 millones de pesos.
CONARPESA: una inversión estratégica para diversificar las actividades del puerto
Otra obra importante que se está llevando a cabo en el Puerto de Coronel Rosales es la de la empresa CONARPESA, que consiste en la construcción de naves para almacenamiento de insumos y repuestos, red de incendio y playones de hormigón.
Esta inversión, la más importante en el puerto desde su gestión provincial, permitirá al Consorcio de Gestión diversificar sus actividades y traerá aparejada la generación de nuevos puestos de trabajo vinculados a la estiba y la producción en general.
"La obra de Oiltanking es fundamental por ser uno de los proyectos de inversión más relevantes en curso en la Provincia y el país. Consolidará el perfil hidrocarburífero de exportación del puerto, impulsará proveedores locales y generará numerosas fuentes de empleo."
Juan Cruz Lucero, Subsecretario de Asuntos Portuarios de la Provincia
El impulso de la Provincia al sistema portuario bonaerense
El desarrollo y el fortalecimiento del sistema portuario bonaerense, así como el impulso al perfil petrolero de la provincia, son decisiones políticas prioritarias del Gobierno de la Provincia.
Estas obras, junto a otras que se están llevando a cabo en distintos puertos de la costa bonaerense, tienen como objetivo potenciar el comercio exterior, generar empleo y promover el desarrollo económico de la región.
Artículos relacionados