Jesús Meza: Dos íconos de la música juntos en el Penacho Amarillo
El esperado debut de Jesús Meza en el Penacho Amarillo promete un festín musical de cumbia y romance.
Jesús Meza, el salteño que cautivó a Abel Pintos y Rodrigo Tapari
Desde las entrañas del norte argentino, Jesús Raúl Meza ha tejido un camino artístico que lo llevó a compartir escenario con grandes íconos de la música popular. Nacido en El Galpón, Salta, su pasión por el canto se encendió a los 8 años y desde entonces, su voz no ha dejado de resonar en los corazones de su público.
A los 14 años, el talento de Meza brilló en un certamen de la canción en su pueblo natal, abriendo las puertas a una carrera en ascenso. Como parte de la banda Eterno Sueño, recorrió el norte del país durante ocho años, cosechando valiosas experiencias y afinando su estilo particular.
El encuentro con su ídolo
El destino tenía una sorpresa especial guardada para Jesús Meza cuando conoció a Abel Pintos. El reconocido cantautor argentino se vio cautivado por el talento del joven salteño y lo invitó a compartir escenario en Los Antiguos en 2019.
Este encuentro marcó un antes y un después en la carrera de Meza, consolidándolo como un artista en ascenso. No solo pudo cantar junto a su ídolo, sino que también adquirió valiosos conocimientos y técnicas que enriquecerían su propio estilo musical.
El llamado de Rodrigo Tapari
En 2020, la suerte de Meza volvió a dar un giro inesperado. Una publicación en redes sociales llegó a manos de Rodrigo Tapari, vocalista de la popular banda Ráfaga. Impresionado por el talento del joven salteño, Tapari lo invitó a participar en el programa de televisión "Bienvenidos a Ganar".
Meza cautivó al público y al jurado con su performance, llegando a ser finalista del concurso. Aunque no se llevó el premio final, el reconocimiento de Tapari fue invaluable. El cantante lo invitó a formar parte de su gira, abriendo las puertas a nuevos escenarios y experiencias para el salteño.
El regreso a las raíces
A pesar de sus éxitos en escenarios nacionales, Jesús Meza nunca ha olvidado sus raíces. En 2019, se muda a Puerto Deseado, Santa Cruz, donde su voz ha encontrado un nuevo hogar en los eventos y festivales de la zona.
Ahora, regresa a sus orígenes musicales, presentándose como solista con su guitarra como fiel compañera. El sábado 22 de enero, el Penacho Amarillo será testigo del debut de Jesús Meza en este escenario emblemático, donde promete un repertorio que fusiona la cumbia y el romance.
El estilo único de Jesús Meza
Jesús Meza se caracteriza por su versatilidad musical. Aunque inicialmente se lo conoció por su tributo a Abel Pintos, su repertorio abarca una amplia gama de estilos, desde la balada romántica hasta la cumbia más festiva.
En sus presentaciones, Meza cautiva al público con su interpretación sentida y su capacidad para transmitir emociones a través de su voz. Su guitarra se convierte en un instrumento inseparable, acompañándolo en cada nota y creando un ambiente íntimo y cercano.
Su pasión por la música
Para Jesús Meza, la música es más que una profesión, es una pasión que lo impulsa a conectarse con su público y compartir sus emociones a través de sus canciones.
"Me gusta el hecho de que es más íntimo, por eso siempre me acompaño con la guitarra", afirma Meza. "Creo que la música tiene el poder de unir a las personas y hacerlas sentir mejor."
Las expectativas para el Penacho Amarillo
El debut de Jesús Meza en el Penacho Amarillo es un acontecimiento muy esperado. El artista se muestra ansioso y expectante de lo que pueda suceder en este escenario emblemático.
"Es la primera vez que cantaré en el Penacho Amarillo, y estoy muy emocionado por compartir mi música con el público", dice Meza. "Espero que puedan disfrutar de mi repertorio y que juntos podamos vivir una noche inolvidable."
El repertorio prometido
El sábado 22 de enero, el público del Penacho Amarillo podrá disfrutar de un repertorio variado que promete satisfacer todos los gustos.
"Habrá cumbia, romance y canciones conocidas por todos", asegura Meza. "Dependerá del público y el tiempo que tenga, pero estoy preparando un show especial para que todos puedan disfrutar."
Jesús Meza: "La música tiene el poder de unir a las personas y hacerlas sentir mejor."
Artículos relacionados