Argentina superará récord histórico de producción de petróleo en dos meses, según organismo estadounidense

Argentina se prepara para alcanzar un hito histórico en la producción de petróleo en tan solo dos meses, según un organismo estadounidense de renombre.

Índice

El auge petrolero de Vaca Muerta

Las expectativas de que Argentina multiplique su producción de petróleo, gracias a los recursos de Vaca Muerta, no solo son internas. Organismos internacionales también se hacen eco de este pronóstico.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) ha pronosticado que la producción de crudo argentino batirá el récord histórico en los próximos dos meses. Esta información se desprende de un estudio especial realizado por la EIA, que señala que la producción petrolera mundial sufrirá una transformación en los próximos años.

Vaca Muerta, ubicada en la Patagonia argentina, es la segunda reserva de gas no convencional y la cuarta de petróleo del mundo. Su desarrollo ha impulsado un aumento significativo de la producción de hidrocarburos en Argentina, atrayendo la atención de inversores y analistas internacionales.

Proyecciones de producción de la EIA

"Se espera que la producción de petróleo de Argentina aumente a 580.000 barriles por día (bpd) en los próximos dos meses, superando el récord histórico anterior de 574.000 bpd establecido en mayo de 2019", indica el informe de la EIA.

La EIA también proyecta que la producción de petróleo de Argentina seguirá creciendo en los próximos años, alcanzando los 650.000 bpd en 2023 y los 700.000 bpd en 2024. Este aumento convertiría a Argentina en uno de los 10 principales productores de petróleo del mundo.

Factores que impulsan la producción

Inversión en Vaca Muerta

La inversión privada en el desarrollo de Vaca Muerta ha sido un factor clave en el aumento de la producción de petróleo. Empresas como YPF, Chevron y Shell han invertido miles de millones de dólares en exploración, perforación y producción.

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos, como la perforación horizontal y la fracturación hidráulica, han permitido a las empresas acceder y extraer petróleo de formaciones geológicas más complejas. Esto ha impulsado significativamente la producción de Vaca Muerta.

Políticas gubernamentales favorables

El gobierno argentino ha implementado políticas favorables para la inversión en la industria petrolera, como exenciones fiscales y subsidios. Estas políticas han ayudado a atraer inversiones y a estimular el crecimiento de la producción.

Impacto en la economía argentina

"El aumento de la producción de petróleo tendrá un impacto significativo en la economía argentina", afirmó el economista argentino Javier de Haedo.

El auge petrolero generará mayores ingresos de exportación, lo que fortalecerá la posición de divisas del país. Además, creará nuevos empleos y estimulará el crecimiento económico en las provincias productoras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ads.e-planning.net/ei/3/4d3e/Notas/Notas_AB1?it=i&rnd=$RANDOM

Fuente: https://ads.e-planning.net/ei/3/4d3e/Notas/Notas_AB1?it=i&rnd=$RANDOM

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información