El futuro del clima: ¿Despedida de La Niña y posible Niño en el horizonte?
La Niña se despide, ¿qué trae el futuro climático? Los expertos en agroclimatología analizan las tendencias y ofrecen un pronóstico para la Temporada 2025/2026.
El ocaso de La Niña
El episodio de La Niña que ha marcado la Temporada 2023/2024 está llegando a su fin. Durante el mes de enero, alcanzó brevemente el nivel de "La Niña Débil", pero posteriormente inició su disipación.
Las amplias superficies marinas con temperaturas sobre lo normal sobre el Pacífico Ecuatorial indican que el proceso frío está en retirada. Esto abre la puerta a la posibilidad de un cambio en las condiciones climáticas para la próxima temporada.
¿Qué nos depara el futuro?
El signo del proceso climático que se desarrollará durante la Temporada 2025/2026 aún está lejos de estar definido. Sin embargo, de continuar la tendencia actual, podría ubicarse entre un "Neutral Cálido" y un "El Niño", lo que beneficiaría a gran parte del área agrícola del Cono Sur.
Neutral Cálido
Un "Neutral Cálido" se caracteriza por temperaturas superficiales del mar en el Pacífico Ecuatorial ligeramente superiores a lo normal. Esto puede provocar un aumento de las precipitaciones en el centro y este de Argentina, el sur de Brasil y el este de Uruguay.
El Niño
Un episodio de "El Niño" se asocia con temperaturas superficiales del mar muy por encima de lo normal en el Pacífico Ecuatorial. Esto puede generar un aumento significativo de las precipitaciones en gran parte del Cono Sur, especialmente en Argentina y Uruguay.
Un factor limitante
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la fuerte actividad de los vientos polares jugará en contra, haciendo que, aún en el mejor de los casos, el techo del proceso difícilmente supere el nivel de acción de un 'El Niño Débil'.
Eduardo Sierra, autor del informe agroclimático estacional de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
La actividad de los vientos polares puede contrarrestar los efectos de un proceso cálido, limitando el aumento de las precipitaciones y las temperaturas.
Monitoreo constante
Es importante destacar que el pronóstico climático es una herramienta de asistencia para la toma de decisiones, pero no una predicción absoluta. Las condiciones climáticas pueden cambiar repentinamente, por lo que es esencial monitorear constantemente la situación.
Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/212217/se-termino-nina-que-puede-pasar-experto-agroclimatologia
Artículos relacionados