Mercedes Benz Argentina se despide: la histórica planta cambia de manos
El fin de una era: Mercedes Benz Argentina cambia de manos
Venta de la histórica planta de Virrey del Pino
El proceso de venta se inició en 2022 con el anuncio oficial durante la Conferencia Anual de Resultados 2024 en Alemania, donde Ola Källenius, presidente del Consejo de Administración de Mercedes Benz, confirmó el desprendimiento de las operaciones en Argentina. La decisión se enmarca en el plan estratégico Next Level Performance, enfocado en la reducción de costos, la optimización de la huella de producción y el lanzamiento de nuevos modelos hasta 2027.
Además de la venta de las instalaciones de Virrey del Pino, Mercedes Benz también traspasa la distribución oficial de sus vehículos de lujo en Argentina. En las próximas horas, la empresa brindará más detalles sobre el futuro de la marca en el país.
Un grupo empresario local toma las riendas
Aunque la identidad del comprador aún no ha sido revelada, se sabe que un grupo empresario local asumirá el control de la compañía. Este grupo continuará fabricando la Sprinter, la popular furgoneta de Mercedes Benz, hasta 2029, cuando dejará de producirse con motor de combustión interna y pasará a ser exclusivamente eléctrica.
Impacto en la industria automotriz argentina
La venta de Mercedes Benz Argentina marca un hito significativo en la industria automotriz del país. La planta de Virrey del Pino, inaugurada en la década de 1950, fue la primera de la marca fuera de Alemania y ha sido un importante empleador en la zona.
El cambio de manos también podría tener implicaciones para la industria de autopartes, ya que Mercedes Benz ha trabajado con numerosos proveedores locales a lo largo de los años. La nueva propiedad tendrá que decidir si continúa con estas relaciones o busca nuevos socios.
El futuro de Mercedes Benz en Argentina
El futuro de Mercedes Benz en Argentina dependerá en gran medida del nuevo propietario y su estrategia para el mercado local. Es probable que la marca siga siendo un importante actor en el segmento de vehículos de lujo, pero también podría expandirse a nuevos segmentos o centrarse en la sostenibilidad y los vehículos eléctricos.
El encuentro con la prensa local, previsto para hoy, proporcionará más información sobre los planes de la compañía para el país. Se espera que el nuevo propietario exponga su visión para Mercedes Benz Argentina y aborde las preocupaciones sobre el empleo y la cadena de suministro.
Historia de Mercedes Benz en Argentina
Mercedes Benz tiene una larga y distinguida historia en Argentina. La empresa estableció su primera sucursal en Buenos Aires en 1907 y comenzó a ensamblar vehículos en el país en 1951. La planta de Virrey del Pino, inaugurada en 1956, se convirtió en un centro de producción clave para la región.
A lo largo de los años, Mercedes Benz ha producido una amplia gama de modelos en Argentina, incluyendo automóviles, camiones y autobuses. También ha sido un actor importante en el deporte motor, con una larga trayectoria en el Turismo Carretera.
Artículos relacionados