Bonos argentinos en dólares: Impacto limitado por caso LIBRA, impulso alcista en el horizonte
El caso $LIBRA ha puesto a prueba la resiliencia de los bonos argentinos en dólares, pero los expertos creen que se recuperarán gracias a las perspectivas económicas favorables y a un posible acuerdo con el FMI.
Impacto limitado del caso $LIBRA
El caso $LIBRA, que implica una supuesta estafa relacionada con criptomonedas, ha tenido un impacto limitado en los bonos argentinos en dólares, que han retrocedido un promedio del 2% desde que estalló la polémica. Esto sugiere que los inversores están más centrados en otros factores, como las negociaciones del gobierno con el FMI.
Perspectivas económicas favorables
Argentina muestra un sólido desempeño económico, proyectado como la economía de mayor crecimiento en los próximos dos años, según el FMI. El país también alcanzará un superávit fiscal en 2024 y 2025, y cerrará el año con un saldo positivo en cuenta corriente.
Bonos argentinos en dólares: niveles atractivos
Los bonos argentinos en dólares se encuentran en niveles atractivos, según Delphos Investment, y tienen margen para subir, ya que su rendimiento supera al de otros créditos de mayor riesgo. La consultora cree que el riesgo país, actualmente por encima de los 700 puntos, debería representar un techo y comprimirse.
Factores impulsores adicionales
Además de las perspectivas económicas favorables, dos factores podrían impulsar aún más los bonos en dólares: una salida del cepo cambiario en el marco de un nuevo acuerdo con el FMI y un triunfo electoral de los candidatos de Javier Milei. Estos factores podrían llevar al riesgo país por debajo de los 560 puntos.
Delphos Investment: Seguimos viendo como potenciales catalizadores la eventual salida del cepo cambiario y/o el nuevo financiamiento al país, cuestiones que vemos íntimamente relacionadas, así como el evento electoral que, de suspenderse finalmente las elecciones PASO de este año, ocurriría en octubre.
Acuerdo con el FMI: un impulso clave
Un nuevo acuerdo con el FMI, que incluya dólares adicionales en el programa crediticio, sería un importante impulso para los bonos en dólares. Los expertos creen que el gobierno y el FMI están en negociaciones avanzadas para cerrar un acuerdo y esperan que incluya un monto similar o superior al esperado.
Fundamentos sólidos, a pesar de los contratiempos
A pesar de las recientes caídas de los bonos en dólares, los fundamentos macroeconómicos de Argentina siguen siendo sólidos, con un superávit fiscal y una política monetaria restrictiva que está desacelerando la inflación. Estos fundamentos sustentan las expectativas positivas de los inversores sobre los bonos en dólares.
Conclusión
El caso $LIBRA ha tenido un impacto limitado en los bonos argentinos en dólares, que se espera que se recuperen gracias a las perspectivas económicas favorables y a un posible acuerdo con el FMI. Los inversores están observando de cerca las noticias sobre las negociaciones del gobierno con el FMI y los resultados electorales, ya que estos factores podrían impulsar aún más los bonos en dólares.
Fuente: https://www.iprofesional.com/finanzas/422972-que-impacto-tendra-caso-libra-sobre-bonos-en-dolares
Artículos relacionados