El BCRA interviene sobre los dólares financieros para evitar impacto de $LIBRA
El escándalo $LIBRA y su impacto en el mercado cambiario argentino: una mirada en profundidad
- El enigma del dólar: por qué los dólares financieros han resistido la tormenta $LIBRA
- Intervención del Banco Central: el ancla de estabilidad del dólar
- Volumen de operaciones: un indicador de intervención
- Caída de las reservas: otro signo de intervención
- Anticipación del mercado: esperando la intervención
El enigma del dólar: por qué los dólares financieros han resistido la tormenta $LIBRA
El estallido del escándalo $LIBRA conmocionó el mercado financiero argentino, pero sorprendentemente, los dólares financieros han demostrado una notable resiliencia. A diferencia de las acciones y bonos en dólares, que experimentaron una volatilidad significativa, el mercado cambiario ha permanecido relativamente estable.
Intervención del Banco Central: el ancla de estabilidad del dólar
La relativa estabilidad del dólar se atribuye en gran medida a las intervenciones del Banco Central (BCRA) en el mercado de los dólares financieros. El BCRA ha vendido silenciosamente parte de las divisas compradas en el mercado oficial, absorbiendo pesos y conteniendo el alza de las cotizaciones del dólar.
"Luego de la irrupción del caso $LIBRA, se registró un fuerte salto en los volúmenes operados en los bonos AL30 y GD30 en especies 'D' y 'C', lo que sugiere intervenciones por parte del Banco Central".
Juan Manuel Franco, economista jefe del Grupo SBS
Volumen de operaciones: un indicador de intervención
El aumento de los volúmenes negociados en los bonos AL30 y GD30, utilizados para operar en dólares financieros, es un claro indicio de la intervención del BCRA. Estas transacciones masivas sugieren que la entidad está vendiendo divisas para limitar las subas del dólar y la ampliación de la brecha cambiaria.
Caída de las reservas: otro signo de intervención
Además del aumento de los volúmenes de operaciones, la caída de las reservas internacionales del BCRA también apunta a la intervención sobre los dólares financieros. A pesar de las compras netas de divisas en el mercado oficial, las reservas han disminuido constantemente, lo que sugiere que parte de estos fondos se han utilizado para vender dólares en el mercado de los dólares financieros.
Anticipación del mercado: esperando la intervención
Los analistas del mercado habían previsto que los dólares serían los menos afectados por el ruido político generado por el escándalo $LIBRA. Anticiparon que el BCRA intensificaría sus intervenciones para contener las cotizaciones del dólar y evitar la ampliación de la brecha cambiaria.
Artículos relacionados