Construcción de 56 nuevas viviendas en Barrio San Benito, Río Gallegos
Construcción de viviendas en Río Gallegos: un proyecto transformador para familias y la economía
El IDUV firma contratos para construir 56 nuevos hogares en San Benito
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) de Río Gallegos dio un paso significativo en su objetivo de brindar soluciones habitacionales a las familias de la ciudad al concretar la firma de contratos con empresas constructoras para la construcción de 56 nuevas viviendas en el barrio San Benito. Este proyecto no solo transformará las vidas de muchas familias, sino que también tendrá un impacto positivo en el empleo y el desarrollo económico local.
El acto de firma contó con la presencia del presidente del IDUV, Cristian Mansilla, las vocales Florencia Álvarez y Susana Paredes, representantes de las empresas CHIMEN AIKE S.A, PROALSA S.R.L y ACRI Construcciones S.A, y el subdelegado a cargo de la UOCRA, Rubén Crespo. Este evento subraya el compromiso del Gobierno de Santa Cruz de abordar las necesidades de vivienda de sus ciudadanos y el importante papel que desempeña el sector de la construcción en el crecimiento económico.
El proyecto de San Benito es una prueba del arduo trabajo y dedicación del IDUV y sus socios para mejorar la calidad de vida de los residentes de Río Gallegos. La construcción de estas nuevas unidades habitacionales no solo proporcionará hogares seguros y asequibles a las familias, sino que también creará empleos y estimulará la actividad económica.
Un proyecto integral que responde a las necesidades de la comunidad
El proyecto de viviendas de San Benito se ha diseñado cuidadosamente para abordar las necesidades específicas de las familias de Río Gallegos. El barrio contará con una variedad de tipologías de viviendas, que incluyen opciones de 2 y 3 dormitorios, así como unidades adaptadas para personas con movilidad reducida. Todas las viviendas tendrán un mínimo de 12,5 metros de frente y 25 metros de fondo, y contarán con un diseño moderno y un marcado carácter patagónico.
Las construcciones fomentarán el sentido de pertenencia de la comunidad y se adaptarán al clima y al estilo de vida de la región. El proyecto incluye espacios verdes y zonas comunes, creando un entorno agradable y acogedor para los residentes. La ubicación del barrio, cerca del autódromo local y con fácil acceso a los servicios esenciales, lo convierte en una opción conveniente y atractiva para las familias.
El presupuesto total del proyecto asciende a $7.085.440.019,40 (siete mil ochenta y cinco millones cuatrocientos cuarenta mil diecinueve con 40/100). Esta importante inversión demuestra el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el desarrollo de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.
Impulsando el empleo y el desarrollo económico
Además de su impacto social, el proyecto de viviendas de San Benito también tendrá un efecto positivo en la economía local. La construcción de estas nuevas unidades creará numerosos puestos de trabajo en el sector de la construcción y las industrias relacionadas. Se estima que el proyecto generará más de 100 empleos directos e indirectos, lo que contribuirá a reducir el desempleo y a estimular el crecimiento económico.
La demanda de materiales de construcción, mano de obra y servicios impulsará otras industrias, como la fabricación, el transporte y el comercio. Esto creará un efecto multiplicador que beneficiará a toda la comunidad de Río Gallegos. El aumento de la actividad económica también conducirá a mayores ingresos fiscales, que se pueden utilizar para financiar otros proyectos y servicios esenciales.
Cristian Mansilla, presidente del IDUV: Este proyecto es un testimonio del compromiso de nuestro gobierno de brindar soluciones habitacionales dignas y asequibles a las familias de Río Gallegos. No solo transformará las vidas de 56 familias, sino que también creará empleos y estimulará la economía local. Estamos orgullosos de ser parte de este proyecto y esperamos verlo completado en un futuro próximo.
Artículos relacionados