Armonía entre la Secretaría de Estado y las Iglesias Evangélicas
En el marco del programa "Manos a la Obra: ocio cero", la Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Mónica Pereyra, entabló un fructífero diálogo con representantes de las iglesias evangélicas para establecer una mesa de trabajo y dar cumplimiento a las leyes vigentes para el ordenamiento de las Iglesias Evangélicas.
Acercamiento a las iglesias evangélicas
El encuentro, celebrado en la Sala Gregores, contó con la presencia de la secretaria de Derechos Humanos, Mónica Pereyra, y representantes de las iglesias evangélicas. Pereyra destacó la importancia del trabajo conjunto para promover los valores familiares y espirituales como base para la reinserción social de las personas privadas de libertad.
La labor comunitaria de los capellanes
Los capellanes expusieron su labor comunitaria y su compromiso de brindar apoyo espiritual y orientación a las personas privadas de libertad y al personal policial. Enfatizaron el poder transformador de la palabra cristiana para abrir caminos de bienestar y conocimiento.
El apoyo a las personas privadas de libertad
"Nuestra iniciativa de trabajo conjunto es parte de la propuesta 'Manos a la Obra: ocio cero', donde los privados de libertad ya cuentan con apoyo para su reinserción social", explicó Pereyra. "Los convocamos para conocer su experiencia y preparación para brindar asistencia espiritual y apoyo a las personas privadas de libertad", añadió.
Un trabajo abocado a la excelencia
Pereyra subrayó la necesidad de generar un trabajo de excelencia en apoyo a las personas privadas de libertad. "Queremos darles la impronta que tienen, y por lo que se ve, tienen muchas expectativas", declaró. "Si queremos reconstruir la provincia, tenemos que restaurar la familia, y esta secretaría tiene ese desafío", concluyó.
La integración de grupos cristianos
El comisario (R) Jaime Gareca, capellán que trabaja Ad Honorem con la integración de grupos cristianos, presentó su labor de difusión de actividades pastorales hacia la comunidad. Resaltó la importancia de brindar asistencia espiritual y apoyo a quienes lo necesitan.
Artículos relacionados