Aumento del precio de los granos: La soja y el maíz suben impulsados por la guerra comercial y el clima
El mercado de granos se encuentra en plena ebullición, con la soja y el maíz experimentando fuertes subas. El alza de precios se debe a diversos factores, entre ellos la posible tregua en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la caída del dólar y las previsiones de calor extremo en las regiones agrícolas argentinas.
Suba de la Soja
La cotización de la soja en Chicago registró una escalada de $2000 por tonelada. Esta suba se atribuye principalmente a las expectativas de un acuerdo comercial entre las dos mayores economías del mundo, lo que podría impulsar la demanda de la oleaginosa. Además, la debilidad del dólar frente a otras divisas también está contribuyendo al aumento del precio.
En el mercado local, las fábricas están ofreciendo entre $330.000 y $332.000 por la soja disponible. Los productores, por su parte, están pidiendo precios más altos, lo que podría generar una menor oferta en las próximas semanas.
Premio para el Maíz
El maíz está operando con un premio en el mercado local. Esto se debe a que la exportación está demandando maíz para su entrega inmediata, debido a la proximidad de la cosecha. Las fábricas están ofreciendo un sobreprecio por el maíz disponible, lo que está incentivando a los productores a vender sus stocks.
En Chicago, el maíz también mostró una tendencia alcista, impulsado por los mismos factores que la soja. La posible tregua en la guerra comercial y la debilidad del dólar están generando expectativas positivas para el mercado del cereal.
Impacto del Calor Extremo
Las previsiones de temperaturas extremas en las regiones agrícolas de Argentina están generando preocupación entre los productores. El calor y la sequía pueden causar daños en los cultivos, lo que podría impactar negativamente en la producción. Esto podría limitar la oferta de granos en el mercado y contribuir a mantener los precios elevados.
De acuerdo con los pronósticos, la ola de calor afectará principalmente a las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde se concentra la mayor parte de la producción de soja y maíz.
"El calor extremo puede afectar el rendimiento de los cultivos, particularmente en las etapas críticas de desarrollo. Las altas temperaturas y la sequía pueden provocar marchitez, quemaduras e incluso la muerte de las plantas."
Agrometeorólogo del INTA
Otros Factores que Influyen en los Precios
Además de los factores mencionados anteriormente, existen otros elementos que pueden influir en los precios de los granos. Entre ellos se encuentran:
Demanda Global
La demanda global de granos juega un papel crucial en la determinación de los precios. Un aumento en la demanda, impulsado por el crecimiento económico o cambios en los patrones de consumo, puede impulsar los precios al alza.
Condiciones Climáticas
Las condiciones climáticas en las principales regiones productoras pueden afectar significativamente la oferta de granos. Las sequías, inundaciones y otros eventos climáticos adversos pueden dañar los cultivos y reducir la producción, lo que lleva a precios más altos.
Políticas Gubernamentales
Las políticas gubernamentales, como subsidios, aranceles y regulaciones, también pueden influir en los precios de los granos. Estas políticas pueden afectar la producción, el comercio y la demanda, impactando en última instancia en los precios.
Artículos relacionados