Frente Frío 28: Lluvias, Descargas Eléctricas y Fin de Semana Helado
¡Prepárate para el frío y la lluvia! El frente frío no. 28 trae tormentas eléctricas y temperaturas heladas
Impacto del frente frío no. 28
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que el frente frío no. 28 causará fuertes lluvias, descargas eléctricas y un descenso significativo de las temperaturas en el país.
Las lluvias más intensas se esperan en los estados del sur y sureste, como Veracruz, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo. También se pronostican lluvias en otras regiones, como Oaxaca, Campeche, Hidalgo, Puebla y Yucatán.
Tormentas eléctricas y descargas eléctricas
Las lluvias estarán acompañadas de intensas tormentas eléctricas y posibles granizadas. Es esencial tomar precauciones y evitar salir durante las tormentas.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos y adoptar medidas de seguridad durante las tormentas.
Descenso de las temperaturas
El frente frío también traerá consigo un descenso marcado de las temperaturas. Se esperan heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango, así como temperaturas de 0 a 5 °C en varios estados del norte y centro del país.
En los estados del Pacífico, como Sinaloa, Nayarit y Jalisco, se mantendrán temperaturas más cálidas, aunque también se prevé un descenso notable.
Recomendaciones de seguridad
Ante la llegada del frente frío, el SMN recomienda a la población:
- Mantenerse informado sobre los avisos meteorológicos y los cambios de temperatura.
- Evitar salir durante las tormentas y buscar refugio en lugares seguros.
- Cubrirse adecuadamente para protegerse del frío y la lluvia.
- Abastecerse de alimentos y bebidas no perecederos en caso de cortes de energía.
Pronóstico específico para el 23 de febrero
Lluvias:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
- Lluvias aisladas: Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.
Temperaturas:
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente) y Zacatecas.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Viento y oleaje:
- Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana: Tamaulipas, Veracruz, e istmo y golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: golfo de California; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
- Oleaje de 1 a 2 metros: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Debido a las lluvias fuertes, las rachas de viento y las descargas eléctricas, se exhorta a la población a extremar precauciones y estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
Artículos relacionados