**CFP Distribuye Más de $5.480 Millones para Pesca: Fortalece Control y Apoyo Provincial**

El sector pesquero argentino, vital para la economía y la seguridad alimentaria del país, se encuentra en constante evolución. La gestión eficiente de sus recursos, la fiscalización efectiva y la distribución equitativa de los beneficios son pilares fundamentales para su sostenibilidad. La reciente sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero (CFP), detallada en el acta Nro. 8/2025, ofrece una radiografía de la situación actual y las decisiones tomadas para optimizar la administración de los fondos del FO.NA.PE. (Fondo Nacional de Pesca). Este artículo analizará en profundidad los aspectos clave de dicha sesión, desglosando la recaudación, la distribución de fondos y las instrucciones para su transferencia, con el objetivo de proporcionar una visión clara y completa del panorama pesquero argentino.

Índice

Análisis de la Recaudación del FO.NA.PE. a Marzo de 2025

La información financiera presentada por la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca revela una sólida recaudación en la cuenta del FO.NA.PE. hasta el 19 de marzo de 2025, alcanzando la suma de $13.697.007.708,09. Este monto representa la base financiera para las diversas acciones y programas destinados a fortalecer el sector pesquero. Un componente significativo de esta recaudación, $154.249.531,06, corresponde al embarque de inspectores, un aspecto crucial para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y la sostenibilidad de los recursos.

La asignación de fondos para el embarque de inspectores, conforme a los artículos 6° y 7° de la Resolución CFP Nro. 7/2019, subraya la importancia que el CFP otorga al control y la fiscalización en la actividad pesquera. La presencia de inspectores a bordo de las embarcaciones permite verificar el cumplimiento de las cuotas de captura, la utilización de artes de pesca permitidas y la correcta documentación de la actividad, contribuyendo a prevenir la pesca ilegal y a proteger los ecosistemas marinos.

Es importante destacar que la recaudación del FO.NA.PE. no solo proviene de las actividades pesqueras directas, sino también de otras fuentes, como multas y sanciones impuestas por infracciones a la normativa pesquera. Esta diversificación de ingresos fortalece la autonomía financiera del fondo y le permite afrontar los desafíos que plantea la gestión del sector.

Distribución de Fondos: Recursos Coparticipables y No Coparticipables

Tras el análisis de la situación financiera, el CFP procedió a la distribución de los fondos disponibles, priorizando tanto los recursos coparticipables como los no coparticipables. De acuerdo con el Acta CFP Nro. 4/2024, se había distribuido previamente un total de $8.117.960.640,59, dejando un saldo pendiente de distribución de $5.480.316.353,50. A este monto se suman los $98.730.714,00 correspondientes al embarque de inspectores, conformando el total de fondos disponibles para la nueva distribución.

La decisión de distribuir los fondos en partes iguales entre recursos coparticipables y no coparticipables refleja el compromiso del CFP con la equidad y la transparencia en la asignación de recursos. Los recursos no coparticipables se destinan a financiar programas y proyectos de interés nacional, como la investigación científica, el control de la pesca ilegal y la capacitación de los pescadores. Los recursos coparticipables, en cambio, se distribuyen entre las provincias con litoral marítimo, permitiéndoles financiar proyectos de desarrollo local y fortalecer su capacidad de gestión pesquera.

La asignación de $2.740.158.176,75 tanto para recursos no coparticipables como para recursos coparticipables demuestra la importancia que el CFP otorga a ambos aspectos de la gestión pesquera. Esta distribución equilibrada garantiza que se atiendan tanto las necesidades nacionales como las necesidades específicas de cada provincia.

Destino de los Recursos No Coparticipables: Fortalecimiento Institucional y Control

Dentro de los recursos no coparticipables, se destinaron montos significativos a diversas instituciones clave para el funcionamiento del sector pesquero. La Autoridad de Aplicación recibió $825.158.176,75, el INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero) recibió $825.000.000,00, y se asignaron $825.000.000,00 para Patrullaje y Control. El CFP recibió $165.000.000,00 y se destinaron $100.000.000,00 para Capacitación.

La asignación de fondos a la Autoridad de Aplicación permite fortalecer su capacidad de gestión y control de la actividad pesquera, así como de implementar políticas públicas que promuevan la sostenibilidad del sector. El INIDEP, por su parte, podrá continuar desarrollando investigaciones científicas que permitan conocer mejor los recursos pesqueros y establecer cuotas de captura basadas en criterios técnicos y científicos. El Patrullaje y Control, con la asignación de $825.000.000,00, se verá reforzado para combatir la pesca ilegal y proteger la Zona Económica Exclusiva argentina.

La inversión en Capacitación, con $100.000.000,00, es fundamental para mejorar las habilidades y conocimientos de los pescadores, así como para promover prácticas pesqueras sostenibles y responsables. La Fundación Argeninta, a través de las Cartas Acuerdo con el CFP, jugará un papel clave en la implementación de estos programas de capacitación.

Distribución Equitativa de los Recursos Coparticipables entre las Provincias

La distribución de los recursos coparticipables se realizó de manera equitativa entre las provincias con litoral marítimo: Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Cada provincia recibió $456.693.029,45, lo que les permitirá financiar proyectos de desarrollo local y fortalecer su capacidad de gestión pesquera.

Esta distribución equitativa refleja el compromiso del CFP con la descentralización y la participación de las provincias en la gestión del sector pesquero. Al recibir recursos propios, las provincias pueden adaptar las políticas y programas a sus necesidades específicas y promover el desarrollo sostenible de sus comunidades pesqueras.

Además de la asignación a las provincias, se destinaron $456.693.029,45 a la Nación, lo que permitirá financiar proyectos de interés nacional que beneficien a todo el sector pesquero.

Instrucciones para la Transferencia de Fondos y Requerimientos a la Autoridad de Aplicación

La Coordinación Institucional del CFP recibió instrucciones precisas para gestionar las transferencias de los fondos, asegurando que se cumplan los plazos y las condiciones establecidas en el acta. Se especificó que los fondos asignados a la Autoridad de Aplicación y al INIDEP deben ser transferidos conforme a las indicaciones de cada institución.

En cuanto a los fondos para Patrullaje y Control, se instruyó su distribución entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, con el objetivo de reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva argentina. Los fondos destinados al CFP y a la capacitación serán transferidos a la Fundación Argeninta, en el marco de las cartas acuerdo correspondientes.

Finalmente, se reiteró el requerimiento a la Autoridad de Aplicación para garantizar la disponibilidad de cuotas de caja, de manera que se efectivice la distribución total de los recursos del FO.NA.PE. y se cumpla con las previsiones de asignación específica conforme a la Ley Federal de Pesca. Este requerimiento subraya la importancia de la coordinación y la eficiencia en la gestión de los fondos para asegurar que lleguen a su destino final y contribuyan al desarrollo del sector pesquero.

El CFP reafirma su compromiso con la gestión eficiente de los recursos destinados al sector pesquero, asegurando una distribución equitativa entre las provincias y contribuyendo a las tareas de investigación y control en la pesca en aguas argentinas. Esta declaración resume la esencia de la sesión plenaria y el compromiso del CFP con el desarrollo sostenible del sector pesquero argentino.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/consejo-federal-pesquero-sesion-semanal-acta-nro-8-2025-fondo-nacional-pesquero-asignacion-de-fondos-y-nuevas-decisiones-para-el-sector-pesquero/

Fuente: https://pescare.com.ar/consejo-federal-pesquero-sesion-semanal-acta-nro-8-2025-fondo-nacional-pesquero-asignacion-de-fondos-y-nuevas-decisiones-para-el-sector-pesquero/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información