Veladero 20 Años: Barrick Invierta 270 Millones y Apuesta al Futuro Minero Argentino

La minería en Argentina, y particularmente la actividad de Barrick Gold en la provincia de San Juan, se encuentra en un momento crucial. La reciente visita del CEO de Barrick, Mark Bristow, con motivo del 20º aniversario de la mina Veladero, no solo fue una celebración de dos décadas de producción, sino también una declaración de intenciones sobre el futuro de la compañía en el país. Bristow delineó planes de inversión significativos, abordó la compleja situación del proyecto Pascua Lama y elogió las políticas del gobierno actual, generando un panorama de optimismo cauteloso para el sector. Este artículo analiza en profundidad las declaraciones de Bristow, las inversiones proyectadas, el estado del proyecto Lama y la percepción de Barrick sobre el clima económico argentino actual.

Índice

Veladero: Dos Décadas de Producción y un Futuro Prometedor

Veladero, la mina de oro ubicada en Iglesia, San Juan, ha sido un pilar fundamental de la economía argentina durante los últimos 20 años. La mina no solo ha superado las expectativas de producción en 2023, alcanzando más de 500 mil onzas de oro, sino que también ha generado exportaciones por 1300 millones de dólares, consolidándose como el principal complejo minero exportador del país. Este desempeño excepcional se atribuye a una estrategia clara, una ejecución disciplinada y una inversión sostenida, según lo destacado por Bristow. La minera ha invertido más de 422 millones de dólares desde 2019, demostrando un compromiso a largo plazo con la operación.

La clave para el futuro de Veladero reside en extender su vida útil. La fase 8 de expansión del valle de lixiviación, actualmente en marcha, es un componente crucial de esta estrategia. Barrick planea invertir más de 270 millones de dólares en los próximos dos años, lo que indica una fuerte confianza en el potencial continuo del yacimiento. Además de la expansión del valle de lixiviación, la compañía está profundizando su programa de exploración en el distrito Veladero, buscando nuevos recursos que aseguren la sostenibilidad de la operación a largo plazo. Esta exploración no solo se centra en la expansión de las reservas existentes, sino también en la identificación de nuevos depósitos de oro en la región.

El Impacto Económico de Veladero en Argentina

Las contribuciones récord de Veladero a la economía argentina en 2024 son un testimonio de su importancia estratégica. La mina no solo genera ingresos por exportaciones, sino que también crea empleos directos e indirectos, impulsa el desarrollo de la infraestructura local y contribuye a las arcas del estado a través de impuestos y regalías. El impacto económico se extiende a toda la cadena de valor, beneficiando a proveedores de bienes y servicios, empresas de transporte y logística, y comunidades locales. La inversión continua de Barrick en exploración y expansión también tiene un efecto multiplicador en la economía, generando nuevas oportunidades de negocio y empleo.

Pascua Lama: Entre la Incertidumbre y la Esperanza

El proyecto binacional Pascua Lama, que involucra operaciones en Argentina y Chile, ha sido objeto de controversia y retrasos durante años. A pesar de los desafíos, Barrick no ha abandonado por completo la esperanza de desarrollar este ambicioso proyecto. Bristow precisó que están avanzando con el proceso de cierre del lado chileno, cumpliendo con las exigencias judiciales impuestas, pero al mismo tiempo continúan explorando y tramitando permisos para perforar y evaluar los recursos. La infraestructura ya desarrollada en Lama representa una inversión significativa que Barrick busca aprovechar.

La compañía está analizando la posibilidad de poner en marcha un proyecto binacional, aprovechando la infraestructura existente y explorando nuevas opciones de desarrollo. Paralelamente, están trabajando en el proyecto “El Alto” en Alto del Carmen, Chile, como una iniciativa complementaria. La reevaluación de Pascua Lama para su desarrollo es una posibilidad real, según Bristow, aunque requiere superar obstáculos regulatorios y ambientales. La viabilidad del proyecto dependerá de la obtención de permisos, la resolución de conflictos con las comunidades locales y la mejora de las condiciones económicas y políticas.

El Proyecto "El Alto" como Alternativa Estratégica

El proyecto “El Alto” en Chile representa una alternativa estratégica para Barrick, permitiendo aprovechar parte de la infraestructura ya desarrollada para Pascua Lama. Este proyecto se centra en la extracción de recursos minerales en el lado chileno de la frontera, sin depender necesariamente del desarrollo completo del proyecto binacional. La implementación de “El Alto” podría generar ingresos y empleo en la región, al tiempo que se evalúan las opciones para el futuro de Pascua Lama. La compañía está trabajando en estrecha colaboración con las comunidades locales para garantizar que el proyecto se desarrolle de manera sostenible y responsable.

La Perspectiva de Barrick sobre el Gobierno Milei

Mark Bristow no ocultó su optimismo con respecto al gobierno de Javier Milei, destacando que sus políticas impulsan a la compañía a continuar invirtiendo en Argentina. “Creemos en el potencial minero de Argentina y estamos listos para seguir invirtiendo. Reconocemos los esfuerzos de Milei”, afirmó Bristow. La compañía valora positivamente los esfuerzos del gobierno nacional por dar mayor claridad y confianza en las reglas del juego, considerándolas condiciones básicas para atraer inversiones extranjeras. La estabilidad regulatoria y la predictibilidad son factores clave para que Barrick pueda planificar inversiones a largo plazo en el país.

La percepción de Barrick sobre el gobierno Milei se basa en la expectativa de que se implementarán políticas que fomenten la inversión, reduzcan la burocracia y mejoren el clima de negocios. La compañía espera que el gobierno nacional continúe trabajando en la simplificación de los trámites administrativos, la agilización de los permisos y la promoción de la estabilidad macroeconómica. Un entorno favorable para la inversión es fundamental para que Barrick pueda seguir contribuyendo al desarrollo económico de Argentina.

La Importancia de la Estabilidad Regulatoria para la Inversión Minera

La estabilidad regulatoria es un factor crítico para la inversión en el sector minero. Los proyectos mineros requieren inversiones significativas y plazos de desarrollo prolongados, por lo que los inversores necesitan tener la certeza de que las reglas del juego no cambiarán abruptamente. La claridad en las regulaciones, la transparencia en los procesos de toma de decisiones y la protección de los derechos de propiedad son elementos esenciales para atraer inversiones y garantizar la sostenibilidad de la industria. Barrick valora positivamente los esfuerzos del gobierno Milei por mejorar la estabilidad regulatoria y confía en que esto se traducirá en nuevas oportunidades de inversión en Argentina.

Mark Bristow, CEO de Barrick Gold “Veladero es hoy una mina distinta producto de 6 años de una estrategia clara, ejecución disciplinada e inversión sostenida. Esto ha puesto en valor la mina en su aniversario número 20° pero aún más importante es que queda mucho por construir juntos.”

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/bristow-en-san-juan-el-futuro-de-veladero-definiciones-sobre-lama-y-que-piensa-de-milei/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/bristow-en-san-juan-el-futuro-de-veladero-definiciones-sobre-lama-y-que-piensa-de-milei/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información