SOMU: Denuncia de Agresión a Afiliado Sacude al Sindicato de Marineros y a su Líder Durdos

La denuncia de agresiones y presiones dentro del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) ha sacudido al mundo marítimo argentino. El relato del afiliado Marcelo Sánchez, cocinero, sobre su encuentro con el Secretario General, Raúl “Ruly” Durdos, expone una situación de tensión interna y un clima de intimidación que levanta serias preocupaciones sobre la representación y el bienestar de los trabajadores del sector. Este artículo profundiza en los detalles del incidente, las reacciones de las agrupaciones marítimas, el contexto de las críticas al liderazgo de Durdos y las implicaciones para el futuro del gremio.

Índice

Denuncia de Agresión: El Relato de Marcelo Sánchez

El detonante de la crisis actual es la denuncia formal presentada por Marcelo Sánchez, un cocinero afiliado al SOMU. Sánchez relató que, tras una asamblea donde se expresaron inquietudes sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), la obra social y la falta de representación ante el gobierno, se decidió buscar un diálogo directo con Durdos. La intención era transmitir las preocupaciones de los afiliados de manera constructiva, buscando soluciones a los problemas que afectan a la comunidad marítima.

Sin embargo, el encuentro tomó un giro inesperado y violento. Según el relato de Sánchez, Durdos no solo se negó a escuchar las inquietudes planteadas, sino que lo recibió con insultos y agresiones verbales. La situación escaló rápidamente, culminando con la expulsión física de Sánchez del despacho por parte de personal de seguridad, comúnmente conocido como "patovicas". Sus secretarios, presentes en el encuentro, fueron testigos mudos de la agresión, paralizados por la inesperada reacción del Secretario General.

Un detalle particularmente alarmante mencionado por Sánchez es la presencia de un arma blanca (una faca) sobre el escritorio de Durdos durante la reunión. Este hecho, según el denunciante, refleja la falta de credibilidad y el clima de intimidación que impera en el gremio. La descripción de Sánchez pinta un cuadro de un líder sindical autoritario y poco dispuesto al diálogo, que recurre a la violencia y la intimidación para silenciar las voces disidentes.

Reacción de la UNAM: Repudio y Exigencias

La denuncia de Sánchez no tardó en generar una fuerte reacción por parte de la Unión Nacional de Agrupaciones Marítimas (UNAM), un nucleamiento que agrupa a diversas organizaciones de trabajadores marítimos. La UNAM emitió un comunicado enérgico condenando la agresión sufrida por Sánchez, calificándola de "acto de violencia e intolerancia inaceptable". La organización expresó su repudio a las acciones de Durdos y manifestó que estas no representan los valores de la organización.

La UNAM no se limitó a la condena. La organización exigió una disculpa pública por parte de Durdos al afiliado agredido, manifestando su "vergüenza" por estar representado por un personaje con un accionar "violento e intimidatorio". Además, advirtió que no permitirán más atropellos contra ningún compañero, dejando claro su determinación de defender los derechos y la integridad de los trabajadores marítimos.

La UNAM también denunció que, para ingresar a las oficinas de Durdos, se les exige a los visitantes entregar sus teléfonos celulares y cualquier otro objeto que pueda ser utilizado para grabar. Esta práctica, según la organización, evidencia la intención de ocultar las acciones del Secretario General y de impedir que se documenten posibles abusos de poder.

El Contexto de Tensión Interna en el SOMU

El incidente protagonizado por Durdos no ocurre en el vacío. Se produce en un contexto de creciente tensión interna dentro del SOMU, donde se han intensificado las críticas sobre el manejo de los fondos y la falta de transparencia en la gestión del gremio. Diversos afiliados han expresado su descontento con la administración de Durdos, acusándola de favorecer a un grupo reducido de personas y de descuidar los intereses de la mayoría de los trabajadores.

Las preocupaciones de los afiliados se centran en varios aspectos, incluyendo la gestión de la obra social, la negociación de convenios colectivos y la representación ante el gobierno. Muchos consideran que Durdos no ha defendido adecuadamente los derechos de los trabajadores frente a las políticas económicas implementadas por el gobierno, y que ha priorizado sus propios intereses por encima del bienestar de la comunidad marítima.

Esta situación ha generado un clima de desconfianza y malestar entre los afiliados, que se sienten cada vez más alejados de su sindicato. La falta de canales de comunicación efectivos y la ausencia de mecanismos de participación democrática han contribuido a agravar la situación, impidiendo que los trabajadores puedan expresar sus inquietudes y participar en la toma de decisiones.

Críticas a la Gestión de Durdos: Transparencia y Representación

Las críticas a la gestión de Raúl Durdos se han centrado principalmente en dos aspectos: la falta de transparencia en el manejo de los fondos del sindicato y la deficiente representación de los afiliados ante el gobierno y las empresas del sector. Se han denunciado irregularidades en la administración de la obra social, con acusaciones de desvío de fondos y de prestación de servicios de baja calidad.

En cuanto a la representación, se cuestiona la capacidad de Durdos para defender los intereses de los trabajadores frente a las políticas económicas que afectan al sector marítimo. Se le acusa de ceder ante las presiones del gobierno y de las empresas, y de no luchar por mejores condiciones laborales y salariales para los afiliados. La falta de una estrategia clara y de una postura firme frente a los desafíos que enfrenta el sector ha generado frustración y descontento entre los trabajadores.

Además, se ha denunciado la existencia de un círculo cercano a Durdos que controla los principales puestos de poder dentro del sindicato, impidiendo el ascenso de nuevos líderes y perpetuando un sistema de clientelismo y corrupción. Esta situación ha generado un clima de exclusión y de falta de oportunidades para los afiliados que no pertenecen al grupo de confianza del Secretario General.

Implicaciones para el Futuro del SOMU

El incidente protagonizado por Durdos y la reacción de la UNAM han abierto una profunda crisis en el SOMU, que podría tener importantes implicaciones para el futuro del gremio. La denuncia de Sánchez ha puesto en evidencia las tensiones internas y la falta de legitimidad del liderazgo de Durdos, generando un debate sobre la necesidad de un cambio de rumbo en la organización.

La UNAM ha anunciado que no permitirá más atropellos y que defenderá los derechos de los trabajadores marítimos, lo que podría desencadenar una confrontación directa con Durdos y su equipo. La organización podría impulsar una campaña para exigir la renuncia del Secretario General y la convocatoria a elecciones internas transparentes y democráticas.

El futuro del SOMU dependerá de la capacidad de los afiliados para organizarse y movilizarse en defensa de sus derechos. La denuncia de Sánchez ha despertado la conciencia de muchos trabajadores, que se sienten cada vez más motivados a participar activamente en la vida del sindicato y a exigir un cambio de rumbo. La posibilidad de una renovación generacional y de una mayor participación democrática podría ser clave para superar la crisis actual y construir un gremio más representativo y transparente.

"Este acto de violencia e intolerancia es inaceptable y no representa los valores de nuestra organización."

Comunicado de la UNAM

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://partedepesca.com.ar/d/somu-denuncian-que-durdos-atiende-a-marineros-con-una-faca-en-el-escritorio/

Fuente: https://partedepesca.com.ar/d/somu-denuncian-que-durdos-atiende-a-marineros-con-una-faca-en-el-escritorio/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información