Ola de Calor Extrema y Frente Frío 38: Pronóstico del Tiempo en México Abril 2024

El calor extremo persiste en México, desafiando la llegada del Frente Frío 38 y una masa de aire que, aunque traerán cambios en algunas regiones, no logran revertir las temperaturas abrasadoras que superan los 45°C en varios estados. Este artículo analiza en detalle los efectos del frente frío, las zonas más afectadas por el calor, las condiciones climáticas esperadas y las recomendaciones para protegerse ante este fenómeno meteorológico adverso.

Índice

Frente Frío 38: Un Respiro Limitado ante la Ola de Calor

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha confirmado la llegada del Frente Frío 38, un sistema que, si bien generará lluvias y chubascos en algunas zonas del país, no será suficiente para disminuir significativamente las altas temperaturas que azotan a gran parte del territorio nacional. La interacción entre este frente frío y una masa de aire cálido preexistente está creando un escenario climático complejo, donde el calor extremo sigue siendo el factor dominante. El evento de norte asociado al frente frío intensificará los vientos en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, afectando también las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La principal característica de este frente frío es su capacidad para generar cambios en el patrón de vientos y precipitación, pero su influencia en la temperatura se ve limitada por la persistencia de condiciones atmosféricas favorables para el calentamiento. Se espera que el frente frío avance hacia el interior del país, provocando descensos térmicos moderados en algunas regiones, pero las temperaturas máximas seguirán siendo elevadas, especialmente en el noroeste y centro del país. La masa de aire frío asociada al frente frío intensificará el evento de norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como en la Península de Yucatán.

Impacto Regional del Frente Frío 38

Las lluvias con intervalos de chubascos se concentrarán en Oaxaca y Chiapas, mientras que lluvias aisladas se registrarán en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Tabasco. En cuanto a los vientos, se esperan ráfagas de hasta 60 km/h y la formación de tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. El viento de componente norte alcanzará hasta 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 30 a 50 km/h en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mañana, el frente frío 38 y su masa de aire frío causarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en el norte y noreste del país.

El ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer se presentará en zonas altas del norte, noreste, centro y oriente de México. Se prevén chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco. La circulación anticiclónica ocasionará escaso potencial de lluvia y ambiente diurno cálido a caluroso en gran parte del país. Es crucial que la población se mantenga informada sobre las condiciones meteorológicas a través de los avisos del SMN y tome las precauciones necesarias para protegerse de los efectos del frente frío y el calor extremo.

Zonas en Alerta por Temperaturas Extremas

A pesar de la llegada del Frente Frío 38, varias regiones de México continuarán experimentando temperaturas peligrosamente altas. Sonora, Chihuahua y Sinaloa se encuentran en alerta máxima, con temperaturas máximas superiores a 45°C. Baja California, Baja California Sur, Durango (occidente), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Chiapas (costa) registrarán temperaturas entre 40 y 45°C. Coahuila, Colima, Oaxaca, Puebla (suroeste) y Morelos alcanzarán los 35 a 40°C. La combinación de altas temperaturas y baja humedad relativa aumenta el riesgo de golpes de calor y deshidratación.

Es fundamental que la población en estas zonas tome medidas preventivas para protegerse del calor extremo, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y fresca, y buscar refugio en lugares frescos y ventilados. Las personas mayores, los niños pequeños y las personas con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables a los efectos del calor y deben recibir atención especial. Las autoridades locales deben implementar planes de contingencia para hacer frente a la ola de calor y garantizar la seguridad de la población.

Riesgos para la Salud Asociados al Calor Extremo

El calor extremo puede provocar una serie de problemas de salud, desde leves como calambres y sarpullido por calor, hasta graves como agotamiento por calor y golpe de calor. El golpe de calor es una emergencia médica que puede ser fatal si no se trata de inmediato. Los síntomas del golpe de calor incluyen temperatura corporal elevada, piel caliente y seca, pulso rápido, dolor de cabeza, mareos, náuseas y confusión. Si alguien presenta síntomas de golpe de calor, es importante buscar atención médica de inmediato.

Además de los efectos directos del calor, las altas temperaturas también pueden exacerbar las enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y respiratorias. La contaminación del aire, que suele ser más alta en los días calurosos, también puede agravar los problemas de salud. Es importante que las personas con enfermedades crónicas tomen precauciones adicionales para protegerse del calor y la contaminación del aire.

Condiciones Climáticas Detalladas por Región

A continuación, se presenta un resumen detallado de las condiciones climáticas esperadas en diferentes regiones de México:

  • Norte del país: Vientos fuertes con posibles tolvaneras, ambiente frío a muy frío con heladas en zonas altas, temperaturas máximas superiores a 45°C en Sonora y Chihuahua.
  • Noreste del país: Vientos fuertes con posibles tolvaneras, ambiente frío a muy frío con heladas en zonas altas, temperaturas máximas entre 35 y 40°C en Coahuila.
  • Centro del país: Ambiente frío a muy frío con heladas en zonas altas, temperaturas máximas entre 30 y 35°C.
  • Pacífico: Lluvias aisladas, temperaturas máximas entre 40 y 45°C en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Golfo de México: Lluvias con intervalos de chubascos, temperaturas máximas entre 30 y 35°C.
  • Península de Yucatán: Vientos fuertes, temperaturas máximas entre 30 y 35°C.

Oleaje y Riesgos Costeros

El oleaje en el Golfo de Tehuantepec alcanzará entre 2 y 4 metros, lo que representa un riesgo para la navegación y las actividades costeras. En la costa occidental de la Península de Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, el oleaje estará entre 1 y 3 metros. Se recomienda a la población costera extremar las precauciones y evitar actividades acuáticas durante los días de oleaje elevado. Las autoridades locales deben monitorear de cerca las condiciones del mar y emitir alertas en caso de peligro.

Servicio Meteorológico Nacional (SMN) “La ola de calor que afecta a México es un fenómeno meteorológico extremo que requiere atención y prevención. Es fundamental que la población se mantenga informada sobre las condiciones climáticas y tome las medidas necesarias para proteger su salud y seguridad.”

Recomendaciones para Protegerse del Calor Extremo

Ante la persistencia del calor extremo, es crucial adoptar medidas preventivas para proteger la salud y el bienestar. Algunas recomendaciones importantes incluyen:

  • Mantenerse hidratado: Beber abundante agua a lo largo del día, incluso si no se siente sed.
  • Evitar la exposición prolongada al sol: Buscar refugio en lugares frescos y ventilados, especialmente durante las horas de mayor calor.
  • Usar ropa ligera y fresca: Optar por prendas de colores claros y tejidos transpirables.
  • Proteger la piel: Usar protector solar, sombrero y gafas de sol.
  • Evitar actividades físicas extenuantes: Reducir la actividad física durante las horas de mayor calor.
  • Prestar atención a los grupos vulnerables: Asegurarse de que los niños pequeños, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas estén protegidos del calor.
  • Estar atento a los síntomas de golpe de calor: Buscar atención médica de inmediato si alguien presenta síntomas de golpe de calor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/04/10/llegan-nuevo-frente-frio-38-y-masa-de-aire-pero-no-logran-bajar-las-temperaturas-superiores-a-45c-que-azotan-varios-estados/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/04/10/llegan-nuevo-frente-frio-38-y-masa-de-aire-pero-no-logran-bajar-las-temperaturas-superiores-a-45c-que-azotan-varios-estados/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información