Neuquén Invierte $10.165 Millones en Nueva Planta Cloacal para Cutral Co y Plaza Huincul

La región petrolera de Neuquén, específicamente las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, se prepara para un cambio significativo en su infraestructura sanitaria. Tras años de espera, se ha lanzado la licitación para la construcción de una moderna planta de tratamiento de líquidos cloacales, una obra que promete mejorar la calidad de vida de sus habitantes y sentar las bases para un desarrollo urbano e industrial más sostenible. Este proyecto, con una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, no solo aborda una necesidad básica de saneamiento, sino que también se inscribe en un ambicioso plan de inversión en obra pública impulsado por el gobierno provincial.

Índice

Inversión Histórica en Infraestructura Sanitaria

La nueva planta cloacal representa una de las inversiones más importantes en infraestructura sanitaria para la región en décadas. Con un presupuesto oficial de $10.165.447.758,38, la obra busca modernizar y ampliar la capacidad de saneamiento de Cutral Co y Plaza Huincul, dos ciudades que han experimentado un crecimiento poblacional constante y una creciente demanda de servicios básicos. La necesidad de una planta de tratamiento de efluentes cloacales se ha vuelto cada vez más apremiante, dada la importancia de proteger la salud pública y el medio ambiente.

El proyecto se enmarca dentro de un plan de inversión más amplio en obra pública, que, según el gobernador Rolando Figueroa, prevé la ejecución de hasta 1.000 millones de dólares en 2025. Esta iniciativa demuestra el compromiso del gobierno provincial con el desarrollo de la infraestructura necesaria para mejorar la calidad de vida de los neuquinos y fomentar el crecimiento económico de la región. La coordinación con los municipios se ha destacado como un eje central para el éxito de estos proyectos.

Detalles Técnicos y Plazos de Ejecución

La licitación Nro: 06/2024, gestionada por la Municipalidad de Cutral-Có, contempla la construcción integral de una planta de tratamiento de efluentes cloacales que incorporará tecnología de última generación. Se espera que la obra, con un plazo de ejecución de 540 días corridos, cumpla con las normas ambientales vigentes, garantizando un tratamiento eficiente y responsable de los líquidos cloacales. La elección de tecnología de punta es crucial para asegurar la calidad del efluente tratado y minimizar el impacto ambiental.

La apertura de sobres se realizó en Cutral Co, marcando un hito en el proceso de licitación. Varias empresas presentaron sus ofertas, incluyendo UTE Rivas – BWT – Construcciones y Servicios, Tecma SA – Rol Ingeniería, Codam SA, Eisa ChimenAike SA – Mini Servicio Sur SA y EcoSur Bahía SA. La competencia entre estas empresas asegura que se seleccionará la propuesta más favorable en términos de calidad, precio y cumplimiento de los requisitos técnicos.

Impacto en la Salud Pública y el Medio Ambiente

La construcción de la planta cloacal tendrá un impacto directo y positivo en la salud pública de Cutral Co y Plaza Huincul. Al mejorar el tratamiento de los líquidos cloacales, se reducirá el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y se protegerá la calidad de los recursos hídricos. Un sistema de saneamiento eficiente es fundamental para prevenir brotes de enfermedades y garantizar el bienestar de la población.

Además del impacto en la salud pública, la nueva infraestructura contribuirá a la sustentabilidad ambiental de la región. El tratamiento adecuado de los efluentes cloacales evitará la contaminación de ríos y arroyos, protegiendo la flora y fauna acuática. La planta también ayudará a reducir la carga de contaminantes en el suelo, preservando la calidad de los ecosistemas locales. La adopción de prácticas ambientalmente responsables es esencial para garantizar un futuro sostenible para la comarca petrolera.

La Visión de los Intendentes: Una Obra Estratégica y Largamente Esperada

Tanto el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, como el de Plaza Huincul, Claudio Larraza, han calificado la obra como “estratégica” y “largamente esperada”. Ambos mandatarios reconocen que, si bien se trata de una infraestructura no visible, su impacto será directo en términos de salud pública, sustentabilidad ambiental y capacidad operativa del sistema cloacal regional. La colaboración entre el gobierno provincial y los municipios ha sido clave para hacer realidad este proyecto.

Los intendentes destacaron la importancia de invertir en infraestructura básica para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La planta cloacal no solo resolverá un problema de saneamiento, sino que también sentará las bases para un desarrollo urbano e industrial más ordenado y sostenible. La obra permitirá a las ciudades de Cutral Co y Plaza Huincul enfrentar los desafíos del crecimiento poblacional y la demanda creciente de servicios básicos.

El Rol de la Comarca Petrolera y su Desarrollo Futuro

La comarca petrolera de Neuquén, caracterizada por su actividad económica ligada a la explotación de hidrocarburos, enfrenta desafíos particulares en materia de infraestructura y servicios básicos. El crecimiento de la industria petrolera ha generado un aumento de la población y una mayor demanda de agua, energía y saneamiento. La construcción de la planta cloacal es un paso fundamental para acompañar el desarrollo de la región y garantizar un futuro sostenible.

La nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales permitirá dar un salto cualitativo en el sistema de saneamiento de la comarca, consolidando un servicio más eficiente y ambientalmente responsable. Esto no solo beneficiará a los habitantes de Cutral Co y Plaza Huincul, sino que también contribuirá a mejorar la imagen de la región como un lugar atractivo para la inversión y el desarrollo. La infraestructura moderna y sostenible es un factor clave para atraer empresas y generar empleo.

Detalles de la Licitación y Empresas Participantes

La licitación Nro: 06/2024, con fecha de apertura del 20/02/2025, ha generado un gran interés entre las empresas constructoras especializadas en obras de ingeniería. Las empresas que han presentado sus ofertas son: Rivas – BWT – Construcciones y Servicios (UTE), Tecma SA – Rol Ingeniería, Codam SA, Eisa ChimenAike SA – Mini Servicio Sur SA y EcoSur Bahía SA. La evaluación de las propuestas se realizará en base a criterios técnicos, económicos y ambientales.

La Municipalidad de Cutral-Có, como comitente de la obra, se encargará de supervisar el proceso de licitación y de garantizar la transparencia y la legalidad de la contratación. Se espera que la selección de la empresa ganadora se realice en un plazo breve, para que la obra pueda comenzar lo antes posible. La agilidad en la ejecución del proyecto es fundamental para minimizar los inconvenientes y maximizar los beneficios para la comunidad.

El Plan de Inversión en Obra Pública: Un Impulso para el Desarrollo Provincial

El plan de inversión en obra pública impulsado por el gobierno de Neuquén representa un esfuerzo significativo para modernizar la infraestructura de la provincia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Con una inversión prevista de hasta 1.000 millones de dólares en 2025, el plan abarca una amplia gama de proyectos en áreas como transporte, energía, saneamiento y educación. La obra de la planta cloacal en Cutral Co y Plaza Huincul es solo una parte de este ambicioso programa.

La ejecución de estos proyectos generará empleo, dinamizará la economía local y fortalecerá la competitividad de la provincia. La inversión en infraestructura es un motor clave para el crecimiento económico y el desarrollo social. El gobierno provincial ha demostrado un firme compromiso con la mejora de la infraestructura y la creación de oportunidades para los neuquinos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/04/licitan-una-nueva-planta-cloacal-para-cutral-co-y-plaza-huincul/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/04/licitan-una-nueva-planta-cloacal-para-cutral-co-y-plaza-huincul/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información