La SER arrasa en el EGM 2025: Liderazgo indiscutible y récord de oyentes en España
El panorama del audio en España ha sido sacudido por los resultados de la primera ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025. PRISA Media, con su buque insignia, la SER, se consolida como líder indiscutible, no solo en el ámbito de la radio tradicional, sino también superando a las plataformas de streaming de música y podcast. Este análisis exhaustivo desglosa los datos clave, revelando el crecimiento sostenido de la radio hablada, el dominio de la SER en diversos segmentos y el rendimiento de sus programas estrella, así como el éxito de LOS40 en el terreno de la radio musical. Un vistazo en profundidad a las cifras que definen el consumo de audio en España.
- PRISA Media: Un Gigante del Audio en España
- La SER: Liderazgo Consolidado y Crecimiento Sostenido
- ‘Hoy por Hoy’ y Àngels Barceló: Un Dúo Imbatible
- Éxito en las Noches Informativas y Deportivas
- LOS40: Dominio Absoluto en la Radio Musical
- Programas de Fin de Semana y Madrugadas: Ampliando el Alcance
- SER Deportivos y Hora 25 Deportes: Liderazgo en Información Deportiva
PRISA Media: Un Gigante del Audio en España
PRISA Media ha demostrado una vez más su fortaleza en el mercado del audio español, alcanzando los 17,3 millones de oyentes mensuales. Esta cifra la posiciona como líder absoluto, superando a todos los grupos de radio y a las plataformas de streaming de música y podcast. Un dato significativo es que más de la mitad de los españoles que escuchan radio lo hacen a través de una emisora perteneciente a PRISA Media, lo que subraya su influencia y alcance. El EGM 2025 confirma una tendencia al alza en el consumo total de radio, con más de 24 millones de oyentes diarios, lo que demuestra que, a pesar de la proliferación de alternativas digitales, la radio sigue siendo un medio relevante y apreciado por la audiencia.
El auge de la radio hablada es particularmente notable, alcanzando su mejor dato en los últimos 30 años con 13.596.000 oyentes. Este resurgimiento puede atribuirse a la creciente demanda de contenido informativo y de entretenimiento de calidad, así como a la capacidad de la radio para conectar con la audiencia de manera personal y directa. PRISA Media ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, invirtiendo en programas innovadores y formatos atractivos que han logrado captar y fidelizar a una amplia base de oyentes.
La SER: Liderazgo Consolidado y Crecimiento Sostenido
La Cadena SER se erige como la joya de la corona de PRISA Media, consolidando su liderazgo con 4.530.000 oyentes. Este número no solo la convierte en la emisora más escuchada de España, sino que también refleja un crecimiento significativo en comparación con la misma ola del año anterior y con la ola pasada. La SER se ha posicionado como la opción preferida de los oyentes en información y entretenimiento, superando ampliamente a sus competidores directos, COPE y Onda Cero. La diferencia con COPE es de 1.115.000 oyentes, mientras que duplica la audiencia de Onda Cero con 2.480.000 oyentes más. Es importante destacar que ambas cadenas han experimentado una disminución en su número de oyentes en esta ola, lo que refuerza aún más la posición dominante de la SER.
El éxito de la SER se debe en gran medida a la calidad de su programación y a la figura de sus comunicadores estrella. Programas como ‘Hoy por Hoy’, ‘Hora 25’, ‘Hora 14’, ‘La Ventana’ y ‘El Larguero’ lideran sus respectivos segmentos, atrayendo a una audiencia fiel y comprometida. La SER también ha sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el fin de semana, con programas como ‘A vivir que son dos días’ y ‘Carrusel Deportivo’ que se consolidan como líderes de audiencia.
‘Hoy por Hoy’ y Àngels Barceló: Un Dúo Imbatible
‘Hoy por Hoy’, presentado por Àngels Barceló, se mantiene como el programa matinal de referencia en la radio española, encadenando cinco olas consecutivas con más de tres millones de seguidores. Con una audiencia de 3.170.000 oyentes diarios, Barceló ha logrado establecer una conexión única con la audiencia, ofreciendo un análisis riguroso de la actualidad y un espacio de debate abierto y plural. La ventaja sobre su competidor más cercano, ‘Herrera en COPE’, es de 680.000 oyentes, y duplica la audiencia de ‘Más de Uno’ de Onda Cero. Este dominio indiscutible demuestra la confianza que los oyentes depositan en Àngels Barceló y en su equipo.
La capacidad de Àngels Barceló para abordar temas complejos con claridad y rigor, así como su habilidad para entrevistar a figuras relevantes del panorama político, económico y social, han contribuido a consolidar ‘Hoy por Hoy’ como un programa imprescindible para los oyentes que buscan información de calidad y análisis profundo.
Éxito en las Noches Informativas y Deportivas
‘Hora 25’, dirigido por Aimar Bretos, confirma su liderazgo en las noches informativas con 1.080.000 oyentes, superando a ‘La Linterna’ de COPE en 171.000 oyentes. Este programa se ha convertido en un referente para los oyentes que buscan un análisis en profundidad de la actualidad y un espacio de debate abierto y plural. ‘Hora 14’, dirigido por Javier Casal, también destaca, consiguiendo 540.000 oyentes diarios y liderando su horario de emisión. En el ámbito deportivo, ‘El Larguero’, dirigido por Manu Carreño, lidera las noches con 739.000 oyentes, superando a ‘El Partidazo de COPE’ con una diferencia significativa de 178.000 oyentes.
El fin de semana, ‘Carrusel Deportivo’, con Dani Garrido, alcanza cifras impresionantes, con 1.621.000 oyentes los sábados y 1.783.000 los domingos. En el promedio de fin de semana y horario coincidente, lidera con 1.701.000 oyentes, superando a ‘Tiempo de Juego’ de COPE en 44.000 oyentes. Estos resultados demuestran la fortaleza de la SER en el ámbito deportivo y la fidelidad de su audiencia.
LOS40: Dominio Absoluto en la Radio Musical
La radio musical también ha experimentado un crecimiento significativo, superando los 13 millones de oyentes diarios e incrementando su audiencia en 176.000 oyentes respecto a la tercera ola de 2024. LOS40 se consolida como líder absoluto en este segmento, con 9.044.000 oyentes mensuales. La cadena lidera las 24 horas de la radio musical en España, con 3.035.000 oyentes de lunes a viernes, y se posiciona como la tercera cadena más escuchada del país, solo superada por la SER y la COPE.
Programas como ‘Anda Ya!’, con Dani Moreno y Cristina Boscá, y ‘Del 40 al 1’, con Tony Aguilar, se mantienen como líderes de audiencia en sus respectivos segmentos. ‘Anda Ya!’ es el tercer programa más escuchado de la radio en España de lunes a viernes, con 1.768.000 oyentes, mientras que ‘Del 40 al 1’ es el programa más seguido de la radio musical del fin de semana, con 1.502.000 oyentes. Además, LOS40 Classic ha experimentado un crecimiento notable, incrementando su audiencia en 93.000 oyentes.
Programas de Fin de Semana y Madrugadas: Ampliando el Alcance
‘A vivir que son dos días’, de Javier del Pino, mantiene su liderazgo en las mañanas del fin de semana, registrando 2.040.000 oyentes los sábados y 1.770.000 los domingos. La SER también lidera las madrugadas con récords históricos de sus dos programas, ‘El Faro’ de Mara Torres y ‘Si amanece nos vamos’ de Roberto Sánchez, con 262.000 oyentes y 158.000 oyentes, respectivamente. Estos resultados demuestran la capacidad de la SER para atraer a la audiencia en diferentes franjas horarias y durante todo el fin de semana.
La programación de fin de semana de la SER se ha convertido en un referente para los oyentes que buscan entretenimiento de calidad y compañía durante sus momentos de ocio. La combinación de programas informativos, musicales y de entretenimiento ha logrado captar y fidelizar a una amplia base de oyentes.
SER Deportivos y Hora 25 Deportes: Liderazgo en Información Deportiva
Francisco José Delgado ‘Pacojó’, con ‘SER Deportivos’, lidera de lunes a viernes con 445.000 oyentes, su mejor dato en los últimos cuatro años. ‘Hora 25 Deportes’, con Jesús Gallego, también lidera su tramo horario con 287.000 oyentes. Estos programas se han convertido en una fuente de información deportiva de referencia para los oyentes de la SER, ofreciendo un análisis riguroso de los acontecimientos deportivos y un espacio de debate abierto y plural.
La cobertura deportiva de la SER se caracteriza por su profesionalidad, su rigor y su pasión por el deporte. La cadena cuenta con un equipo de periodistas deportivos experimentados y comprometidos que ofrecen a los oyentes una información completa y actualizada sobre los principales acontecimientos deportivos.
Fuente: https://www.huffingtonpost.es//medios/la-lider-indiscutible-4530000-oyentes.html
Artículos relacionados