Corea del Norte arma a Rusia: Vídeo confirma el apoyo militar y el peligroso pacto estratégico.

La guerra en Ucrania ha revelado una red de alianzas y apoyos inesperados, desdibujando las líneas de la geopolítica global. Más allá de la ayuda occidental a Kiev, la inteligencia ucraniana ha destapado una colaboración creciente entre Rusia y Corea del Norte, confirmada ahora por evidencia visual contundente. Este artículo analiza en profundidad el pacto militar entre ambos países, la presencia de soldados norcoreanos en territorio ruso, y la llegada de sistemas de artillería de Corea del Norte al frente de batalla, examinando las implicaciones de esta alianza para el conflicto y la seguridad regional.

Índice

El Pacto Estratégico Rusia-Corea del Norte: Un Nuevo Eje de Poder

En diciembre pasado, la firma del Tratado de Asociación Estratégica entre Rusia y Corea del Norte marcó un punto de inflexión en su relación bilateral. Este acuerdo, que va más allá de la mera cooperación económica, establece un marco para la asistencia mutua en caso de agresión, consolidando un acercamiento que se había gestado durante meses. La cláusula de asistencia mutua, en particular, ha generado preocupación en Occidente, ya que podría implicar el compromiso de Corea del Norte en el conflicto ucraniano, aunque sea de forma indirecta. El tratado se interpreta como una respuesta a las sanciones internacionales impuestas a ambos países y una búsqueda de alternativas para fortalecer su seguridad y economía.

El contexto de la guerra en Ucrania es crucial para entender este pacto. Rusia, aislada diplomáticamente y con dificultades para reponer sus arsenales, ha encontrado en Corea del Norte un proveedor potencial de municiones y armamento. A cambio, Corea del Norte podría recibir asistencia tecnológica y económica de Rusia, lo que le permitiría modernizar su ejército y fortalecer su régimen. Este intercambio de intereses mutuos ha creado un vínculo estratégico que desafía el orden internacional y complica los esfuerzos por resolver el conflicto ucraniano.

Presencia Norcoreana en el Frente: Confirmación de la Colaboración Militar

La evidencia de la colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte se ha ido acumulando gradualmente. Inicialmente, informes de inteligencia occidentales señalaron la presencia de soldados norcoreanos en la región de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania. Estas informaciones fueron confirmadas por la captura de varios militares norcoreanos en territorio ruso, lo que demostró que no se trataba de simples rumores. La presencia de tropas norcoreanas en el frente de batalla sugiere que Corea del Norte está proporcionando a Rusia no solo armamento, sino también personal capacitado para operar y mantener esos sistemas.

La naturaleza exacta del papel de los soldados norcoreanos aún no está clara. Algunos informes sugieren que están involucrados en tareas de logística y mantenimiento, mientras que otros apuntan a que podrían estar participando directamente en operaciones de combate. En cualquier caso, su presencia en el frente de batalla es un indicio claro de la creciente implicación de Corea del Norte en el conflicto ucraniano. Esta colaboración plantea serias preocupaciones sobre el respeto de las sanciones internacionales y la proliferación de armamento.

El Sistema MLRS M1991: El Nuevo Arsenal Norcoreano en Manos Rusas

La reciente difusión de vídeos que muestran el sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) M1991 en manos de soldados rusos ha confirmado la entrega de armamento norcoreano a Rusia. Estas imágenes, publicadas por periodistas militares como Yuri Butusov, son la evidencia más clara hasta la fecha de la asistencia militar de Corea del Norte a Rusia. El M1991 es un sistema de artillería de cohetes de 122 mm, diseñado y fabricado en Corea del Norte, que ha sido utilizado por el ejército norcoreano durante años.

Según Kyryl Budanov, jefe de la inteligencia militar ucraniana, Rusia podría recibir miles de cohetes M1991 de Corea del Norte en el futuro próximo. Este sistema, aunque no es tan avanzado como otros MLRS occidentales, representa una amenaza significativa para las fuerzas ucranianas. El M1991 se basa en un chasis de camión con ruedas, lo que le otorga movilidad y capacidad de despliegue rápido. Puede transportar hasta 40 cohetes, lo que lo sitúa entre los lanzadores Grad clásicos y sistemas más pesados como el BM-30 Smiercz.

El M1991 se considera el equivalente del sistema soviético Uragan, lo que facilita su integración en las unidades rusas, ya que los soldados ya están familiarizados con su funcionamiento. Los cohetes disparados desde el M1991 tienen un alcance de hasta 20 kilómetros y pueden ser utilizados para atacar objetivos terrestres, como concentraciones de tropas, posiciones fortificadas e infraestructura crítica. Aunque los misiles utilizados se basan en diseños soviéticos más antiguos, es posible que Corea del Norte haya incorporado mejoras en sus motores y ojivas.

Características Técnicas del M1991: Un Análisis Detallado

El MLRS M1991 se caracteriza por su simplicidad y fiabilidad. Su diseño se basa en la tecnología soviética, lo que facilita su producción y mantenimiento. El sistema consta de un lanzador montado en un camión con ruedas 6x6 o 8x8, un sistema de control de fuego y un conjunto de cohetes de 122 mm. El lanzador puede girar 360 grados, lo que le permite atacar objetivos en todas las direcciones. El tiempo de disparo completo es de aproximadamente 20 segundos, lo que le permite lanzar todos sus cohetes rápidamente y alejarse del área antes de ser detectado.

A pesar de la falta de acceso a las especificaciones oficiales, se sabe que el M1991 utiliza cohetes con diferentes tipos de ojivas, incluyendo explosivas, incendiarias y de fragmentación. El alcance de los cohetes varía según el tipo de ojiva y las condiciones meteorológicas. El sistema no utiliza métodos de guía avanzados, lo que significa que su precisión es limitada. Sin embargo, si se utiliza en grandes cantidades, como es típico de la doctrina norcoreana, el M1991 podría suponer una amenaza significativa para la infraestructura, las bases militares y las zonas urbanas.

El M1991 se encuentra en servicio en varios países, incluyendo Corea del Norte, Egipto y Vietnam. Algunas de estas ventas se identificaron durante desfiles militares, donde fueron visibles variantes mejoradas del sistema. Es probable que Corea del Norte continúe exportando el M1991 a otros países, lo que podría contribuir a la proliferación de armamento y la inestabilidad regional.

Implicaciones Estratégicas y Perspectivas Futuras

La colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte representa un desafío para la seguridad regional e internacional. La entrega de armamento norcoreano a Rusia podría prolongar el conflicto en Ucrania y aumentar el número de víctimas. Además, podría alentar a otros países a violar las sanciones internacionales y a buscar alianzas con regímenes autoritarios. La comunidad internacional debe tomar medidas para disuadir a Corea del Norte de continuar proporcionando armamento a Rusia y para fortalecer las sanciones impuestas a ambos países.

La situación también plantea interrogantes sobre el futuro de la seguridad en la península coreana. Si Corea del Norte se siente protegida por Rusia, podría ser más propensa a adoptar una postura agresiva hacia Corea del Sur y Estados Unidos. Es fundamental mantener una presencia militar disuasoria en la región y fortalecer las alianzas con Corea del Sur y Japón. La diplomacia también juega un papel importante en la prevención de una escalada del conflicto. Se deben explorar todas las vías para el diálogo y la negociación con Corea del Norte, con el objetivo de lograr la desnuclearización de la península coreana y la paz duradera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/un-video-confirma-evidencia-revelada-inteligencia-ucraniana-esta-claro-apoyo-rusia.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/un-video-confirma-evidencia-revelada-inteligencia-ucraniana-esta-claro-apoyo-rusia.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información