Lunahuasi: NGEx Minerals Descubre Potencial Aurífero y Amplía Mineralización de Cobre y Plata

Lunahuasi, un proyecto minero ubicado en Argentina, está captando la atención de la industria gracias a los prometedores resultados de su programa de perforación de Fase 3. NGEx Minerals, la compañía a cargo, ha revelado datos que sugieren un potencial significativo en cobre, oro y plata, redefiniendo la comprensión geológica del yacimiento. Este artículo profundiza en los hallazgos más recientes, la estrategia de exploración y las implicaciones para el futuro del proyecto, analizando cómo Lunahuasi podría convertirse en un actor clave en el mercado de metales preciosos.

Índice

Avances en la Exploración: Fase 3 y sus Resultados Clave

El programa de perforación de Fase 3 ha completado hasta la fecha 20 pozos, abarcando un total de 23.352 metros perforados. Aunque la compañía está comenzando una reducción gradual de sus operaciones en anticipación al invierno, los resultados obtenidos hasta el momento son altamente alentadores. La desmovilización de dos plataformas de perforación es parte de un plan estratégico para optimizar los recursos antes de las condiciones climáticas adversas, pero no implica una pausa en el análisis de los datos recopilados. Los hallazgos más recientes, como los obtenidos en los pozos DPDH033 y DPDH034, han extendido la mineralización tanto hacia el norte como en profundidad, confirmando la continuidad del yacimiento.

El pozo DPDH033, en particular, ha arrojado intersecciones excepcionales, incluyendo 40 metros con un equivalente de cobre (CuEq) del 7,02% (con 6,02 g/t de oro) desde los 935 metros de profundidad. Dentro de esta intersección, se destacan 6,2 metros con un CuEq del 7,96% y 10,1 metros con un CuEq del 18,21% (con 19,32 g/t de oro). La presencia de 1,1 metros con una ley asombrosa de 151,50 g/t de oro subraya el potencial de alta ley del yacimiento. Estos resultados no solo confirman la riqueza del depósito, sino que también proporcionan información valiosa para la modelización geológica y la planificación de futuras perforaciones.

Interpretación Geológica: Un Sistema de Pórfido y Vetas de Alta Sulfuración

Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo de NGEx Minerals, ha enfatizado que los resultados de la perforación están transformando la comprensión geológica de Lunahuasi. La compañía ahora interpreta la mineralización de alta ley como una extensa red alojada en vetas, asociada a un sistema de pórfido de cobre y oro. Si bien el sistema de pórfido se considera la fuente principal de la mineralización, la importancia de las vetas de alta sulfuración radica en su potencial para albergar concentraciones significativas de metales preciosos. Esta combinación de características geológicas sugiere un yacimiento complejo y potencialmente muy lucrativo.

La identificación de corredores estructurales individuales, con inclinación pronunciada y dirección noreste, ha sido crucial para comprender la distribución de la mineralización. Estos corredores actúan como conductos para los fluidos mineralizados, controlando la formación de las vetas. Uno de estos corredores ha sido rastreado durante al menos 800 metros en rumbo y 650 metros en vertical, lo que indica una extensión considerable del sistema mineralizado. La variabilidad en el ancho de las vetas a lo largo de este corredor, desde pinzamientos de uno o dos metros hasta engrosamientos que superan los 100 metros, sugiere un control estructural complejo y la necesidad de una exploración detallada.

Corredores Estructurales y la Expansión del Yacimiento

La correlación de las intersecciones de perforación de alta ley a lo largo de estos corredores estructurales es un componente clave de la estrategia de exploración de NGEx Minerals. La compañía está utilizando datos de perforación para construir un modelo tridimensional del yacimiento, identificando las zonas de mayor concentración de minerales y las áreas con potencial de expansión. La presencia de corredores subparalelos que albergan zonas adicionales de mineralización amplias y de alta ley sugiere que el sistema mineralizado es más extenso de lo que se pensaba inicialmente.

Sin embargo, Wodzicki ha advertido que es demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas sobre las dimensiones y extensiones del yacimiento. Se requieren perforaciones adicionales para confirmar las dimensiones y la continuidad de los corredores estructurales y las vetas mineralizadas. La compañía está planeando una campaña de perforación adicional para abordar estas incertidumbres y refinar su modelo geológico. La apertura del sistema hacia arriba, hacia abajo y a lo largo del rumbo indica un potencial significativo para el descubrimiento de nuevos recursos.

El Potencial Aurífero de Lunahuasi: Una Oportunidad Subestimada

Además del cobre y la plata, Lunahuasi ha demostrado un potencial significativo para la mineralización de oro. Wodzicki ha señalado que la importancia de la mineralización aurífera en Lunahuasi aún es subestimada por los inversionistas, y que el oro tiene el potencial de convertirse en una parte importante de la historia del proyecto. Las altas leyes de oro encontradas en las intersecciones de perforación, como los 19,32 g/t en el pozo DPDH033, respaldan esta afirmación. La presencia de oro en asociación con el cobre y la plata podría aumentar significativamente el valor económico del yacimiento.

La exploración futura se centrará en la evaluación del potencial aurífero del yacimiento, incluyendo la realización de análisis geoquímicos detallados y la modelización de la distribución del oro en relación con los corredores estructurales y las vetas mineralizadas. La compañía también está considerando la posibilidad de realizar estudios metalúrgicos para evaluar la viabilidad de la recuperación del oro a partir del mineral. La identificación de métodos de procesamiento eficientes y rentables podría desbloquear el valor del oro y convertir a Lunahuasi en un proyecto aún más atractivo para los inversionistas.

Próximos Pasos y Cronograma del Proyecto

NGEx Minerals ha asegurado que ha alcanzado todos los objetivos del programa de perforación de Fase 3 y que la finalización del plan de 25.000 metros está cerca. La perforación continuará hasta finales de abril, con una desmovilización gradual de las plataformas a medida que se completen los pozos. Se prevé que el proyecto concluya a principios de mayo, antes de la llegada de la temporada de invierno. Este cronograma permitirá a la compañía concentrarse en el análisis de los datos recopilados y la planificación de futuras campañas de exploración.

La compañía planea publicar los resultados de la perforación restantes en las próximas semanas, proporcionando a los inversionistas una visión completa del potencial del yacimiento. También se espera que NGEx Minerals actualice su modelo geológico y su estimación de recursos en función de los nuevos datos. La información resultante será crucial para la toma de decisiones estratégicas y la planificación del desarrollo del proyecto. La transparencia y la comunicación efectiva con los inversionistas son prioridades clave para la compañía.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/mas-cobre-y-oro-de-alta-ley-en-lunahuasi-en-san-juan-que-ya-perforo-casi-25-mil-metros/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/mas-cobre-y-oro-de-alta-ley-en-lunahuasi-en-san-juan-que-ya-perforo-casi-25-mil-metros/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información