Dinosaurios en Comodoro Rivadavia: Exhibición Gigante, Juegos y Ciencia para Toda la Familia

Comodoro Rivadavia se prepara para una inmersión jurásica sin precedentes. La llegada de “Viven Dinosaurios”, una exposición de réplicas gigantes de dinosaurios animatrónicos, promete transformar el Predio Ferial en un parque temático donde la ciencia, la aventura y el entretenimiento se fusionan. Del 1 al 25 de mayo, familias, estudiantes y entusiastas de la paleontología tendrán la oportunidad de viajar en el tiempo y conocer de cerca a estas criaturas prehistóricas, recreadas con un realismo asombroso. Esta muestra, que ya ha cautivado a audiencias en diversos países de Latinoamérica y ciudades argentinas, llega a Comodoro con la promesa de convertirse en uno de los eventos más destacados del año.

Índice

Un Viaje al Pasado: La Exposición “Viven Dinosaurios”

“Viven Dinosaurios” no es una simple exhibición de réplicas. Es una experiencia inmersiva que busca transportar a los visitantes a la era mesozoica, permitiéndoles interactuar con dinosaurios a escala real y aprender sobre su vida, sus hábitos y su extinción. La exposición cuenta con más de 50 dinosaurios animatrónicos, cada uno de ellos meticulosamente diseñado y construido para replicar con la mayor fidelidad posible la apariencia y el comportamiento de estas criaturas. Desde el imponente Tiranosaurio Rex hasta el pacífico Triceratops, pasando por el ágil Velociraptor, la muestra presenta una amplia variedad de especies que habitaron nuestro planeta hace millones de años.

La exposición se distingue por su enfoque científico, desarrollado en colaboración con la Fundación Azara y la Universidad Maimónides. Esto garantiza que la información presentada sea precisa, actualizada y accesible para todo el público. A lo largo del recorrido, guías especializados acompañarán a los visitantes, brindándoles explicaciones detalladas sobre la biología, la paleontología y la ecología de los dinosaurios. Se abordarán temas como la alimentación, el comportamiento social, la reproducción y las teorías sobre su extinción, ofreciendo una visión completa y rigurosa de la vida en la era mesozoica.

Dinosaurios Animadotrónicos: Realismo y Tecnología

El corazón de “Viven Dinosaurios” reside en sus impresionantes dinosaurios animatrónicos. Estas réplicas a escala real no son meras estatuas, sino complejas máquinas que simulan los movimientos, los sonidos y, en algunos casos, incluso la respiración de los animales originales. La tecnología utilizada en su construcción es de vanguardia, combinando ingeniería mecánica, electrónica y diseño artístico para crear una experiencia visual y sensorial impactante. Los dinosaurios se mueven de forma realista, emiten rugidos y otros sonidos característicos, y algunos incluso interactúan con los visitantes, creando una sensación de asombro y fascinación.

El Tiranosaurio Rex, sin duda alguna, es una de las estrellas de la exposición. Con sus imponentes dimensiones y su poderosa mandíbula, esta réplica es capaz de intimidar incluso a los visitantes más valientes. El Triceratops, con sus tres cuernos y su gran gola ósea, también es una de las especies más populares. Su aspecto pacífico y herbívoro contrasta con la ferocidad del Tiranosaurio Rex, mostrando la diversidad de formas y tamaños que existían en la era mesozoica. Otros dinosaurios destacados incluyen el Velociraptor, conocido por su agilidad y su inteligencia, y el Brachiosaurus, uno de los animales más grandes que jamás hayan existido en la Tierra.

Un Enfoque Educativo: Ciencia y Aprendizaje

“Viven Dinosaurios” no se limita a ofrecer un espectáculo visual. La exposición tiene un fuerte componente educativo, diseñado para despertar la curiosidad de los visitantes y fomentar el interés por la paleontología y la ciencia en general. La colaboración con la Fundación Azara y la Universidad Maimónides garantiza que la información presentada sea precisa, actualizada y basada en las últimas investigaciones científicas. Los guías especializados que acompañan a los visitantes están capacitados para responder preguntas, aclarar dudas y proporcionar información adicional sobre los dinosaurios y su entorno.

El recorrido por la exposición está diseñado para ser interactivo y participativo. Los visitantes tienen la oportunidad de observar de cerca los dinosaurios, escuchar sus sonidos, leer paneles informativos y participar en actividades educativas. Se explican los métodos de datación utilizados por los paleontólogos para determinar la edad de los fósiles, los procesos de fosilización que permiten preservar los restos de los animales y las técnicas de reconstrucción que permiten crear modelos tridimensionales de los dinosaurios a partir de sus huesos. Se fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis, invitando a los visitantes a formular sus propias hipótesis y conclusiones.

Actividades para Toda la Familia: Diversión y Entretenimiento

“Viven Dinosaurios” es una experiencia pensada para disfrutar en familia. Además de la exhibición de dinosaurios animatrónicos, la muestra ofrece una variedad de actividades diseñadas para entretener y educar a los más pequeños. Se han habilitado áreas de juego donde los niños pueden correr, saltar y explorar, simulando ser paleontólogos en busca de fósiles. También se organizan búsquedas de fósiles, donde los niños pueden excavar en arenas especiales para descubrir réplicas de huesos de dinosaurios. La mascota de la muestra, “Velocy”, un simpático Velociraptor, acompaña a los niños a lo largo del recorrido, brindándoles alegría y diversión.

La exposición también cuenta con una tienda de souvenirs donde los visitantes pueden adquirir réplicas de dinosaurios, libros, juegos y otros artículos relacionados con la paleontología. Es una excelente oportunidad para llevarse un recuerdo de la visita y continuar aprendiendo sobre los dinosaurios en casa. La duración del recorrido es de aproximadamente 45 minutos, lo que permite disfrutar de la experiencia sin sentirse abrumado. Los horarios de visita varían según el día de la semana, con opciones tanto para visitas de día como de noche.

Información Práctica: Fechas, Horarios y Entradas

La exposición “Viven Dinosaurios” estará abierta al público en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia del 1 al 25 de mayo. Los horarios de visita son los siguientes: de lunes a viernes, en horario a confirmar; sábados, domingos y feriados, en horario extendido. Los precios de las entradas varían según la edad y el tipo de visitante. Los menores de edad tienen un precio reducido, mientras que los adultos pagan un precio más elevado. Existen descuentos especiales para grupos escolares y familias numerosas.

Las entradas se pueden adquirir en línea a través de la página web oficial de la exposición, o en la taquilla del Predio Ferial. Se recomienda comprar las entradas con anticipación, especialmente durante los fines de semana y feriados, para evitar largas colas. Para las escuelas y jardines de infantes que deseen organizar visitas grupales, se ofrece un servicio de reserva especial. Para obtener más información sobre las reservas escolares, se puede contactar a través del número de WhatsApp +54 9 297 6257723 o enviar un correo electrónico a [email protected]

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/llega-a-comodoro--viven-dinosaurios---la-muestra-que-trae-replicas-gigantes--juegos-y-ciencia-para-toda-la-familia_a680a6f748308e33d27c7368d

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/llega-a-comodoro--viven-dinosaurios---la-muestra-que-trae-replicas-gigantes--juegos-y-ciencia-para-toda-la-familia_a680a6f748308e33d27c7368d

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información