Chubut Apunta a Destinos de Ensueño: 3 Pueblos Buscan Reconocimiento Mundial de la ONU

Chubut, una provincia argentina conocida por su vasta extensión, su rica biodiversidad y sus paisajes imponentes, se encuentra a las puertas de un reconocimiento internacional que podría catapultarla al escenario turístico global. Tres de sus pueblos, Gualjaina, Dolavon y Puerto Pirámides, han sido postulados al prestigioso certamen Best Tourism Villages de Naciones Unidas, una iniciativa que busca destacar a aquellos destinos que, a través de la sostenibilidad, la autenticidad cultural y el desarrollo comunitario, ofrecen experiencias únicas y enriquecedoras a sus visitantes. Esta postulación no es solo un motivo de orgullo para las comunidades locales, sino también una oportunidad para impulsar el crecimiento económico y social de la provincia, atrayendo inversiones y generando empleo. El camino hacia el reconocimiento es arduo, con una competencia feroz a nivel nacional, pero la esperanza y el entusiasmo son palpables en cada uno de estos rincones patagónicos.

Índice

Gualjaina: Un Tesoro Escondido en la Meseta Chubutense

Gualjaina, una pequeña localidad ubicada en el corazón de la meseta chubutense, es un ejemplo de cómo la perseverancia y el trabajo comunitario pueden transformar un lugar remoto en un destino turístico atractivo. Fundada a principios del siglo XX, Gualjaina ha sabido preservar su identidad y sus tradiciones, ofreciendo a sus visitantes una experiencia auténtica y cercana a la vida rural patagónica. La localidad se destaca por su arquitectura típica, sus paisajes áridos y sus cielos estrellados, ideales para la observación astronómica.

El intendente Marcelo Limarieri ha sido un impulsor clave del desarrollo turístico de Gualjaina, promoviendo la creación de emprendimientos locales y la mejora de la infraestructura turística. La comunidad local ha apostado por un turismo responsable y sostenible, que respete el medio ambiente y valore la cultura local. Entre las actividades que se pueden realizar en Gualjaina se encuentran las caminatas por la meseta, la observación de aves, la visita a las estancias ganaderas y la degustación de la gastronomía regional. La postulación al certamen de la ONU representa una oportunidad única para dar a conocer a Gualjaina al mundo y atraer a turistas que buscan experiencias auténticas y alejadas de los circuitos turísticos masificados.

La competencia es fuerte, con otros 30 pueblos argentinos en la contienda, pero Gualjaina cuenta con el apoyo de la provincia y la convicción de que su encanto y su autenticidad son sus mejores cartas de presentación. La selección final de los ocho pueblos que representarán a Argentina en la quinta edición del concurso se realizará en los próximos meses, y la expectativa es máxima en la comunidad de Gualjaina.

Dolavon: La Cuna del Turismo Rural en Chubut

Dolavon, un pueblo con una rica historia ligada a la actividad ganadera y al ferrocarril, se ha convertido en un referente del turismo rural en la provincia de Chubut. Fundado a finales del siglo XIX, Dolavon conserva gran parte de su arquitectura original, con sus casas de madera y sus calles empedradas. La localidad se encuentra ubicada en un entorno natural privilegiado, rodeada de campos, ríos y montañas, lo que la convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.

El turismo rural es la principal actividad económica de Dolavon, y la comunidad local ha sabido aprovechar al máximo su potencial. Las estancias turísticas ofrecen a los visitantes la oportunidad de vivir la experiencia de la vida en el campo, participando en las tareas ganaderas, cabalgando por los campos y degustando la gastronomía regional. Además, Dolavon cuenta con una importante oferta de alojamiento, con hoteles, hosterías y cabañas que se adaptan a las necesidades de todos los turistas. La postulación al certamen de la ONU es un reconocimiento al esfuerzo de la comunidad de Dolavon por promover un turismo sostenible y responsable, que beneficie tanto a los visitantes como a los habitantes locales.

Dolavon se distingue por su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural y natural. La localidad ha implementado una serie de medidas para proteger el medio ambiente y promover el uso responsable de los recursos naturales. Además, se han realizado importantes inversiones en la mejora de la infraestructura turística, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia de calidad y segura. La selección de Dolavon como uno de los ocho pueblos que representarán a Argentina en el concurso de la ONU sería un impulso significativo para el desarrollo turístico de la localidad y de toda la provincia de Chubut.

Puerto Pirámides: La Puerta de Entrada al Avistaje de Ballenas Francas Australes

Puerto Pirámides, un pequeño pueblo costero ubicado en la Península Valdés, es mundialmente conocido por ser uno de los mejores lugares para el avistaje de ballenas francas australes. Cada año, entre junio y diciembre, estas majestuosas criaturas marinas llegan a las aguas patagónicas para reproducirse y alimentar a sus crías, ofreciendo a los visitantes un espectáculo inolvidable. Puerto Pirámides ha sabido aprovechar al máximo su ubicación privilegiada, convirtiéndose en un destino turístico de primer nivel.

La actividad turística en Puerto Pirámides se centra principalmente en el avistaje de ballenas, pero también se ofrecen otras actividades, como la observación de lobos marinos, elefantes marinos, pingüinos y otras especies de fauna marina. La localidad cuenta con una importante infraestructura turística, con hoteles, restaurantes, agencias de viajes y empresas de avistaje de ballenas que ofrecen servicios de calidad. La postulación al certamen de la ONU es un reconocimiento a la importancia de Puerto Pirámides como un destino turístico sostenible y responsable, que protege el medio ambiente y valora la biodiversidad marina.

Puerto Pirámides ha implementado una serie de medidas para garantizar la sostenibilidad del avistaje de ballenas, como la regulación de las embarcaciones, la capacitación de los guías turísticos y la promoción de prácticas responsables entre los visitantes. Además, la localidad ha invertido en la mejora de la infraestructura turística, con el objetivo de ofrecer a los visitantes una experiencia de calidad y segura. La selección de Puerto Pirámides como uno de los ocho pueblos que representarán a Argentina en el concurso de la ONU sería un reconocimiento a la importancia de la Península Valdés como un patrimonio natural de la humanidad.

El Impacto Potencial del Reconocimiento de la ONU

La posibilidad de que uno o varios de estos pueblos chubutenses sean reconocidos por la ONU como Best Tourism Villages tiene un impacto potencial significativo en diversos ámbitos. En primer lugar, el reconocimiento internacional aumentaría la visibilidad de la provincia de Chubut como un destino turístico atractivo y sostenible, atrayendo a un mayor número de visitantes de todo el mundo. Esto, a su vez, generaría un aumento en los ingresos económicos de las comunidades locales, impulsando el desarrollo de emprendimientos turísticos y la creación de empleo.

Además, el reconocimiento de la ONU podría servir como un incentivo para que otras localidades de la provincia adopten prácticas turísticas sostenibles y responsables, promoviendo la preservación del medio ambiente y la valoración de la cultura local. La competencia por el reconocimiento también podría estimular la colaboración entre las diferentes comunidades de la provincia, fomentando el intercambio de experiencias y la implementación de proyectos conjuntos. El ministro de Turismo de la Nación, junto con las autoridades provinciales, han realizado un esfuerzo considerable en la presentación de estas postulaciones, demostrando el compromiso del gobierno con el desarrollo turístico sostenible de la provincia.

El fallo internacional, que se conocerá a fines de 2025, será un momento crucial para el futuro del turismo en Chubut. La expectativa es alta, y la comunidad local está trabajando arduamente para demostrar que sus pueblos merecen ser reconocidos como algunos de los más lindos y sostenibles del mundo. Este reconocimiento no solo pondría a Chubut en el mapa turístico global, sino que también generaría más oportunidades para sus comunidades, consolidando a la provincia como un destino turístico de primer nivel.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/chubut-postula-tres-pueblos-para-ser-reconocidos-entre--los-mas-lindos-del-mundo--por-la-onu_a6815487c6580de88fb59c540

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/chubut-postula-tres-pueblos-para-ser-reconocidos-entre--los-mas-lindos-del-mundo--por-la-onu_a6815487c6580de88fb59c540

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información