Chapelco: Licitan Modernización del Aeropuerto para Impulsar el Turismo en la Patagonia

La Patagonia argentina, un destino reconocido mundialmente por su belleza natural y su creciente atractivo turístico, se prepara para recibir un impulso significativo en su conectividad y capacidad de atención de visitantes. El gobierno de la provincia del Neuquén ha lanzado una licitación pública para la ampliación y modernización del Aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como Aeropuerto de Chapelco. Esta inversión, que asciende a más de 1.783 millones de pesos, no solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también fortalecerá el corredor de los lagos patagónicos como un destino turístico de primer nivel. El proyecto, que se espera esté completado en ocho meses, representa una apuesta estratégica por el desarrollo económico y la consolidación de la infraestructura turística en la región.

Índice

El Aeropuerto de Chapelco: Un Nodo Estratégico en el Corredor de los Lagos

Ubicado en un punto clave entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes, el Aeropuerto de Chapelco se ha convertido en una puerta de entrada fundamental para los turistas que desean explorar la belleza de la Patagonia. Su ubicación estratégica facilita el acceso a una amplia gama de atractivos turísticos, desde las imponentes montañas y lagos cristalinos hasta los bosques milenarios y las actividades de aventura. El aeropuerto ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, movilizando 316.000 pasajeros en 2024, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha puesto de manifiesto la necesidad de ampliar y modernizar la infraestructura existente para poder satisfacer la creciente demanda y ofrecer un servicio de calidad a los visitantes.

La importancia del Aeropuerto de Chapelco trasciende su función como punto de llegada y partida de turistas. También juega un papel crucial en el desarrollo económico de la región, al facilitar el transporte de bienes y servicios, y al generar empleo en el sector turístico y en las industrias relacionadas. La ampliación y modernización del aeropuerto no solo beneficiarán a los turistas, sino también a los residentes locales y a las empresas que operan en la zona. El proyecto se enmarca dentro de una estrategia provincial más amplia para consolidar la infraestructura aeroportuaria como base del crecimiento turístico y la conectividad del sur argentino.

Detalles del Proyecto de Ampliación y Modernización

El proyecto de ampliación y modernización del Aeropuerto de Chapelco abarca una superficie de 1.050 metros cuadrados y contempla una serie de mejoras significativas en la infraestructura existente. Una de las principales novedades es la incorporación de 8 nuevos locales comerciales, lo que duplicará la capacidad actual y ofrecerá una mayor variedad de opciones para los pasajeros. Además, se construirán dos nuevos núcleos sanitarios y una cafetería en planta baja, lo que mejorará la comodidad y la experiencia de los viajeros. También se crearán nuevos espacios de espera con estaciones de carga para dispositivos electrónicos, lo que permitirá a los pasajeros mantenerse conectados y productivos durante su tiempo en el aeropuerto.

Además de las mejoras en las áreas públicas, el proyecto también incluye intervenciones en áreas técnicas como el sector de aduana, que será ampliado y reacondicionado para optimizar las operaciones de control y seguridad. La sala de máquinas será reubicada para un funcionamiento más eficiente, lo que contribuirá a reducir los costos operativos y a mejorar la sostenibilidad del aeropuerto. Toda la infraestructura se adecuará a estándares de accesibilidad universal, promoviendo un entorno inclusivo para todos los pasajeros, independientemente de sus capacidades físicas o necesidades especiales. Este compromiso con la accesibilidad refleja la visión del gobierno provincial de crear un destino turístico para todos.

Impacto Económico y Generación de Ingresos

La inversión en la ampliación y modernización del Aeropuerto de Chapelco no solo tendrá un impacto positivo en el sector turístico, sino también en la economía local. La obra generará empleo durante la fase de construcción, y la incorporación de nuevos locales comerciales creará nuevas oportunidades de negocio para los emprendedores locales. Además, las nuevas unidades comerciales serán posteriormente licitadas para su explotación, generando ingresos que contribuirán a la sustentabilidad económica del aeropuerto. Estos ingresos podrán ser utilizados para financiar futuras mejoras en la infraestructura y para ofrecer servicios de mayor calidad a los pasajeros.

El aumento de la capacidad y la mejora de la infraestructura del aeropuerto también atraerán a nuevas aerolíneas y a un mayor número de vuelos, lo que se traducirá en una mayor conectividad y en una reducción de los costos de transporte. Esto, a su vez, estimulará el crecimiento del turismo y la inversión en la región. El Aeropuerto de Chapelco ya opera actualmente vuelos diarios con conexiones a Buenos Aires, Rosario y Córdoba, a través de Aerolíneas Argentinas y JetSMART. Se espera que la ampliación y modernización del aeropuerto permitan aumentar la frecuencia de estos vuelos y a atraer a nuevas aerolíneas, lo que ampliará las opciones de viaje para los turistas.

La Arquitectura Singular del Aeropuerto y su Valor Patrimonial

El Aeropuerto de Chapelco se distingue por su arquitectura en madera, que lo convierte en una de las terminales más singulares del país. Esta característica arquitectónica no solo le confiere un encanto especial, sino que también refleja la identidad cultural y el respeto por el medio ambiente de la región. El proyecto de ampliación y modernización se ha diseñado cuidadosamente para preservar y realzar el valor patrimonial del aeropuerto, integrando la nueva infraestructura con la arquitectura existente de manera armoniosa y respetuosa. Se utilizarán materiales de construcción sostenibles y se implementarán prácticas de construcción eficientes para minimizar el impacto ambiental de la obra.

La arquitectura en madera del aeropuerto no solo es estéticamente atractiva, sino que también ofrece ventajas funcionales, como el aislamiento térmico y acústico, y la resistencia a los terremotos. La madera es un material renovable y biodegradable, lo que la convierte en una opción sostenible para la construcción. El proyecto de ampliación y modernización se ha diseñado para aprovechar al máximo las propiedades de la madera y para crear un espacio confortable y acogedor para los pasajeros. La terminal de Chapelco es un ejemplo de cómo la arquitectura puede integrarse con el entorno natural y cultural de una región.

Proceso de Licitación y Próximos Pasos

La licitación pública para la ampliación y modernización del Aeropuerto de Chapelco, registrada bajo el número 01/2025, se encuentra abierta a empresas constructoras de todo el país. Los pliegos se pueden solicitar sin costo a través del correo electrónico oficial, y las ofertas se recibirán hasta el 13 de mayo a las 10:00 horas. La apertura de sobres será ese mismo día a las 13:00, en la Casa de Gobierno de Neuquén. El proceso de licitación se llevará a cabo de manera transparente y competitiva, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los participantes.

El gobierno provincial ha establecido criterios de evaluación rigurosos para seleccionar a la empresa constructora que realizará la obra. Se valorarán aspectos como la experiencia de la empresa en proyectos similares, la calidad de la propuesta técnica, el precio ofrecido y el cumplimiento de los plazos de ejecución. Se espera que la empresa seleccionada inicie los trabajos de construcción en los próximos meses, y que la obra esté completada en un plazo de ocho meses. La ampliación y modernización del Aeropuerto de Chapelco representan una inversión clave para el desarrollo turístico y económico de la Patagonia, y se espera que tengan un impacto positivo en la región durante muchos años.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/05/licitan-la-ampliacion-y-modernizacion-del-aeropuerto-de-chapelco-inversion-clave-para-el-turismo-en-la-patagonia/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/05/licitan-la-ampliacion-y-modernizacion-del-aeropuerto-de-chapelco-inversion-clave-para-el-turismo-en-la-patagonia/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información