Perito Moreno: Mil Lotes con Servicios, Turismo en Alza y Conectividad Aérea en Expansión

Perito Moreno, una ciudad patagónica en constante crecimiento, se encuentra al borde de una transformación urbana y económica significativa. El intendente Matías Treppo, en una reciente entrevista, delineó un ambicioso plan de desarrollo que abarca desde la provisión de infraestructura básica para nuevos barrios hasta la revitalización del turismo y la mejora de la conectividad aérea. Este artículo explora en detalle las iniciativas clave que se están llevando a cabo, su impacto potencial en la comunidad y la visión estratégica que impulsa a la administración local.

Índice

Infraestructura Básica para Mil Lotes: Un Anhelo Cumplido

El anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre la provisión de infraestructura básica para mil lotes en Perito Moreno ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad local. El intendente Treppo lo calificó como un “gran anuncio” y una respuesta a una “vieja deuda” con los vecinos. La importancia de esta iniciativa radica en la necesidad de evitar la entrega irresponsable de terrenos sin los servicios esenciales. La planificación incluye la instalación de redes de agua, electricidad, cloacas y, a futuro, gas, garantizando un desarrollo urbano ordenado y sostenible.

La falta de infraestructura adecuada ha sido un obstáculo histórico para el crecimiento de Perito Moreno. La entrega de lotes sin servicios básicos generaba problemas de habitabilidad y dificultaba la integración de los nuevos residentes. La actual administración municipal, en colaboración con el gobierno provincial, ha priorizado la solución de este problema, reconociendo que es fundamental para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico.

Urbanización Planificada y Sustentable: Pensando el Futuro desde Cero

La urbanización de los mil lotes no se limita a la provisión de servicios básicos. Se trata de un proyecto integral que contempla la creación de espacios verdes, un centro comercial y nuevos servicios, con el objetivo de pensar el desarrollo de la ciudad desde el minuto cero. Esta visión a largo plazo busca evitar los errores del pasado y construir una ciudad más habitable, funcional y atractiva.

La ubicación de los lotes, en una zona elevada de la ciudad, ofrece una oportunidad única para implementar soluciones innovadoras en materia de tratamiento de aguas residuales. Se planea la instalación de plantas modulares de tratamiento cloacal que permitirán el riego con agua tratada, generando una forestación acorde con el entorno. Esta estrategia no solo contribuye a la preservación del medio ambiente, sino que también crea un paisaje urbano más agradable y sostenible.

El clima y la geografía de Perito Moreno son factores favorables para el desarrollo de la forestación. Como ejemplo, el intendente Treppo destacó que este año se superaron los 20.000 kilos de producción de frutilla, demostrando el potencial agrícola de la región. La combinación de una planificación cuidadosa y el aprovechamiento de los recursos naturales locales puede generar un círculo virtuoso de desarrollo económico y ambiental.

Obras Emblemáticas para el Crecimiento Urbano: Transformando el Paisaje Local

Además de la urbanización de los mil lotes, la administración de Matías Treppo está llevando a cabo una serie de obras emblemáticas que buscan transformar el paisaje urbano de Perito Moreno. La transformación de una plaza histórica en el acceso sur de la ciudad, la próxima inauguración del Centro Integrador Comunitario y la construcción del primer Auditorio Cultural de la localidad son ejemplos de esta apuesta por la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de los ciudadanos.

El Centro Integrador Comunitario (CIC) se convertirá en un espacio fundamental para el desarrollo social y cultural de la comunidad. Ofrecerá una amplia gama de servicios y actividades, incluyendo talleres, cursos, programas de asistencia social y eventos culturales. El Auditorio Cultural, por su parte, permitirá la realización de espectáculos, conferencias y otras actividades artísticas, enriqueciendo la vida cultural de la ciudad.

En materia deportiva, la firma de un convenio entre el municipio y el gobierno provincial para la construcción del Polideportivo “Centenario” es una respuesta a una demanda de larga data de la comunidad. El constante crecimiento poblacional ha generado una creciente necesidad de espacios deportivos adecuados para la práctica de diversas disciplinas. El Polideportivo “Centenario” se convertirá en un centro de actividad física y recreación para personas de todas las edades.

Una Gestión Transparente y Planificada: Rompiendo con el Pasado

El intendente Treppo enfatizó que su gestión no responde a intereses electorales, sino a un compromiso genuino con el desarrollo de Perito Moreno. Criticó la práctica de entregar terrenos cerca de las elecciones, calificándola de irresponsable e improvisada. Afirmó que su administración ha optado por hacer las cosas bien desde el inicio, denunciando entregas irregulares y comenzando una planificación seria del desarrollo urbano.

Esta postura refleja un cambio de paradigma en la gestión municipal. La transparencia, la planificación a largo plazo y la participación ciudadana son pilares fundamentales de la administración de Matías Treppo. Se busca construir una ciudad más justa, equitativa y sostenible, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de prosperar.

La denuncia de entregas irregulares de terrenos es un ejemplo del compromiso de la administración local con la legalidad y la transparencia. Se busca evitar la especulación inmobiliaria y garantizar que los terrenos se destinen a fines sociales y productivos. La planificación seria del desarrollo urbano es esencial para evitar los problemas de crecimiento desordenado y garantizar la calidad de vida de los ciudadanos.

Turismo y Conectividad Aérea: Apuestas Estratégicas para el Futuro

En el ámbito turístico, el intendente Treppo reconoció la baja temporada en el sitio Cueva de las Manos, pero anunció que se realizarán mejoras en la infraestructura y en la casa de los trabajadores municipales encargados de la preservación del lugar. Además, se están desarrollando nuevos atractivos turísticos tanto en la ciudad como en sus alrededores, buscando diversificar la oferta turística y atraer a un mayor número de visitantes.

La Cueva de las Manos es un sitio arqueológico de importancia mundial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su preservación es fundamental para proteger el patrimonio cultural de la región y promover el turismo sostenible. Las mejoras en la infraestructura y las condiciones de trabajo de los encargados de la preservación del sitio son esenciales para garantizar su conservación a largo plazo.

La puesta a punto de la pista del aeropuerto local, tras veinte años sin mejoras, es una de las apuestas más ambiciosas de la administración de Matías Treppo. La pista ya fue pintada y acondicionada para recibir vuelos nocturnos y en condiciones meteorológicas complejas. El objetivo es que pueda operar vuelos de bajo costo en el futuro, lo que impulsaría el turismo y la industria minera de la región.

Conectividad Aérea: Un Impulso para el Desarrollo Económico

La mejora de la conectividad aérea es considerada por el intendente Treppo como una pieza clave para el desarrollo económico de Perito Moreno. La llegada de vuelos comerciales, tanto para turistas como para trabajadores de la industria minera, generaría un impacto positivo en la economía local, creando empleos y aumentando los ingresos.

Para lograr este objetivo, es necesario obtener una carta de aproximación que permita a las aerolíneas operar vuelos de forma segura y eficiente. La administración municipal está llevando adelante las gestiones necesarias para cumplir con los requisitos técnicos y regulatorios. La inversión en la mejora de la pista del aeropuerto es un paso fundamental en este proceso.

El intendente Treppo se define como un visionario y expresa su firme convicción de que la región tiene un enorme potencial de desarrollo. Su compromiso con la gestión y su capacidad para identificar oportunidades estratégicas son factores clave para el futuro de Perito Moreno. La mejora de la conectividad aérea es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo para transformar la ciudad en un polo de desarrollo económico y turístico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/33702-treppo-con-el-gobierno-provincial-planificamos-crecimiento-responsable-para-perito-moreno

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/gobierno/item/33702-treppo-con-el-gobierno-provincial-planificamos-crecimiento-responsable-para-perito-moreno

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información