Milei Afianza Poder: Triunfos en Salta y Chaco Impulsan Campaña en Buenos Aires

La reciente ola de elecciones provinciales en Argentina, lejos de ser meros eventos locales, se ha convertido en un termómetro político crucial para el gobierno de Javier Milei. Más allá de los resultados individuales en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis, se vislumbra una estrategia nacional en juego, una batalla por el control del tablero político que definirá el futuro del país. El triunfo en la capital salteña y el sólido desempeño en Chaco, junto con la implosión del peronismo K, no son casualidades, sino piezas clave de un plan cuidadosamente orquestado por el equipo de Milei, con la mirada puesta en la Ciudad de Buenos Aires y las elecciones nacionales de octubre.

Índice

El Batacazo en Salta: Un Punto de Inflexión para La Libertad Avanza

La victoria de Roque Cornejo Avellaneda en la capital salteña, superando al candidato del oficialismo provincial Bernardo Biella, representa un hito significativo para La Libertad Avanza. No se trata solo de ganar una banca en el Senado, sino de demostrar la capacidad de LLA para penetrar en territorios tradicionalmente dominados por otros actores políticos. El 35% de los votos obtenidos por Cornejo Avellaneda es un claro indicio de que el mensaje libertario está resonando entre los votantes, incluso en provincias donde el peronismo y el radicalismo han sido históricamente fuertes. Este triunfo se suma a la conquista de la mayoría de las bancas de diputados en la capital, consolidando la presencia de LLA en el principal centro urbano de la provincia.

El éxito en Salta no fue fruto de la casualidad. La estrategia de LLA, respaldada por la Casa Rosada y el espacio liderado por Daniel Parissini ("Gordo Dan"), se centró en un armado electoral meticuloso, con María Emilia Orozco como figura clave en la organización y movilización de los votantes. La capacidad de LLA para identificar y capitalizar el descontento social, así como para ofrecer una alternativa política diferente a las opciones tradicionales, fue fundamental para lograr este resultado. Además, la debilidad del peronismo K en la provincia, evidenciada por la intervención del partido a nivel provincial y el pobre desempeño de su candidato a senador Guido Giacosa, facilitó el camino para LLA.

Chaco: Una Alianza Estratégica que Refuerza el Gobierno de Milei

El triunfo del frente "Chaco Puede + La Libertad Avanza", encabezado por Julio Ferro, con un contundente 45,2% de los votos, es un claro ejemplo de la estrategia de alianzas que está implementando el gobierno de Milei. La colaboración con el gobernador radical Leandro Zdero, quien se impuso con 12 puntos de ventaja en la elección de diputados provinciales, permitió a LLA ampliar su base electoral y consolidar su presencia en el norte del país. Esta alianza no solo benefició a LLA en términos de votos, sino que también le brindó acceso a la estructura política y administrativa del gobierno provincial, lo que facilitará la implementación de sus políticas y programas.

La elección de Chaco demuestra que LLA es capaz de adaptarse a diferentes contextos políticos y de construir alianzas estratégicas con actores de diversos espectros ideológicos. La colaboración con Zdero, un radical con una trayectoria política consolidada, permitió a LLA superar las barreras ideológicas y llegar a un electorado más amplio. Esta estrategia de alianzas es fundamental para el gobierno de Milei, ya que le permite ampliar su base de apoyo y garantizar la gobernabilidad en un contexto político complejo y polarizado.

La Implosión del Peronismo K: Un Escenario Favorable para La Libertad Avanza

La derrota aplastante del PJ en Salta, donde el candidato a senador Guido Giacosa obtuvo apenas el 6,5% de los votos, y la ausencia de bancas en Diputados, es un claro indicio de la crisis que atraviesa el peronismo K. La intervención del partido a nivel provincial, debido a la adhesión de legisladores nacionales a LLA, y el pobre desempeño electoral de sus candidatos, evidencian la pérdida de credibilidad y apoyo popular del espacio liderado por Cristina Kirchner. Esta implosión del peronismo K crea un escenario favorable para LLA, ya que le permite ocupar el vacío político dejado por el declive del tradicional partido justicialista.

La ministra Patricia Bullrich, recién afiliada a LLA, remarcó que "el dato es que el kirchnerismo está tercero cómodo en todos los lugares", lo que confirma la tendencia a la baja del peronismo K a nivel nacional. La ex candidata a diputada de Sáenz, Flavia Royón, fue aún más contundente al afirmar que "Salta, provincia libre de kirchnerismo", lo que refleja la percepción de que el espacio liderado por Cristina Kirchner ha perdido su influencia en la provincia. Esta derrota del peronismo K es relevante para LLA, ya que su discurso de campaña se centra en la confrontación entre "kirchnerismo o libertad", y el resultado electoral en Salta refuerza su mensaje proselitista.

La Ciudad de Buenos Aires: El Principal Objetivo de La Libertad Avanza

Si bien los resultados en Salta y Chaco son importantes, la verdadera prueba de fuego para LLA se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires. El distrito, gobernado por el PRO desde 2007, es el escenario elegido por LLA para desafiar el poder establecido y ocupar su lugar en el tablero político nacional. La pelea entre LLA y el PRO se centra en la representación del "anti kirchnerismo" y en la conquista del corazón de la centro derecha argentina. Las encuestas ubican al peronista Leandro Santoro como favorito, pero LLA tiene la esperanza de ganar y dejar al espacio de Macri segundo o tercero.

La estrategia de LLA en la Ciudad de Buenos Aires se basa en la capitalización del descontento social, la crítica al establishment político y la propuesta de un cambio radical en el modelo económico y político del país. El espacio liderado por Milei busca atraer a los votantes desencantados con las opciones tradicionales, ofreciendo una alternativa política diferente y audaz. La elección en la Ciudad de Buenos Aires es crucial para LLA, ya que le permitirá consolidar su presencia en el principal centro urbano del país y proyectar su imagen a nivel nacional.

El PRO en Riesgo: Resistir o Conformarse con un Segundo Lugar

El PRO, que ha gobernado la Ciudad de Buenos Aires durante más de una década, se enfrenta a un desafío importante en estas elecciones. Si bien el partido busca resistir y mantener el control del distrito, la creciente popularidad de LLA y la fuerza del candidato peronista Leandro Santoro complican sus posibilidades de victoria. El PRO, aunque no lo admita abiertamente, podría conformarse con no ser superado por LLA, incluso si pierde la elección contra Santoro. Esta estrategia refleja la preocupación del espacio liderado por Macri por la irrupción de LLA en el escenario político porteño y por la posibilidad de perder su hegemonía en la centro derecha argentina.

La elección en la Ciudad de Buenos Aires es un punto de inflexión para el PRO, ya que definirá su futuro político y su capacidad para seguir siendo un actor relevante en la política nacional. Si el partido pierde el control del distrito, podría enfrentar una crisis interna y una pérdida de credibilidad ante sus votantes. Por otro lado, si logra resistir y mantener el poder, podrá seguir implementando sus políticas y programas, y consolidar su posición como principal fuerza de la centro derecha argentina.

El Rol de Karina Milei en el Armado Electoral

La ministra Patricia Bullrich destacó el "armado electoral que llevó adelante Karina Milei", la hermana del presidente y secretaria de la Presidencia, como un factor clave en el éxito de LLA en las elecciones provinciales. Karina Milei ha asumido un rol protagónico en la organización y movilización de los votantes, así como en la definición de las estrategias de campaña. Su capacidad para identificar y reclutar nuevos militantes, así como para coordinar las acciones de los diferentes equipos de trabajo, ha sido fundamental para el crecimiento de LLA.

El rol de Karina Milei en el armado electoral refleja la importancia que el gobierno de Milei le otorga a la organización y la movilización de sus bases. La estrategia de LLA se basa en la construcción de una comunidad política sólida y comprometida, capaz de llevar adelante sus propuestas y de defender sus principios. La participación activa de Karina Milei en este proceso demuestra su compromiso con el proyecto político de su hermano y su determinación para lograr el éxito electoral.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/428166-elecciones-2025-con-salta-y-chaco-javier-milei-toma-impulso-para-pelea-en-caba

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/428166-elecciones-2025-con-salta-y-chaco-javier-milei-toma-impulso-para-pelea-en-caba

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información