Metrogas Moderniza Redes de Gas en Buenos Aires con Tecnología Subterránea Avanzada

La modernización de la infraestructura urbana es un desafío constante para las ciudades del mundo. La necesidad de actualizar servicios esenciales como el suministro de gas, agua y electricidad, sin interrumpir la vida cotidiana de los ciudadanos, impulsa la innovación en técnicas y equipos de instalación. En Buenos Aires, la empresa Metrogas SA está implementando una solución de vanguardia para renovar las conexiones domiciliarias de gas en los alrededores del Hospital Italiano: la utilización de tuneleras direccionables Ditch Witch JT20. Este artículo explora en detalle esta tecnología, sus beneficios, características técnicas y el impacto positivo que está generando en la ejecución de obras subterráneas en entornos urbanos complejos.

Índice

Renovación de Redes de Gas: Un Desafío Urbano

La renovación de las redes de distribución de gas en áreas urbanas densamente pobladas presenta desafíos significativos. Los métodos tradicionales, que implican la excavación de zanjas, generan interrupciones en el tráfico, molestias a los residentes y daños a la infraestructura existente. Además, la excavación y posterior relleno de zanjas pueden ser costosos y prolongados. La empresa Metrogas SA, en colaboración con Exgadet SA, ha optado por una alternativa más eficiente y menos invasiva: la perforación horizontal dirigida (PHD) utilizando las tuneleras Ditch Witch JT20. Este enfoque minimiza las alteraciones en la superficie, reduce los tiempos de ejecución y optimiza los recursos.

El contrato de obra “Renovación de Redes de Distribución” establece los parámetros y objetivos de este proyecto crucial. La elección de la tunelera Ditch Witch JT20 no es casualidad; se basa en su probada eficiencia y rendimiento en condiciones urbanas exigentes. La capacidad de evitar la apertura de zanjas en las veredas es un factor determinante, ya que permite mantener la transitabilidad y minimizar el impacto en la actividad comercial y residencial de la zona. La colaboración con Intermac SA, el distribuidor local de la marca, ha sido fundamental para asegurar el suministro y soporte técnico de estos equipos.

Ditch Witch JT20: Características Técnicas y Ventajas

La tunelera direccionable Ditch Witch JT20 es un equipo de alta tecnología diseñado para la instalación de servicios subterráneos. Su diseño robusto y compacto la convierte en una herramienta ideal para trabajar en espacios reducidos, como zonas urbanas y áreas de difícil acceso. El corazón de la máquina es un motor diésel Deutz de 74 HP y 4 cilindros, enfriado por aire, que proporciona la potencia necesaria para superar obstáculos y avanzar a través de diferentes tipos de terreno. La fuerza de tiro de 20.000 libras (89 kN) garantiza una perforación eficiente y controlada.

La JT20 es especialmente adecuada para realizar perforaciones en terreno blando, como tierra, y para el tendido de tubos de polietileno de entre 200 y 250 mm de diámetro. Si bien se recomienda para túneles de hasta 120 metros de longitud, su capacidad técnica permite alcanzar distancias de hasta 200 metros. El sistema de anclaje integrado asegura la estabilidad de la máquina durante la perforación, incluso en condiciones de suelo variables. La función de “armado coordinado” optimiza la velocidad de ensamblaje y desensamblaje de las tuberías de perforación, reduciendo el tiempo total de instalación.

Automatización y Eficiencia Operativa

La tunelera Ditch Witch JT20 incorpora una serie de automatismos que mejoran la eficiencia operativa y reducen la fatiga del operador. El asiento basculante permite al operador mantener una visión clara del proceso de perforación, mientras que la función de aceleración automática ahorra combustible y disminuye la contaminación al reducir la velocidad del motor en períodos de inactividad. El sistema de lubricación automática de las varillas de perforación prolonga la vida útil de los componentes y minimiza el mantenimiento.

El Modo de perforación o excavación automatizado e intuitivo simplifica la configuración y ajuste de la máquina, adaptándose a diferentes tipos de suelo y carcasas. Esta característica es especialmente valiosa para operadores con diferentes niveles de experiencia. La compactación del equipo y su diseño angosto facilitan su maniobrabilidad en espacios confinados, lo que lo hace ideal para trabajos de instalación de redes por debajo de aceras y calles. La reducción del impacto ambiental y la eliminación de zanjeos innecesarios son beneficios adicionales que contribuyen a la sostenibilidad del proyecto.

Impacto Ambiental y Beneficios para la Comunidad

La utilización de la tunelera Ditch Witch JT20 en la renovación de las redes de gas en Buenos Aires representa un avance significativo en la reducción del impacto ambiental de las obras de infraestructura. Al evitar la excavación de zanjas, se minimiza la generación de polvo, ruido y residuos. La disminución de las interrupciones en el tráfico y la transitabilidad de las veredas mejoran la calidad de vida de los residentes y comerciantes de la zona. La reducción del tiempo de ejecución de las obras también contribuye a minimizar las molestias a la comunidad.

Según Agustín Castaño, Jefe de Obra en Exgadet, esta herramienta permite reducir en gran medida el impacto ambiental y evitar zanjeos innecesarios. La tecnología de perforación horizontal dirigida no solo es más eficiente y menos invasiva, sino que también contribuye a la creación de un entorno urbano más sostenible y habitable. La inversión en equipos de última generación como la Ditch Witch JT20 demuestra el compromiso de Metrogas SA y Exgadet SA con la innovación y la responsabilidad social.

Aplicaciones Versátiles de la Perforación Horizontal Dirigida

La perforación horizontal dirigida (PHD) no se limita a la instalación de redes de gas. Esta técnica versátil se utiliza en una amplia gama de aplicaciones subterráneas, incluyendo el tendido de tuberías de agua, cables eléctricos, conductos de telecomunicaciones y sistemas de drenaje. La capacidad de perforar debajo de obstáculos como carreteras, ríos y edificios sin interrumpir la actividad en la superficie la convierte en una solución ideal para proyectos de infraestructura en entornos urbanos y rurales.

La elección del equipo adecuado para cada aplicación es fundamental. La Ditch Witch JT20 se destaca por su equilibrio entre potencia, tamaño y maniobrabilidad, lo que la convierte en una opción popular para proyectos de mediana envergadura. Sin embargo, Ditch Witch ofrece una amplia línea de equipos para instalaciones de servicios subterráneos, adaptados a diferentes necesidades y condiciones de terreno. La disponibilidad de repuestos y soporte técnico local a través de Intermac SA garantiza la continuidad operativa y la eficiencia de los proyectos.

El Futuro de la Instalación de Servicios Subterráneos

La tendencia hacia la minimización del impacto ambiental y la optimización de los recursos impulsará la adopción de tecnologías innovadoras en la instalación de servicios subterráneos. La perforación horizontal dirigida, con equipos como la Ditch Witch JT20, se consolidará como una alternativa cada vez más popular a los métodos tradicionales. La automatización, la digitalización y la integración de sistemas de información geográfica (SIG) permitirán una planificación y ejecución más precisa y eficiente de las obras.

La capacitación y el desarrollo de habilidades de los operadores serán cruciales para aprovechar al máximo el potencial de estas tecnologías. La formación en técnicas de perforación, mantenimiento de equipos y seguridad laboral garantizará la calidad y la sostenibilidad de los proyectos. La colaboración entre empresas de servicios públicos, contratistas y proveedores de tecnología será fundamental para impulsar la innovación y mejorar la infraestructura urbana.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/instalacion-de-servicios-subterraneos/

Fuente: https://elconstructor.com/instalacion-de-servicios-subterraneos/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información