Comodoro Celebra el Día de los Museos: Agenda Gratuita para Descubrir Nuestra Historia y Cultura
Comodoro Rivadavia se prepara para celebrar el Día Internacional de los Museos con una programación vibrante y gratuita, diseñada para sumergir a toda la familia en el rico patrimonio cultural de la ciudad. Este año, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la Secretaría de Cultura local ha organizado una serie de eventos que buscan no solo conmemorar la importancia de estas instituciones, sino también reimaginar su papel en un mundo en evolución. Desde exposiciones innovadoras hasta talleres interactivos y recorridos guiados, la agenda promete una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades, reafirmando el compromiso de Comodoro con la preservación de su historia y la promoción de la cultura.
- El Día Internacional de los Museos: Un Legado Global
- “La tecnología que nos conecta, ayer y hoy”: Un Viaje a Través del Tiempo
- Explorando el Patrimonio Local: Visitas Guiadas a Museos y Sitios Emblemáticos
- Alfabetización en Redes y el Laboratorio de Color: Talleres para Todas las Edades
- Celebración Patriótica y Presentación de Investigación Histórica
El Día Internacional de los Museos: Un Legado Global
El 18 de mayo, cada año, el mundo celebra el Día Internacional de los Museos, una iniciativa impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM). Esta fecha, establecida en 1977, busca concienciar sobre la importancia de los museos como instituciones que salvaguardan el patrimonio cultural, promueven la diversidad y fomentan el entendimiento mutuo. Más de 150 países participan activamente en esta celebración, organizando eventos especiales y abriendo sus puertas al público de manera gratuita o a precios reducidos. El objetivo principal es democratizar el acceso a la cultura y resaltar el papel fundamental de los museos en la construcción de sociedades más informadas y cohesionadas.
La elección del lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” para este año refleja la necesidad de que los museos se adapten a los desafíos y oportunidades del siglo XXI. En un mundo marcado por la globalización, la digitalización y los cambios sociales acelerados, los museos deben reinventarse para seguir siendo relevantes y atractivos para el público. Esto implica adoptar nuevas tecnologías, explorar formatos innovadores de exhibición y participación, y fortalecer su conexión con las comunidades locales. La celebración del Día Internacional de los Museos es, por lo tanto, una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de estas instituciones y para impulsar su transformación.
“La tecnología que nos conecta, ayer y hoy”: Un Viaje a Través del Tiempo
Una de las propuestas centrales de la celebración en Comodoro Rivadavia es la exposición “La tecnología que nos conecta, ayer y hoy”, que se inaugurará en el Museo Ferroportuario. Esta muestra promete un fascinante recorrido por la evolución de las tecnologías de la comunicación, desde los primeros sistemas de telégrafo hasta las redes sociales contemporáneas. A través de objetos históricos, fotografías, documentos y artefactos interactivos, los visitantes podrán apreciar cómo la tecnología ha transformado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos. La exposición busca destacar la importancia de la innovación tecnológica en el desarrollo de la sociedad y su impacto en la vida cotidiana.
El Museo Ferroportuario, como sede de esta exposición, ofrece un contexto particularmente relevante para reflexionar sobre la relación entre tecnología y progreso. El ferrocarril y el puerto, dos pilares fundamentales en la historia de Comodoro Rivadavia, fueron también pioneros en la adopción de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y la conectividad. La exposición “La tecnología que nos conecta, ayer y hoy” invita a los visitantes a explorar esta conexión y a comprender cómo la innovación tecnológica ha moldeado el desarrollo de la ciudad y de la región. Los horarios de visita serán el sábado de 13:00 a 18:00 y el domingo de 14:00 a 18:00.
Explorando el Patrimonio Local: Visitas Guiadas a Museos y Sitios Emblemáticos
La Secretaría de Cultura ha programado visitas guiadas a tres de los museos más importantes de Comodoro Rivadavia: el Archivo Portuario, el Museo Ferroportuario y el Museo Regional Patagónico Prof. Antonio Garcés. Estas visitas, que se realizarán durante ambos días del fin de semana, ofrecerán a los participantes la oportunidad de conocer en profundidad la historia y el patrimonio cultural de la ciudad. Los guías especializados compartirán información valiosa sobre los objetos expuestos, los personajes históricos y los eventos que marcaron el desarrollo de Comodoro Rivadavia.
Además de las visitas a los museos, se ofrecerá un recorrido guiado por el Circuito Ferroportuario, un itinerario que recorre sitios emblemáticos vinculados al ferrocarril y al puerto en el casco céntrico de la ciudad. Esta caminata permitirá a los participantes descubrir los vestigios de un pasado industrial próspero y comprender la importancia de estos dos sectores en la economía y la sociedad de Comodoro Rivadavia. El Circuito Ferroportuario tiene cupos limitados y requiere inscripción previa en las redes sociales del Ente Comodoro Turismo. Las salidas se realizarán el sábado y el domingo a las 16:00.
Alfabetización en Redes y el Laboratorio de Color: Talleres para Todas las Edades
La programación del Día Internacional de los Museos también incluye talleres educativos diseñados para fomentar el aprendizaje y la creatividad. El sábado a las 17:00, en el vagón del Museo Ferroportuario, se llevará a cabo la charla “Alfabetización en Redes” a cargo de Horacio Avendaño. Este taller tiene como objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para navegar de manera segura y responsable en el mundo digital, comprender los riesgos y las oportunidades de las redes sociales, y utilizar estas plataformas de manera efectiva para la comunicación y el aprendizaje.
Para los más pequeños, el domingo de 14:00 a 18:00 se desarrollará el taller “Laboratorio de Color” en el Museo Ferroportuario. Este taller interactivo permitirá a los niños explorar el mundo de los colores, experimentar con diferentes técnicas de pintura y desarrollar su creatividad artística. Los participantes podrán crear sus propias obras de arte utilizando materiales diversos y aprender sobre la teoría del color y la historia del arte. El taller “Laboratorio de Color” es una excelente oportunidad para que los niños se diviertan y aprendan al mismo tiempo.
Celebración Patriótica y Presentación de Investigación Histórica
El programa de actividades se complementa con la celebración del Día de la Escarapela, que tendrá lugar el domingo a las 16:00 en la plazoleta San Martín. Este acto conmemorativo contará con la presencia de la Banda del Ejército, que interpretará marchas patrióticas y canciones populares. Se entregarán escarapelas a los asistentes y se ofrecerá chocolate caliente para celebrar esta fecha emblemática de la historia argentina. La escarapela, como símbolo de la identidad nacional, representa el compromiso con los valores de libertad, igualdad y fraternidad.
Finalmente, el domingo a las 17:00 se presentará el cuadernillo “El Puerto de Comodoro Rivadavia y su zona de influencia (1923-1992)”, resultado de la investigación de Graciela Ciselli, Viviana Bórquez y Marcelo Hernández. Esta publicación ofrece un análisis exhaustivo de la historia del puerto de Comodoro Rivadavia, su desarrollo económico y social, y su impacto en la región. La presentación estará acompañada de una visita especial al Archivo Portuario, donde se exhibe la documentación utilizada para la investigación. Esta actividad es una oportunidad única para conocer de cerca el trabajo de los investigadores y para profundizar en la historia del puerto de Comodoro Rivadavia.
Artículos relacionados