Ucrania contraataca en Kursk: Destrucción de puentes para cortar la logística rusa

La guerra en Ucrania ha revelado, de manera brutal y contundente, una verdad fundamental: la victoria en el campo de batalla no depende únicamente de la potencia de fuego o la valentía de las tropas, sino, en gran medida, de la capacidad de mantener un flujo constante y eficiente de suministros. Ucrania, tras sufrir las consecuencias de una logística rusa inicialmente superior, ha aprendido a las malas la importancia de interrumpir las líneas de suministro enemigas. Ahora, con una estrategia cada vez más sofisticada, está aplicando esta lección en la región de Kursk, demostrando que la destrucción selectiva de infraestructuras clave, como puentes, puede ser un factor decisivo para inclinar la balanza en su favor.

Índice

La Incursión en Kursk: Un Cambio de Estrategia

La incursión inicial de Ucrania en Kursk, aunque ambiciosa, encontró resistencia y finalmente se vio obligada a retroceder. Sin embargo, esta primera fase no fue un fracaso total. Permitió a las fuerzas ucranianas evaluar las defensas rusas, identificar puntos débiles y, crucialmente, comprender la dependencia del ejército ruso de ciertas rutas logísticas. El regreso a Kursk, esta vez con el objetivo específico de destruir puentes cerca de la aldea de Tetkino, representa un cambio estratégico significativo. Ya no se busca una ocupación territorial a gran escala, sino la interrupción del flujo de suministros para debilitar la capacidad defensiva rusa.

La elección de Tetkino como objetivo no es casual. Su ubicación fronteriza y su proximidad a Tyokino, un punto clave en las líneas defensivas rusas, la convierten en un cuello de botella logístico. Al destruir los puentes que conducen a Tetkino, Ucrania busca aislar a las tropas rusas en Tyokino, dificultando el reabastecimiento de municiones, combustible, alimentos y refuerzos. Esto, a su vez, obligaría a los defensores rusos a luchar con recursos limitados, reduciendo su efectividad y aumentando su vulnerabilidad.

La Logística como Objetivo Principal: Una Lección Aprendida

Durante los primeros meses de la invasión rusa, Ucrania sufrió graves problemas logísticos. La infraestructura de transporte fue atacada, las rutas de suministro se vieron interrumpidas y la coordinación entre las diferentes unidades se vio obstaculizada. Esta situación permitió a Rusia avanzar rápidamente en algunas áreas, pero también expuso la vulnerabilidad de sus propias líneas de suministro. Ucrania, observando y analizando la situación, comenzó a desarrollar tácticas para contrarrestar la logística rusa, utilizando ataques de precisión contra depósitos de combustible, centros de mando y nodos de transporte.

La destrucción de puentes, en particular, se ha convertido en una táctica recurrente en la guerra en Ucrania. Los puentes son puntos críticos en cualquier red logística, ya que permiten el movimiento rápido y eficiente de tropas y suministros. Al destruir un puente, se obliga a las fuerzas enemigas a utilizar rutas alternativas más largas y menos seguras, lo que aumenta los costos de transporte, reduce la velocidad de entrega y expone a los convoyes a ataques. La situación en Kursk es un ejemplo claro de cómo Ucrania está aplicando esta táctica de manera efectiva.

Tácticas de Destrucción de Puentes: Drones y Misiles HIMARS

Ucrania ha demostrado una notable capacidad para adaptar y mejorar sus tácticas de destrucción de puentes. Inicialmente, se utilizaron minas y explosivos colocados estratégicamente para destruir los pilares de los puentes. Sin embargo, con el tiempo, se han incorporado tecnologías más avanzadas, como drones y misiles de largo alcance. Los drones, en particular, se han convertido en una herramienta esencial para la recopilación de inteligencia, la identificación de objetivos y la ejecución de ataques de precisión.

El video compartido por @wartranslated muestra un ejemplo de cómo Ucrania está utilizando drones para atacar vehículos rusos que intentan recuperar equipo inmovilizado cerca de Tetkino. La explosión que se ve en el video es un claro ejemplo de la efectividad de estas tácticas. Además, el uso de misiles HIMARS GMLRS, como se evidencia en el ataque al puente Zvannoye en el óblast de Kursk, demuestra la capacidad de Ucrania para alcanzar objetivos de alto valor a larga distancia. Los HIMARS, proporcionados por Estados Unidos, han sido fundamentales para la capacidad de Ucrania de atacar infraestructuras clave detrás de las líneas enemigas.

La táctica de "saturación" descrita por Andrew Perpetua, empleada por el grupo Rubicon, también está siendo adoptada por las fuerzas ucranianas. Consiste en atacar repetidamente un mismo tramo de carretera con drones, impactando la parte delantera, trasera y laterales de los vehículos casi simultáneamente. Esta táctica es especialmente efectiva para inmovilizar vehículos y destruir convoyes, ya que dificulta enormemente la posibilidad de escapar o defenderse.

El Impacto de la Interrupción Logística en el Campo de Batalla

La interrupción de las líneas de suministro tiene un impacto directo en la capacidad de combate de las tropas. Sin municiones, combustible, alimentos y refuerzos, las unidades se ven obligadas a reducir su actividad, abandonar posiciones y, en última instancia, retirarse. La moral de las tropas también se ve afectada, ya que la falta de suministros genera frustración, desconfianza y miedo. En el caso de Tyokino, la destrucción de los puentes que conducen a Tetkino podría obligar a las tropas rusas a luchar con recursos limitados, lo que reduciría su capacidad para resistir los ataques ucranianos.

Además de afectar directamente a las tropas en el frente, la interrupción logística también puede tener un impacto indirecto en la capacidad de Rusia para mantener su esfuerzo bélico en general. Al dificultar el transporte de suministros desde Rusia a las zonas de combate, Ucrania puede obligar a Rusia a desviar recursos de otras áreas, lo que podría debilitar su posición en otros frentes. La estrategia de Ucrania en Kursk, por lo tanto, no solo tiene como objetivo debilitar la defensa rusa en Tyokino, sino también socavar la capacidad de Rusia para sostener la guerra a largo plazo.

La capacidad de Ucrania para interrumpir la logística rusa también tiene un valor estratégico más amplio. Demuestra que Ucrania es capaz de atacar objetivos de alto valor detrás de las líneas enemigas, lo que obliga a Rusia a invertir más recursos en la protección de su infraestructura logística. Esto, a su vez, reduce la cantidad de recursos disponibles para otras áreas, como la ofensiva en el frente. La estrategia de Ucrania en Kursk, por lo tanto, es un ejemplo de cómo un país con recursos limitados puede utilizar tácticas inteligentes y tecnologías avanzadas para contrarrestar a un enemigo más poderoso.

El Futuro de la Guerra Logística en Ucrania

La guerra en Ucrania ha demostrado que la logística es un factor decisivo en el resultado de cualquier conflicto moderno. La capacidad de mantener un flujo constante y eficiente de suministros es esencial para sostener el esfuerzo bélico y garantizar la victoria en el campo de batalla. Ucrania ha aprendido esta lección a las malas y ahora está aplicando esta lección de manera efectiva en la región de Kursk. La destrucción selectiva de infraestructuras clave, como puentes, se ha convertido en una táctica recurrente en la guerra en Ucrania, y es probable que continúe siendo una parte importante de la estrategia ucraniana en el futuro.

A medida que la guerra en Ucrania continúa, es probable que veamos una mayor sofisticación en las tácticas de guerra logística. Ucrania seguirá buscando nuevas formas de interrumpir las líneas de suministro rusas, utilizando drones, misiles de largo alcance y otras tecnologías avanzadas. Rusia, a su vez, intentará proteger su infraestructura logística y desarrollar nuevas rutas de suministro. La guerra en Ucrania, por lo tanto, se está convirtiendo en una prueba de fuego para las capacidades logísticas de ambos países, y el resultado de esta prueba tendrá un impacto significativo en el resultado final del conflicto.

La experiencia adquirida en Ucrania también tendrá implicaciones para otros conflictos en el futuro. Los ejércitos de todo el mundo están estudiando las tácticas y estrategias empleadas en Ucrania, y es probable que veamos una mayor atención a la logística en la planificación y ejecución de futuras operaciones militares. La guerra en Ucrania ha demostrado que la logística no es simplemente una función de apoyo, sino un componente esencial de la estrategia militar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//global/ucrania-aprende-malas-importancia-logistica-guerra-empieza-destruyendo-puentes-region-clavebr.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//global/ucrania-aprende-malas-importancia-logistica-guerra-empieza-destruyendo-puentes-region-clavebr.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información