La Plata: Hernández se Renueva con Pavimento, Luz y Mejoras Urbanas

Hernández, una localidad en constante crecimiento dentro del partido de La Plata, se encuentra al borde de una transformación significativa gracias a un ambicioso plan de obras públicas impulsado por la Municipalidad. Este proyecto integral no solo aborda las necesidades inmediatas de infraestructura vial, sino que también se enfoca en mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de la optimización de servicios esenciales como el alumbrado público y el sistema hidráulico. La iniciativa, que representa una inversión considerable en la zona, promete mitigar problemas históricos como los anegamientos y la falta de seguridad, al tiempo que impulsa el desarrollo urbano sostenible y la integración barrial. Este artículo explorará en detalle cada uno de los componentes del plan, su impacto potencial en la comunidad y las expectativas que genera en los vecinos.

Índice

Pavimentación Integral: 40 Cuadras para un Futuro Conectado

El corazón del plan de obras radica en la pavimentación de 40 nuevas cuadras, una intervención crucial para mejorar la conectividad y la accesibilidad en Hernández. La ejecución de estas obras se divide en tres modalidades principales: 8 cuadras con cordón cuneta, 11 cuadras con carpeta asfáltica y 21 cuadras con estabilizado granular. Esta combinación estratégica permite abordar las diferentes necesidades de cada sector, priorizando la durabilidad y la eficiencia en el uso de los recursos. La construcción de cordones cuneta, por ejemplo, es fundamental para canalizar el agua de lluvia y prevenir los anegamientos, un problema recurrente en la zona. La carpeta asfáltica, por su parte, ofrece una superficie de rodamiento lisa y segura, ideal para el tránsito vehicular y peatonal. El estabilizado granular, una opción más económica y resistente, se utiliza en áreas de menor tránsito o como base para futuras pavimentaciones.

La pavimentación de la calle 133 entre 508 y 511 marca el inicio de este ambicioso proyecto, sirviendo como un ejemplo tangible del compromiso municipal con la mejora de la infraestructura local. Además de la pavimentación propiamente dicha, los trabajos incluyen el reperfilado de zanjas, una tarea esencial para garantizar un adecuado escurrimiento pluvial y reducir los riesgos de inundaciones. La elección de las calles a intervenir no es aleatoria; se priorizan aquellas que conectan con corredores principales de la ciudad, como la avenida 31 entre 514 y 520, así como las calles 508, 510 y 514. Esta estrategia busca optimizar la circulación vehicular y peatonal, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo el desarrollo comercial de la zona.

Mejoras Hidráulicas: Drenaje Eficiente para Evitar Aniegamientos

Uno de los principales desafíos que enfrenta Hernández es la recurrencia de anegamientos durante las lluvias intensas. Para abordar este problema de raíz, el plan de obras incluye importantes mejoras hidráulicas en sectores estratégicos del barrio. Estas intervenciones se centran en la optimización del sistema de drenaje pluvial, con el objetivo de aumentar su capacidad de evacuación y prevenir la acumulación de agua en las calles y veredas. Las tareas de reperfilado de zanjas, mencionadas anteriormente, son una parte fundamental de esta estrategia, pero también se contemplan otras medidas, como la limpieza y el desobstrucción de desagües pluviales, la reparación de alcantarillas dañadas y la construcción de nuevas estructuras de drenaje en áreas críticas.

La correcta gestión del agua de lluvia no solo previene los inconvenientes causados por los anegamientos, sino que también contribuye a la preservación de la infraestructura vial y a la protección de la salud pública. El agua estancada puede generar problemas de higiene, favorecer la proliferación de mosquitos y dañar el pavimento de las calles. Al mejorar el sistema de drenaje, la Municipalidad busca garantizar un entorno más saludable y seguro para los vecinos de Hernández, al tiempo que prolonga la vida útil de las obras de infraestructura.

Renovación del Alumbrado Público: Seguridad y Visibilidad para Todos

La seguridad ciudadana es una prioridad para la Municipalidad de La Plata, y la renovación del alumbrado público en Hernández es una pieza clave de esta política. El plan de obras prevé la reparación de 2.500 luminarias existentes y la instalación de nuevas luminarias en 29 cuadras. Esta intervención integral busca mejorar la visibilidad en horario nocturno, disuadir la delincuencia y crear un ambiente más seguro y confortable para los vecinos. La iluminación adecuada no solo facilita la circulación peatonal y vehicular, sino que también contribuye a la sensación de seguridad y bienestar.

La elección de las luminarias a utilizar se basa en criterios de eficiencia energética y durabilidad. Se priorizan las tecnologías LED, que consumen menos energía y tienen una vida útil más larga que las lámparas tradicionales. Además, se busca garantizar una distribución uniforme de la luz, evitando zonas oscuras que puedan favorecer la comisión de delitos. La renovación del alumbrado público no solo beneficia a los residentes de Hernández, sino que también contribuye a la reducción del consumo energético y a la protección del medio ambiente.

Integración Barrial y Accesibilidad: Mejorando la Calidad de Vida

El plan de obras no se limita a la pavimentación, las mejoras hidráulicas y la renovación del alumbrado público. También incluye intervenciones específicas para mejorar la circulación peatonal y vehicular en sectores cercanos a espacios públicos. Se mejorarán bocacalles, se construirán rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se ampliarán veredas, facilitando el tránsito de peatones y usuarios de sillas de ruedas. Estas medidas buscan promover la inclusión social y garantizar que todos los vecinos puedan acceder a los servicios y espacios públicos de la localidad.

La integración barrial es otro objetivo fundamental del plan de obras. Al mejorar la conectividad y la accesibilidad, se busca fortalecer los lazos comunitarios y fomentar la participación ciudadana. Un barrio bien comunicado y accesible es un barrio más cohesionado y próspero. La Municipalidad de La Plata reconoce la importancia de invertir en la calidad de vida de sus habitantes, y este plan de obras es una muestra clara de su compromiso con el desarrollo social y económico de Hernández.

Infraestructura Escolar: Inversión en el Futuro de los Niños

En paralelo a las mejoras viales y urbanas, la Municipalidad está llevando adelante un programa de infraestructura escolar que alcanza a 80 establecimientos educativos de la ciudad. En Hernández, ya se han realizado intervenciones en la Escuela Primaria N°107, ubicada en calle 510 entre 132 bis y 133. Estas obras incluyen la reparación de techos, la renovación de instalaciones sanitarias, la pintura de aulas y la mejora de los espacios exteriores. El objetivo es crear un ambiente escolar más seguro, confortable y propicio para el aprendizaje.

La inversión en infraestructura escolar es una inversión en el futuro de los niños y jóvenes de Hernández. Un colegio en buenas condiciones es fundamental para garantizar una educación de calidad y promover el desarrollo integral de los estudiantes. La Municipalidad de La Plata está comprometida con la mejora de la educación pública, y este programa de infraestructura escolar es una parte importante de esta política.

Un Plan Integral para un Barrio en Crecimiento

El plan de obras impulsado por la Municipalidad de La Plata representa una oportunidad única para transformar Hernández en un barrio más moderno, seguro y habitable. La pavimentación de 40 cuadras, las mejoras hidráulicas, la renovación del alumbrado público y las intervenciones en infraestructura escolar son componentes esenciales de este proyecto integral, que busca responder a los reclamos históricos de los vecinos y atender las necesidades de una comunidad en constante crecimiento. La ejecución de estas obras no solo mejorará la calidad de vida de los residentes de Hernández, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de toda la ciudad.

La Municipalidad ha demostrado un firme compromiso con la mejora de la infraestructura local, y este plan de obras es una prueba tangible de ello. Se espera que las obras se completen en un plazo razonable, y que los vecinos puedan disfrutar de los beneficios de una infraestructura renovada y servicios públicos optimizados. Este proyecto es un paso importante hacia la construcción de una ciudad más ordenada, accesible y segura para todos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/05/hernandez-lanzan-plan-de-pavimentacion-mejoras-hidraulicas-y-renovacion-del-alumbrado-publico/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/05/hernandez-lanzan-plan-de-pavimentacion-mejoras-hidraulicas-y-renovacion-del-alumbrado-publico/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información