Fin de la Ola de Calor: Lluvias Intensas y Granizadas Abarcan México – Pronóstico CONAGUA
Después de semanas de sofocante calor, México se prepara para un cambio drástico en las condiciones climáticas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anuncia el fin de la onda de calor en gran parte del país, dando paso a un frente frío que traerá consigo lluvias intensas, granizadas, vientos fuertes y, en algunas zonas, la posibilidad de torbellinos. Este artículo detalla las regiones afectadas, las intensidades de las precipitaciones esperadas, las temperaturas pronosticadas y las precauciones necesarias para enfrentar este nuevo escenario climático.
El Fin de la Onda de Calor y la Llegada del Frente Frío
La persistente onda de calor que ha afectado a México durante las últimas semanas, elevando las temperaturas a niveles récord en muchas regiones, está llegando a su fin. El frente frío número 53, proveniente del norte del continente, es el responsable de este cambio. Su avance ha provocado un descenso en las temperaturas y la formación de nublados que generarán precipitaciones de diversa intensidad en múltiples estados. El SMN ha emitido alertas para prepararse ante las condiciones climáticas adversas.
El fin de la onda de calor no significa un alivio inmediato en todas las zonas. Si bien estados del noreste, oriente, centro y sureste del país, incluyendo el Valle de México, experimentarán un descenso significativo en las temperaturas, la onda de calor persistirá en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Durango, Zacatecas, Morelos, Puebla, Campeche y Yucatán. Estas regiones continuarán registrando temperaturas elevadas, aunque con una ligera disminución en comparación con los días anteriores.
Estados en Alerta por Lluvias Intensas y Granizadas
El frente frío provocará lluvias intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas. Estas precipitaciones podrían superar los 50 mm en algunas zonas, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Se recomienda a la población extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada sobre la evolución de las condiciones climáticas. Además, se prevén fuertes lluvias en Durango y lluvias aisladas en Chihuahua.
La intensidad de las lluvias se extenderá a otras regiones del país. Guanajuato y Chiapas experimentarán lluvias intensas, mientras que Aguascalientes, Jalisco, Querétaro e Hidalgo recibirán precipitaciones muy fuertes. Se esperan fuertes lluvias en Michoacán, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca, y chubascos en Colima, Ciudad de México y Tlaxcala. En Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican lluvias aisladas.
La combinación de lluvias intensas y temperaturas frías podría generar granizadas en algunas zonas, especialmente en las regiones montañosas. Las granizadas pueden causar daños significativos a la agricultura, la infraestructura y los vehículos. Se aconseja a los agricultores proteger sus cultivos y a los conductores evitar circular por zonas propensas a la formación de granizo.
Vientos Fuertes, Tolvaneras y Posibles Torbellinos
Además de las lluvias, el frente frío traerá consigo vientos fuertes que podrían alcanzar hasta 70 km/h en las regiones mencionadas anteriormente. Estos vientos podrían provocar la caída de árboles, ramas y objetos sueltos, así como interrumpir el suministro eléctrico. Se recomienda a la población asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad.
Las condiciones atmosféricas también favorecerán la formación de tolvaneras en las regiones del noroeste, occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán. Las tolvaneras son columnas de polvo y arena que pueden reducir la visibilidad y causar problemas respiratorios. Se aconseja a los conductores reducir la velocidad y encender las luces de niebla en caso de encontrarse con una tolvanera. En Nuevo León y Tamaulipas, existe la posibilidad de que se formen torbellinos, fenómenos meteorológicos violentos que pueden causar daños considerables.
Pronóstico Detallado para el 22 de Mayo
Para el 22 de mayo, el SMN pronostica lluvias muy fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Morelos, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían generar inundaciones y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables. Se recomienda a la población evacuar las zonas de riesgo y buscar refugio en lugares seguros.
Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Veracruz. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) se pronostican para Coahuila, Durango, Colima y Tabasco. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) podrían presentarse en Chihuahua, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas Máximas y Mínimas: Un Contraste Climático
Las temperaturas máximas se mantendrán elevadas en algunas regiones del país. Se pronostican temperaturas de 40 a 45 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste), Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Morelos, Campeche y Yucatán. En Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C.
Sin embargo, el frente frío traerá consigo un descenso en las temperaturas mínimas. Se pronostican temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas montañosas de Durango. En zonas altas de Chihuahua, Puebla y Tlaxcala, las temperaturas oscilarán entre 0 y 5 °C. Este contraste climático podría generar problemas de salud, especialmente en personas vulnerables. Se recomienda abrigarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al frío.
Viento y Oleaje: Precauciones Costeras
Se pronostican vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Coahuila y Nuevo León. En Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras. En Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, se pronostican posibles tolvaneras.
El oleaje en la costa occidental de la península de Baja California y en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas alcanzará entre 1.5 y 2.5 metros. Se recomienda a los navegantes y pescadores extremar precauciones y evitar salir al mar en caso de condiciones climáticas adversas. También se aconseja a los turistas evitar nadar en playas peligrosas y respetar las indicaciones de las autoridades.
Artículos relacionados