Panahi y Laxe Triunfan en Cannes: Palma de Oro y Premio del Jurado

El Festival de Cannes 2024 ha concluido, dejando tras de sí un rastro de emociones, controversias y, sobre todo, cine de autor de gran calidad. La edición de este año se ha caracterizado por la reivindicación del cine como herramienta de encuentro y reflexión, con premios que han destacado obras que exploran la identidad, la memoria y la condición humana. La Palma de Oro ha sido otorgada a 'Un simple accidente', del director iraní Jafar Panahi, una película que, a pesar de su título, es un complejo retrato de la vida bajo la opresión y la búsqueda de la libertad. El premio del Jurado ha reconocido la valentía y la originalidad de 'As Bestas', del español Oliver Laxe, una obra que nos sumerge en un paisaje marroquí desolador y en la búsqueda de la identidad a través de la muerte.

Índice

'Un Simple Accidente': La Palma de Oro y la Resistencia a Través del Cine

Jafar Panahi, un nombre sinónimo de resistencia en el cine iraní, ha vuelto a desafiar las restricciones impuestas por su gobierno con 'Un simple accidente'. La película, rodada en secreto y con un estilo minimalista, narra la historia de una familia que se ve atrapada en un ciclo de burocracia y corrupción tras un pequeño incidente. Panahi utiliza la cotidianidad y la aparente simplicidad de la trama para denunciar la arbitrariedad del poder y la falta de libertad en Irán. La Palma de Oro es un reconocimiento a su valentía y a su compromiso con la verdad, así como un mensaje de apoyo a todos aquellos que luchan por la libertad de expresión en todo el mundo. La película, aunque aparentemente sencilla, esconde una profunda reflexión sobre la condición humana y la necesidad de resistir ante la opresión. Panahi, a través de su cine, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia.

La recepción de la Palma de Oro por parte de Panahi ha sido especialmente emotiva, considerando las restricciones que enfrenta para realizar su trabajo. Su cine es una forma de resistencia, una manera de mantener viva la llama de la esperanza en un país donde la libertad de expresión está constantemente amenazada. La película, a pesar de su título, no es un simple accidente, sino una declaración de principios, un grito de protesta contra la injusticia y la opresión. La Palma de Oro es un reconocimiento a su talento y a su valentía, pero también es un llamamiento a la comunidad internacional para que siga apoyando a los cineastas que luchan por la libertad de expresión en todo el mundo.

'As Bestas': El Premio del Jurado y la Búsqueda de la Identidad en Marruecos

'As Bestas', la película del director español Oliver Laxe, ha sido galardonada con el Premio del Jurado en Cannes por su originalidad y su valentía. La película, ambientada en un paisaje marroquí desolador, narra la historia de Luis, un hombre que viaja a Marruecos con su hijo pequeño para buscar a su hija mayor, desaparecida. En su búsqueda, Luis se encuentra con un ambiente que le es totalmente ajeno, el de las raves en el desierto marroquí. Laxe utiliza este escenario para explorar temas como la identidad, la muerte y la búsqueda de sentido en la vida. La película es una reflexión sobre la condición humana y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. La atmósfera opresiva y la belleza del paisaje marroquí contribuyen a crear una experiencia cinematográfica única e inolvidable.

La anécdota que Laxe compartió al recoger el premio, sobre su encuentro con un taxista palestino en Jerusalén y la frase que le citó: "Os hacemos de tribus diferentes para que os entreconozcáis", es reveladora del espíritu de su cine. Laxe cree que el cine es una forma de conectar a las personas, de superar las diferencias y de construir un mundo más justo y solidario. 'As Bestas' es un ejemplo de ello, una película que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia identidad y sobre nuestra relación con los demás. La película, a través de su protagonista, nos muestra la importancia de la empatía y la comprensión para superar las barreras culturales y sociales. Laxe, con su cine, nos invita a abrir nuestros corazones y nuestras mentes a la diversidad y a la diferencia.

La película está protagonizada por Sergi López, quien ofrece una interpretación magistral de Luis, un hombre atormentado por la pérdida y la búsqueda de su hija. El elenco está completado por Bruno Núñez y un grupo de actores no profesionales encontrados en "verdaderas raves", lo que aporta una autenticidad y una crudeza a la película que la hacen aún más impactante. La fotografía de la película es impresionante, capturando la belleza y la desolación del paisaje marroquí. La banda sonora, minimalista y evocadora, contribuye a crear una atmósfera opresiva y melancólica. 'As Bestas' es una película que te atrapa desde el primer momento y te acompaña mucho después de haberla visto.

La Trayectoria de Oliver Laxe: Un Cine de Autor en Ascenso

Oliver Laxe, nacido en París de padres gallegos, es uno de los cineastas españoles más prometedores de su generación. A sus 43 años, ha presentado los cuatro filmes que ha realizado en el Festival de Cannes, lo que demuestra su talento y su reconocimiento en el mundo del cine. Debutó en 2010 con 'O silencio', una película que fue reconocida por la crítica internacional como el mejor filme de la Quincena de Cineastas. Le siguió 'Mimosas', con la que en 2016 se llevó el premio principal de la Semana de la Crítica. En 2019, con 'O que arde', ganó la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del festival. Su filmografía es un testimonio de su compromiso con el cine de autor y su búsqueda de nuevas formas de expresión. Cada una de sus películas es un desafío, una invitación a reflexionar sobre temas importantes y a cuestionar nuestras propias creencias.

La consistencia de Laxe en Cannes, presentando cada uno de sus largometrajes en el prestigioso festival, es un logro notable. Demuestra una visión artística clara y una capacidad para conectar con el jurado y el público. Sus películas se caracterizan por su estética cuidada, su narrativa poética y su compromiso con la realidad social. Laxe no teme abordar temas difíciles y controvertidos, y lo hace con una sensibilidad y una honestidad que lo convierten en un cineasta único. Su cine es una mezcla de tradición y modernidad, de lo local y lo universal. Laxe, a través de sus películas, nos invita a viajar a lugares desconocidos y a descubrir nuevas perspectivas.

'As Bestas' está escrita por Oliver Laxe y Santiago Fillol, y cuenta con un elenco de actores talentosos, tanto profesionales como no profesionales. La película es una obra de arte, una experiencia cinematográfica que te atrapa desde el primer momento y te acompaña mucho después de haberla visto. Laxe, con su cine, nos invita a reflexionar sobre nuestra propia identidad y sobre nuestra relación con los demás. Su cine es una forma de conectar a las personas, de superar las diferencias y de construir un mundo más justo y solidario.

'Tenía ganas de remover, de rascar dentro del espectador': La Intención del Cineasta

En una entrevista con EFE, Oliver Laxe reveló su intención al realizar 'As Bestas': "Tenía ganas de remover, de rascar dentro del espectador. Y creo que la muerte es algo que nos configura". Esta frase resume la esencia de su cine, una búsqueda constante de la verdad y una reflexión sobre la condición humana. Laxe no busca complacer al público, sino desafiarlo, invitarlo a pensar y a cuestionar sus propias creencias. Su cine es una experiencia visceral, una inmersión en un mundo de emociones y sensaciones. La muerte, como tema central de la película, es abordada con una honestidad y una crudeza que la hacen aún más impactante. Laxe cree que la muerte es una parte inevitable de la vida y que, al enfrentarnos a ella, podemos encontrar un mayor sentido a nuestra existencia.

La película, a través de la historia de Luis, nos muestra la importancia de la memoria y la necesidad de honrar a nuestros antepasados. Luis, en su búsqueda de su hija, se enfrenta a su propio pasado y a sus propios fantasmas. La película es una reflexión sobre la identidad y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Laxe, con su cine, nos invita a conectar con nuestras raíces y a valorar nuestra propia historia. La película, a través de su protagonista, nos muestra la importancia de la empatía y la comprensión para superar las barreras culturales y sociales. Laxe, con su cine, nos invita a abrir nuestros corazones y nuestras mentes a la diversidad y a la diferencia.

'Entrelaza las historias de cuatro mujeres': Un Vistazo a 'Mal de ojo' de Mascha Schilinski

Compartiendo el Premio del Jurado con 'As Bestas', 'Mal de ojo' de la alemana Mascha Schilinski ofrece una perspectiva diferente pero igualmente poderosa. La película entrelaza las historias de cuatro mujeres, en cuatro periodos temporales distintos desde comienzo del siglo XX, que habitan la misma granja de la región de Altmark (norte de Alemania). La película explora temas como la herencia, la tradición y la lucha por la independencia femenina en un contexto rural y conservador. Schilinski utiliza la estructura narrativa fragmentada para crear una atmósfera misteriosa y evocadora, invitando al espectador a reconstruir la historia y a conectar con las emociones de las protagonistas. La película es un retrato íntimo y conmovedor de la vida de las mujeres en la Alemania rural, y un homenaje a su fuerza y su resiliencia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/cultura/el-espanol-oliver-laxe-premio-jurado-festival-cannes-filme-sirat.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/cultura/el-espanol-oliver-laxe-premio-jurado-festival-cannes-filme-sirat.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información