Rutas de Neuquén: Estado Actualizado al 26 de Mayo – Precauciones y Cortes por Clima

El invierno neuquino presenta desafíos constantes para quienes transitan sus rutas. El lunes 26 de mayo no fue la excepción, con un panorama variado que exigió precaución y, en algunos casos, la obligatoriedad de cadenas. Este artículo detalla el estado de cada ruta provincial, proporcionando información crucial para conductores y viajeros, basada en el reporte oficial de Vialidad Nacional. Analizaremos las condiciones específicas de cada tramo, las recomendaciones de seguridad y los trabajos que se están llevando a cabo para garantizar la transitabilidad.

Índice

Ruta 22: Tránsito Intenso y Condiciones Variadas

La Ruta 22, una arteria vital para la conexión en la provincia, presentó un estado mixto. En un tramo, se encontraba habilitada con tránsito intenso, calzada seca y la recomendación de transitar con precaución. Esta situación, aunque favorable en cuanto a la adherencia, requería atención debido al alto volumen de vehículos. En otro tramo de la misma ruta, la transitabilidad era con precaución, calzada normal y la advertencia de la presencia de animales sueltos. Este factor exige una reducción de la velocidad y una vigilancia constante para evitar accidentes.

La combinación de estas condiciones en la Ruta 22 subraya la importancia de la adaptación del conductor a las circunstancias cambiantes. La calzada seca en un sector no garantiza la misma seguridad en otro, y la posibilidad de encontrarse con fauna en la ruta demanda una atención redoblada. La recomendación general es mantener una distancia segura, respetar los límites de velocidad y estar preparado para reaccionar ante cualquier imprevisto.

Ruta 231: Hielo, Humedad y Operativos de Vialidad

La Ruta 231 evidenció las complicaciones propias del invierno. Un tramo estaba habilitado, pero con la advertencia de transitar con precaución debido a una calzada despejada y húmeda, con posible formación de hielo en sectores. La presencia de equipos y personal de Vialidad Nacional operando indicaba un monitoreo constante y la realización de tareas preventivas. La portación obligatoria de cadenas era una medida crucial para garantizar la seguridad en este tramo.

En otro tramo de la Ruta 231, la situación era más crítica. Se encontraba habilitada, pero con extrema precaución, debido a una calzada mojada por lluvias intensas, pronóstico de nevadas con acumulación, baja adherencia, bajas temperaturas y posible formación de hielo. La portación obligatoria de cadenas era imperativa, y la presencia de personal y equipos de Vialidad Nacional era fundamental para asistir a los usuarios y mantener la transitabilidad. La combinación de estos factores hacía de este tramo un punto de alta peligrosidad.

Ruta 237: Animales Sueltos y Riesgo de Hielo

La Ruta 237, al igual que otras rutas de la provincia, enfrentaba el desafío de la presencia de animales sueltos. Dos tramos de la ruta estaban habilitados, con la recomendación de transitar con precaución y la advertencia específica sobre la fauna en la calzada. Esta situación exige una conducción atenta y una reducción de la velocidad para evitar colisiones.

Un tercer tramo de la Ruta 237 presentaba condiciones adicionales de riesgo. Estaba habilitado, pero con precaución, debido a una calzada húmeda en sectores por lluvia y posible formación de hielo. La portación obligatoria de cadenas era necesaria, y se advertía sobre la presencia de animales sueltos y la posibilidad de derrumbes. La presencia de equipos operando indicaba que se estaban realizando tareas para mitigar estos riesgos.

Ruta 242: Corte Total por Condiciones Invernales Severas

La Ruta 242 fue la más afectada por las condiciones invernales. Un tramo estaba habilitado, pero con precaución, debido a una calzada húmeda, posible formación de hielo y la presencia de animales sueltos. La portación obligatoria de cadenas era una medida de seguridad esencial. Sin embargo, otro tramo de la ruta se encontraba con corte total, intransitable por toda la jornada debido a la acumulación de hielo y nieve, nevadas intensas y equipos de Vialidad Nacional operando para restablecer la transitabilidad.

El corte total de la Ruta 242 evidenciaba la severidad de las condiciones climáticas en la zona. La acumulación de hielo y nieve, combinada con las nevadas intensas, hacía imposible el tránsito de vehículos. Los trabajos de Vialidad Nacional eran cruciales para despejar la ruta y permitir su reapertura, pero la seguridad de los usuarios era la prioridad.

Ruta 40: Precauciones Generales y Riesgos Específicos

La Ruta 40, una de las más extensas del país, también presentó un panorama variado. En un tramo, estaba habilitada con precaución, debido a una calzada húmeda en sectores, posible formación de hielo y la advertencia de posible caída de piedras en el km 2.095. La portación obligatoria de cadenas era necesaria, y se indicaba la presencia de equipos operando. La caída de piedras representaba un riesgo adicional que exigía atención.

Otros tramos de la Ruta 40 estaban habilitados, pero con precaución, debido a calzadas despejadas y mojadas por lluvia, posible formación de hielo, bajas temperaturas y la portación obligatoria de cadenas. La presencia de personal y equipos de Vialidad Nacional era fundamental para monitorear la situación y asistir a los usuarios. En otros tramos, la transitabilidad era con precaución, calzada normal y la advertencia de la presencia de animales sueltos.

La Ruta 40, en su extensión, requería una atención constante debido a la diversidad de condiciones que se podían encontrar. La combinación de humedad, posible hielo, animales sueltos y riesgo de caída de piedras exigía una conducción prudente y una adaptación a las circunstancias cambiantes.

Ruta Vº RN 22: Tránsito Intenso y Calzada Seca

La Ruta Vº RN 22, similar a la Ruta 22, presentaba un tramo habilitado con tránsito intenso y calzada seca. La recomendación era transitar con precaución debido al alto volumen de vehículos. En otro tramo, la transitabilidad era con precaución, tránsito intenso y calzada seca, lo que indicaba una situación favorable en cuanto a la adherencia, pero que requería atención debido al flujo vehicular.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-neuquen-del-lunes-26-de-mayo_a6834532200a1198ae7b0af55

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/estado-de-rutas/estado-de-las-rutas-de-neuquen-del-lunes-26-de-mayo_a6834532200a1198ae7b0af55

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información