Argenta Silver Avanza con Perforación Invernal en El Quevar: Potencial de Plata en Argentina

En el corazón de la provincia de Salta, Argentina, se encuentra el proyecto El Quevar, un yacimiento de plata que está a punto de experimentar una nueva fase de exploración y desarrollo. Argenta Silver, la compañía a cargo, ha anunciado un ambicioso programa de perforación invernal, desafiando las condiciones climáticas adversas para avanzar en la evaluación y expansión de este prometedor recurso. Este artículo profundiza en los detalles de este programa, su importancia estratégica, el potencial del proyecto y los nombramientos clave que impulsarán el crecimiento de la compañía.

Índice

El Quevar: Un Yacimiento Estratégico en Argentina

El proyecto El Quevar se destaca como uno de los principales yacimientos de plata sin desarrollar en Argentina, albergando actualmente un Recurso Indicado de 45,3 millones de onzas de plata con una ley de 482 g/t Ag y un Recurso Inferido de 4,1 millones de onzas de plata con una ley de 417 g/t Ag. Su ubicación estratégica en Salta, una provincia con una rica tradición minera, lo convierte en un activo valioso para Argenta Silver. La historia del proyecto se remonta a exploraciones extensivas realizadas entre 2008 y 2013 por su anterior propietario, pero desde entonces ha experimentado una actividad limitada. Esto presenta una oportunidad única para Argenta Silver de aplicar nuevas tecnologías y enfoques exploratorios para desbloquear el potencial completo del yacimiento.

La proximidad del área de perforación Quevar Sur al yacimiento Yaxtché es un factor clave en la estrategia de Argenta Silver. Se cree que estas áreas están geológicamente relacionadas, lo que sugiere que la exploración en Quevar Sur podría conducir al descubrimiento de extensiones del depósito de Yaxtché o incluso de nuevos depósitos de plata. Los más de 75.000 metros de perforación histórica realizados dentro del área actual de Estimación de Recursos Minerales proporcionan una base sólida para futuras exploraciones, permitiendo a Argenta Silver concentrar sus esfuerzos en áreas con mayor probabilidad de éxito.

Programa de Perforación Invernal: Desafiando las Condiciones

A pesar de los desafíos que plantean las condiciones invernales en la región, Argenta Silver ha decidido avanzar con el programa de perforación en El Quevar. Esta decisión demuestra el compromiso de la compañía con el proyecto y su confianza en el potencial del yacimiento. La utilización de una plataforma especialmente preparada permitirá a Argenta Silver ser una de las pocas compañías de exploración que perforará activamente durante esta temporada. La movilización ya ha comenzado y las operaciones de perforación están programadas para iniciar en los próximos 10 días.

El programa de la Fase 2 constará de aproximadamente 4.000 metros de perforación diamantina con una sola plataforma, concentrándose en el área de Quevar Sur. La estrategia de perforación se divide en tres componentes principales: un 15% de perforación de confirmación, un 25% de perforación de ampliación de recursos y un 60% de perforación de exploración en nuevos objetivos identificados durante la Fase 1. Esta combinación equilibrada permitirá a Argenta Silver validar los resultados anteriores, expandir los recursos existentes y buscar nuevos descubrimientos.

Enfoque Exploratorio: Confirmación, Ampliación y Nuevos Objetivos

La perforación de confirmación tiene como objetivo validar los resultados de perforaciones históricas y asegurar la precisión de la estimación de recursos minerales. La perforación de ampliación de recursos se centrará en expandir los límites del depósito de Yaxtché, buscando extensiones del mineralizado en áreas adyacentes. La perforación de exploración en nuevos objetivos es la parte más ambiciosa del programa, ya que busca identificar nuevos depósitos de plata en áreas que muestran características estructurales y mineralógicas similares al depósito Yaxtché.

Los nuevos objetivos de exploración se basan en un análisis detallado de la geología y la mineralización del área. Se han identificado áreas con estructuras geológicas favorables, como fallas y fracturas, que podrían actuar como conductos para la circulación de fluidos mineralizados. Además, se han identificado áreas con alteraciones mineralógicas similares a las observadas en el depósito Yaxtché, lo que sugiere que podrían contener depósitos de plata similares. La combinación de estos factores aumenta la probabilidad de éxito de la exploración en nuevos objetivos.

Visión Estratégica de Argenta Silver

Joaquín Marías, Director Ejecutivo de Argenta Silver, ha expresado su entusiasmo por el inicio del programa de perforación invernal. Según Marías, este programa representa uno de los primeros pasos importantes desde la adquisición de El Quevar y es el inicio de una estrategia más amplia para liberar todo el potencial del proyecto, no solo geológico, sino también económico. La compañía ya está visualizando un programa de perforación más expansivo durante el verano, lo que demuestra su compromiso a largo plazo con el proyecto.

La visión de Argenta Silver es convertir El Quevar en uno de los principales activos de plata en Argentina. Para lograr este objetivo, la compañía planea invertir en exploración, desarrollo y estudios de factibilidad. Además, buscará establecer relaciones sólidas con las comunidades locales y las autoridades gubernamentales para asegurar el apoyo al proyecto. La compañía también se compromete a operar de manera responsable y sostenible, minimizando el impacto ambiental y maximizando los beneficios sociales.

Nombramiento de Vanessa Bogaert: Fortaleciendo el Equipo

En paralelo al anuncio del programa de perforación, Argenta Silver ha anunciado el nombramiento de Vanessa Bogaert como Vicepresidenta de Relaciones con Inversores y Comunicaciones. Este nombramiento estratégico fortalece el equipo de la compañía y aporta una valiosa experiencia en la industria minera. Bogaert cuenta con más de 23 años de experiencia práctica en la exploración minera, habiendo trabajado en empresas como Kennecott Canada (Rio Tinto) y en empresas de exploración junior.

Su experiencia en relaciones con las partes interesadas, operaciones y logística, así como su especialización en relaciones con inversores en el sector de la plata junior, la convierten en un activo valioso para Argenta Silver. Su fluidez en español y su experiencia en proyectos en toda América Latina mejoran su capacidad para interactuar eficazmente con las partes interesadas y los socios regionales. El nombramiento de Bogaert refleja el compromiso de Argenta Silver con la transparencia, la comunicación efectiva y la construcción de relaciones sólidas con sus inversores y la comunidad.

Implicaciones para el Futuro de El Quevar

El programa de perforación invernal y el nombramiento de Vanessa Bogaert son indicadores claros del impulso que Argenta Silver está dando al proyecto El Quevar. La decisión de perforar activamente durante la temporada invernal demuestra el compromiso de la compañía con el proyecto y su confianza en el potencial del yacimiento. La estrategia de perforación equilibrada, que combina confirmación, ampliación y exploración, maximiza las posibilidades de éxito. El nombramiento de Bogaert fortalece el equipo de la compañía y mejora su capacidad para comunicar su visión y atraer inversiones.

El éxito del programa de perforación invernal sentará las bases para un programa de perforación más expansivo durante el verano, lo que permitirá a Argenta Silver acelerar el desarrollo del proyecto. La compañía espera que El Quevar se convierta en uno de los principales activos de plata en Argentina, generando valor para sus accionistas y contribuyendo al desarrollo económico de la región. La combinación de un recurso mineral significativo, una ubicación estratégica, un equipo experimentado y una visión clara posiciona a El Quevar para un futuro prometedor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://mineriaydesarrollo.com/a-pesar-de-las-condiciones-climaticas-continuaran-con-perforacion-en-proyecto-de-plata-en-salta/

Fuente: https://mineriaydesarrollo.com/a-pesar-de-las-condiciones-climaticas-continuaran-con-perforacion-en-proyecto-de-plata-en-salta/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información