Ciclón Alvin: Lluvias Torrenciales, Vientos Fuertes y Ola de Calor en México – Alerta SMN

La temporada de lluvias en México se intensifica con la llegada del posible ciclón tropical “Alvin”, que se suma a un frente frío inusual para esta época del año. Este fenómeno meteorológico combinado amenaza con desatar fuertes precipitaciones, vientos intensos, posibles tornados y granizo en una amplia franja del territorio nacional. La situación exige precaución y preparación por parte de la población, especialmente en los estados más vulnerables. Este artículo detallará los efectos esperados del ciclón Alvin y el frente frío, proporcionando información crucial para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Índice

El Ciclón Tropical Alvin: Trayectoria y Potencial de Impacto

El ciclón tropical Alvin, actualmente en formación frente a las costas del Pacífico mexicano, presenta una trayectoria que lo mantendrá paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán. Sin embargo, su influencia se extenderá significativamente hacia el interior del país, reforzando la humedad y la inestabilidad atmosférica. Se espera que Alvin se intensifique gradualmente, aunque su desarrollo final dependerá de las condiciones ambientales que encuentre en su camino. La principal amenaza que representa Alvin son las lluvias torrenciales que podría generar, especialmente en los estados del sur y sureste de México. Además, la circulación del ciclón propiciará vientos fuertes y oleaje elevado en las zonas costeras.

La velocidad del viento asociada a Alvin podría alcanzar hasta 80 km/h, con rachas aún más intensas en zonas de montaña y costas expuestas. Esta velocidad del viento es suficiente para causar daños a estructuras débiles, árboles y líneas eléctricas. El oleaje, por su parte, podría alcanzar alturas de 2 a 3 metros en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero, lo que representa un peligro para la navegación y las actividades recreativas en el mar. Es crucial que las autoridades locales tomen medidas preventivas para proteger a la población y minimizar los riesgos asociados a este fenómeno meteorológico.

Frente Frío Inusual: Lluvias Intensas en el Norte y Oriente

Paralelamente a la evolución del ciclón Alvin, un frente frío inusual para la época del año está afectando el norte y el oriente de México. Este frente frío, aunque debilitado, sigue provocando lluvias intensas y chubascos en una amplia zona del país. La combinación del frente frío con la humedad proveniente del ciclón Alvin intensificará las precipitaciones en varias regiones, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Se espera que el frente frío se disipe gradualmente al final del día, pero su influencia persistirá en forma de lluvias y tormentas eléctricas.

En el norte del país, se esperan lluvias intensas en Coahuila, y muy fuertes en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Estas lluvias podrían superar los 75 mm en algunas zonas, lo que representa un riesgo de inundaciones urbanas y rurales. Además, el frente frío propiciará vientos fuertes con rachas de hasta 80 km/h, y posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila. En el oriente del país, se prevén lluvias intensas en Puebla y Veracruz, fuertes en Hidalgo y Querétaro, y lluvias aisladas en Quintana Roo. La combinación de lluvias y vientos fuertes podría causar daños a la infraestructura y afectar las actividades económicas en estas regiones.

Estados en Alerta: Impacto Regional Detallado

Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí: Estos estados del noreste mexicano se enfrentan a la amenaza de lluvias intensas y vientos fuertes asociados al frente frío y al ciclón Alvin. Se recomienda a la población extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos. La posibilidad de torbellinos en Chihuahua y Coahuila exige una vigilancia constante y la adopción de medidas preventivas.

Puebla y Veracruz: Estos estados del centro y este de México se verán afectados por lluvias intensas provenientes del ciclón Alvin. Se espera que las precipitaciones superen los 75 mm en algunas zonas, lo que representa un riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Es crucial que las autoridades locales activen los protocolos de emergencia y brinden apoyo a la población vulnerable.

Oaxaca y Chiapas: Estos estados del sur de México se encuentran en la trayectoria del ciclón Alvin, lo que los hace especialmente vulnerables a las lluvias torrenciales y los vientos fuertes. Se espera que las precipitaciones superen los 150 mm en algunas zonas, lo que representa un riesgo extremo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Es fundamental que la población evacue las zonas de riesgo y se refugie en lugares seguros.

Michoacán y Guerrero: Estos estados del Pacífico mexicano se verán afectados por la cercanía del ciclón Alvin, lo que propiciará lluvias fuertes y oleaje elevado. Se recomienda a la población evitar las playas y las zonas costeras, y mantenerse informada sobre la evolución del fenómeno meteorológico. El oleaje podría alcanzar alturas de 2 a 3 metros, lo que representa un peligro para la navegación y las actividades recreativas en el mar.

Estado de México, Morelos y Tlaxcala: Estos estados del centro de México se verán afectados por las bandas de lluvia del ciclón Alvin, lo que propiciará lluvias muy fuertes y tormentas eléctricas. Se recomienda a la población extremar precauciones, evitar zonas de riesgo y mantenerse informada sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos.

Pronóstico Detallado de Lluvias para el 28 de Mayo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico detallado de lluvias para el 28 de mayo, que indica una alta probabilidad de precipitaciones intensas en varias regiones del país. Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Veracruz y Oaxaca. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Nayarit, Campeche y Yucatán.

Temperaturas Elevadas y Onda de Calor Persistente

Además de las lluvias y los vientos fuertes, gran parte de México continuará experimentando temperaturas elevadas y una onda de calor persistente. Se espera que las temperaturas máximas alcancen entre 40 y 45 °C en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán. Las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo. En el suroeste del Estado de México, las temperaturas podrían alcanzar entre 30 y 35 °C. Se recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación, como beber abundante agua, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera.

Vientos Fuertes, Tolvaneras y Oleaje Elevado

El frente frío y el ciclón Alvin propiciarán vientos fuertes con rachas de 30 a 40 km/h y hasta 60 a 80 km/h en Nuevo León y Tamaulipas. Se advierte sobre la posibilidad de torbellinos o tornados en el noreste de Chihuahua y el noroeste de Coahuila. En Durango y Zacatecas, se espera la presencia de tolvaneras. En las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se prevén vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato. El oleaje en las costas de Colima, Michoacán y Guerrero podría alcanzar alturas de 2 a 3 metros, mientras que en las costas de Oaxaca y Chiapas podría alcanzar alturas de 1.5 a 2.5 metros.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/05/27/posible-ciclon-alvin-reforzara-las-lluvias-en-varios-estados-se-esperan-vientos-de-hasta-80-km-h-tornados-y-granizo/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/05/27/posible-ciclon-alvin-reforzara-las-lluvias-en-varios-estados-se-esperan-vientos-de-hasta-80-km-h-tornados-y-granizo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información