Nidera impulsa el rendimiento del maíz con su red exclusiva y agronomía de precisión.

En el corazón de la innovación agrícola argentina, Nidera se consolida como un referente, no solo por sus productos de alto rendimiento, sino por una filosofía que impulsa la reinvención constante de la producción. Con un híbrido de maíz que establece nuevos estándares de productividad – alcanzando un promedio de 11.350 kg/ha en siembras tempranas – la compañía ha reunido a su red de distribuidores exclusivos para trazar el camino hacia una campaña llena de desafíos y oportunidades. Este artículo explora la estrategia de Nidera, su apuesta por la agronomía y el impacto de su modelo de negocio RED.IN en el panorama agrícola del país.

Índice

La Reinventación de Nidera: Un Modelo de Negocio Exclusivo

Hace una década, Nidera tomó una decisión disruptiva: transformar radicalmente su acceso al mercado. Abandonando una red de 450 distribuidores, la empresa optó por un enfoque selectivo, reduciendo inicialmente a solo 40. Esta audaz apuesta, que podría haber parecido arriesgada en su momento, sentó las bases para la creación de RED.IN (Red Integrada Nidera), un modelo de distribución exclusiva que ha demostrado ser un éxito rotundo. Hoy, RED.IN cuenta con más de 74 distribuidores exclusivos, respaldados por un equipo de más de 250 técnicos altamente capacitados y profundamente conectados con las particularidades de cada región productiva del país.

La clave del éxito de RED.IN reside en la construcción de relaciones sólidas y duraderas con sus distribuidores. Nidera no solo les proporciona productos de alta calidad, sino que también invierte en su formación continua, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesarios para asesorar a los productores de manera efectiva. Esta estrategia permite a Nidera ofrecer un servicio personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada cliente, generando confianza y fidelidad.

El modelo RED.IN también facilita la recopilación de información valiosa sobre las condiciones del suelo, el clima y las prácticas agrícolas de cada región. Esta información se utiliza para desarrollar productos y soluciones a medida, optimizando el rendimiento de los cultivos y maximizando la rentabilidad de los productores. La integración de la red, tanto en términos de conocimiento como de logística, es un factor diferenciador clave para Nidera.

El Híbrido de Maíz Líder: 11.350 kg/ha y el Potencial de las Siembras Tempranas

El rendimiento promedio de 11.350 kg/ha alcanzado por el híbrido de maíz de Nidera en siembras tempranas es un testimonio de la inversión continua de la empresa en investigación y desarrollo. Este logro no solo posiciona a Nidera como líder en el mercado de semillas de maíz, sino que también abre nuevas perspectivas para los productores que buscan aumentar su productividad y rentabilidad. Las siembras tempranas, aunque implican ciertos riesgos, ofrecen ventajas significativas en términos de aprovechamiento de la humedad y evitación de estrés térmico durante la floración.

El éxito del híbrido de Nidera se basa en una combinación de factores, incluyendo su alta tolerancia a enfermedades y plagas, su excelente capacidad de absorción de nutrientes y su adaptación a diferentes tipos de suelo. Además, el híbrido ha sido diseñado para maximizar el uso de la radiación solar, lo que se traduce en una mayor producción de biomasa y granos. La genética superior del híbrido, combinada con un manejo agronómico adecuado, permite a los productores obtener rendimientos excepcionales.

Nidera no se limita a ofrecer un producto de alto rendimiento. La empresa también brinda a los productores un acompañamiento técnico integral, que incluye recomendaciones sobre la densidad de siembra, la fertilización, el control de malezas y la gestión de plagas y enfermedades. Este enfoque holístico garantiza que los productores puedan aprovechar al máximo el potencial del híbrido y obtener los mejores resultados posibles.

La Agronomía como Eje Central: Maximizando el Potencial de Cada Lote

Para Nidera, la agronomía no es simplemente un servicio complementario, sino el eje central de su propuesta de valor. La empresa está convencida de que el éxito de la producción agrícola depende en gran medida de la aplicación de conocimientos científicos y técnicos sólidos, adaptados a las condiciones específicas de cada lote y ambiente. En una campaña donde la ventaja competitiva reside en el crecimiento vertical de la producción, la agronomía se convierte en un factor determinante.

El gerente de Ventas de Nidera, Pablo Colomar, destaca la importancia de “hacer mucha agronomía” en la campaña que comienza. Esto implica un enfoque proactivo en la identificación y resolución de problemas, la optimización de las prácticas agrícolas y la implementación de tecnologías innovadoras. Nidera cuenta con un equipo de agrónomos altamente capacitados que trabajan en estrecha colaboración con los productores, brindándoles asesoramiento personalizado y soluciones a medida.

La agronomía de precisión es una de las áreas en las que Nidera está invirtiendo fuertemente. Esta tecnología permite a los productores monitorear las condiciones del suelo y de los cultivos en tiempo real, tomar decisiones informadas sobre la aplicación de fertilizantes y pesticidas, y optimizar el uso de los recursos hídricos. La agronomía de precisión no solo aumenta la productividad, sino que también reduce el impacto ambiental de la agricultura.

Nidera también promueve la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos, la siembra directa y el manejo integrado de plagas y enfermedades. Estas prácticas contribuyen a mejorar la salud del suelo, reducir la erosión y proteger la biodiversidad. La sostenibilidad es un valor fundamental para Nidera, y la empresa está comprometida a ayudar a los productores a adoptar prácticas agrícolas más responsables con el medio ambiente.

Perspectivas de Crecimiento: Un 15% a 20% en el Área de Maíz

Las perspectivas para la campaña de maíz son alentadoras, con estimaciones de crecimiento entre el 15% y el 20% en el área sembrada. Este optimismo se basa en una combinación de factores, incluyendo la buena demanda internacional de granos, las condiciones climáticas favorables y la disponibilidad de tecnologías innovadoras. Nidera está bien posicionada para aprovechar estas oportunidades, gracias a su sólida red de distribuidores, su híbrido de maíz líder y su enfoque en la agronomía.

El crecimiento previsto en el área de maíz también refleja la confianza de los productores en la capacidad de Nidera para ofrecerles soluciones integrales que les permitan aumentar su productividad y rentabilidad. La empresa ha demostrado su compromiso con el sector agrícola argentino, invirtiendo en investigación y desarrollo, brindando un servicio técnico de excelencia y promoviendo la adopción de prácticas agrícolas sostenibles.

Nidera no solo se enfoca en el crecimiento del área de maíz, sino que también está expandiendo su oferta de productos y servicios para otros cultivos, como soja, trigo y girasol. La empresa busca diversificar su negocio y ofrecer a los productores una gama completa de soluciones para sus necesidades agrícolas. La innovación continua y la adaptación a las demandas del mercado son pilares fundamentales de la estrategia de Nidera.

RED.IN: Más Allá de la Distribución, una Red de Conocimiento y Soporte

La red RED.IN se ha convertido en mucho más que una simple red de distribución. Es una comunidad de profesionales agrícolas que comparten conocimientos, experiencias y mejores prácticas. Los distribuidores de RED.IN no solo venden productos, sino que también brindan asesoramiento técnico, capacitación y soporte a los productores. Esta red de conocimiento y soporte es un activo invaluable para Nidera y para el sector agrícola argentino.

La capacitación continua de los técnicos de RED.IN es una prioridad para Nidera. La empresa invierte en programas de formación que les permiten estar al día con las últimas tecnologías y tendencias en agricultura. Estos programas incluyen cursos teóricos, talleres prácticos y visitas a campos experimentales. El objetivo es que los técnicos de RED.IN sean capaces de ofrecer a los productores un asesoramiento técnico de vanguardia.

La conexión de RED.IN con la realidad productiva de cada región del país es otro factor clave de su éxito. Los distribuidores de RED.IN conocen a fondo las condiciones del suelo, el clima y las prácticas agrícolas de su zona, lo que les permite ofrecer a los productores soluciones a medida. Esta cercanía con el productor genera confianza y fidelidad.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://news.agrofy.com.ar/noticia/213145/estan-obsesionados-agronomia-y-tienen-hibrido-maiz-que-lidera-11350-kgha-rendimiento

Fuente: https://news.agrofy.com.ar/noticia/213145/estan-obsesionados-agronomia-y-tienen-hibrido-maiz-que-lidera-11350-kgha-rendimiento

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información