OMS Alerta: Nueva Variante NB.1.8.1 del COVID-19 en Aumento y Vigilancia Global

El mundo sigue lidiando con la persistente amenaza del COVID-19, y la reciente advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante NB.1.8.1 ha reavivado la preocupación global. Esta nueva variante, bajo vigilancia por su rápido aumento en la prevalencia, plantea interrogantes sobre su potencial impacto en la eficacia de las vacunas y la gravedad de la enfermedad. Este artículo profundiza en los detalles de NB.1.8.1, analizando su origen, propagación, características, y las recomendaciones de la OMS para mitigar su riesgo. La información presentada se basa en el informe de evaluación de riesgos publicado por el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución de los Virus (TAG-VE) de la OMS, proporcionando una visión completa y actualizada de la situación.

Índice

¿Qué es la Variante NB.1.8.1 y de Dónde Proviene?

NB.1.8.1 es una variante del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19. Se deriva de la variante recombinante XDV.1.5.1, lo que significa que es el resultado de la combinación genética de dos variantes anteriores. La primera muestra identificada de NB.1.8.1 fue recolectada el 22 de enero de 2025, aunque su detección y seguimiento se intensificaron en los meses siguientes debido a su creciente prevalencia. La recombinación viral es un proceso natural en la evolución de los virus, y puede dar lugar a variantes con características diferentes a las de sus progenitores. En el caso de NB.1.8.1, la recombinación con XDV.1.5.1 ha generado una variante que está siendo monitoreada de cerca por su potencial para evadir la inmunidad preexistente.

El origen geográfico preciso de NB.1.8.1 aún está bajo investigación, pero los primeros casos se identificaron en varios países, lo que sugiere una propagación inicial amplia. El seguimiento genómico continuo es crucial para rastrear la evolución y la distribución geográfica de la variante, lo que permite a las autoridades de salud pública tomar medidas informadas para controlar su propagación. La capacidad de secuenciar rápidamente el genoma viral es fundamental para identificar nuevas variantes y evaluar su riesgo potencial.

Aumento de Casos y Distribución Global

A 18 de mayo de 2025, se habían identificado 518 secuencias de NB.1.8.1 provenientes de 22 países. Esta cifra representa el 10,7 por ciento de las secuencias disponibles a nivel mundial en la semana epidemiológica número 17 de este año (del 21 al 27 de abril). Este aumento es significativo, especialmente si se compara con el 2,5 por ciento registrado cuatro semanas antes, en la semana epidemiológica 14 (del 31 de marzo al 6 de abril). El rápido crecimiento de NB.1.8.1 ha llevado a la OMS a clasificarla como una variante bajo vigilancia, lo que implica una mayor atención y monitoreo.

Si bien NB.1.8.1 está presente en varios países, la Región del Pacífico Occidental es donde se concentra la mayor proporción de casos. En esta región, se han reportado aumentos en los casos y las hospitalizaciones, aunque la OMS señala que no hay evidencia de que la gravedad de la enfermedad asociada sea mayor en comparación con otras variantes circulantes. La vigilancia epidemiológica en esta región es crucial para comprender la dinámica de la transmisión y el impacto de la variante en la salud pública. La recopilación y el análisis de datos sobre casos, hospitalizaciones y muertes son esenciales para evaluar la efectividad de las medidas de control.

Es importante destacar que, a pesar del aumento de NB.1.8.1, la variante LP.8.1 sigue siendo la predominante, representando el 39 por ciento de los casos. Sin embargo, la tendencia indica un descenso en la prevalencia de LP.8.1, lo que sugiere que NB.1.8.1 podría convertirse en la variante dominante en el futuro cercano. El monitoreo continuo de la proporción de cada variante es fundamental para comprender la dinámica de la evolución viral y adaptar las estrategias de salud pública en consecuencia.

Eficacia de las Vacunas y Evasión Inmunitaria

Una de las principales preocupaciones con las nuevas variantes del COVID-19 es su potencial para evadir la inmunidad proporcionada por las vacunas y las infecciones previas. Según el informe de la OMS, se espera que las vacunas disponibles en la actualidad sigan siendo eficaces contra NB.1.8.1, tanto en casos sintomáticos como graves. Esta es una noticia alentadora, ya que las vacunas siguen siendo la principal herramienta para proteger a la población contra la enfermedad.

Sin embargo, la OMS también señala que NB.1.8.1 presenta una evasión inmunitaria adicional mínima en comparación con la variante LP.8.1. Esto significa que la variante podría ser ligeramente más capaz de infectar a personas que han sido vacunadas o que han tenido COVID-19 previamente. La magnitud de esta evasión inmunitaria adicional es relativamente pequeña, pero es importante monitorearla de cerca para evaluar su impacto en la eficacia de las vacunas a largo plazo. La investigación continua sobre la respuesta inmunitaria a NB.1.8.1 es crucial para comprender mejor su potencial para evadir la inmunidad.

La evaluación del rendimiento de las vacunas contra NB.1.8.1 es una prioridad para la OMS y su Grupo Técnico Asesor sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19. Se están realizando estudios para determinar si es necesario actualizar las vacunas para que sean más efectivas contra la nueva variante. La adaptación de las vacunas a las nuevas variantes es un proceso continuo que requiere una vigilancia genómica constante y una evaluación rigurosa de la eficacia de las vacunas.

Recomendaciones de la OMS para los Estados Miembro

Ante la situación actual, la OMS y su Grupo Técnico Asesor sobre la Evolución del Virus han reiterado sus recomendaciones a los Estados miembro para que prioricen medidas específicas para abordar mejor las incertidumbres relacionadas con el escape inmunológico y NB.1.8.1. Estas recomendaciones incluyen la realización de estudios para evaluar la respuesta inmunitaria a la variante y la detección de cambios en los indicadores de gravedad de la enfermedad.

Específicamente, la OMS aconseja a los países realizar estudios serológicos representativos de la comunidad afectada, así como experimentos con sueros de modelos animales sin tratamiento previo infectados con virus vivos aislados de NB.1.8.1. Estos estudios ayudarán a determinar el nivel de inmunidad preexistente en la población y la capacidad de la variante para evadir esa inmunidad. La combinación de datos epidemiológicos y datos de laboratorio es esencial para comprender la dinámica de la transmisión y el impacto de la variante.

Además, la OMS sugiere realizar una evaluación comparativa para detectar cambios en los indicadores de gravedad, ya sean continuos o discretos. Esto implica monitorear de cerca las tasas de hospitalización, las tasas de admisión en unidades de cuidados intensivos y las tasas de mortalidad para determinar si NB.1.8.1 está asociada con una enfermedad más grave. La detección temprana de cambios en la gravedad de la enfermedad es crucial para implementar medidas de control efectivas.

Vigilancia Genómica y Evaluación Continua

La vigilancia genómica continua es fundamental para rastrear la evolución y la propagación de NB.1.8.1 y otras variantes del SARS-CoV-2. La secuenciación rápida del genoma viral permite a las autoridades de salud pública identificar nuevas variantes, evaluar su riesgo potencial y adaptar las estrategias de salud pública en consecuencia. La inversión en infraestructura de vigilancia genómica es esencial para prepararse para futuras pandemias.

La OMS continúa evaluando periódicamente el impacto de las distintas variantes del virus en el rendimiento de las vacunas, en colaboración con su Grupo Técnico Asesor sobre la Composición de las Vacunas contra la COVID-19. Esta evaluación es crucial para determinar si es necesario actualizar las vacunas para que sean más efectivas contra las nuevas variantes. La adaptación de las vacunas a las nuevas variantes es un proceso continuo que requiere una vigilancia genómica constante y una evaluación rigurosa de la eficacia de las vacunas.

Finalmente, la OMS ha señalado que revisará esta evaluación de riesgos a medida que se disponga de más evidencia y datos de otros países. La flexibilidad y la capacidad de adaptación son esenciales para responder eficazmente a la evolución continua del virus. La colaboración internacional y el intercambio de información son cruciales para controlar la propagación del COVID-19 y proteger la salud pública global.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/la-oms-advierte-sobre-nueva-variante-covidnb181.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//life/salud/la-oms-advierte-sobre-nueva-variante-covidnb181.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información