Chapelco: Inversión Millonaria para Pista y Plataforma Asegura Operatividad en Invierno

El aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido popularmente como Chapelco, se prepara para recibir la temporada invernal con importantes obras de puesta a punto. Estas intervenciones, que ascienden a una inversión significativa, buscan garantizar la operatividad de la terminal aérea durante los meses de mayor demanda turística y climática, minimizando las interrupciones en los vuelos programados. Este artículo detalla las acciones que se están llevando a cabo, el impacto previsto en las operaciones aéreas y la importancia de estas mejoras para el desarrollo turístico de la región de los lagos del sur.

Índice

Adjudicación y Detalles de la Obra de Reparación Parcial

La obra de reparación parcial de pista, calle de rodaje y plataforma fue adjudicada a la empresa Guillermo Fracchia SRL, tras una evaluación técnica y económica de las propuestas presentadas. La apertura de sobres se realizó el 11 de abril en las oficinas de Neuquéntur S.E., con la participación de autoridades provinciales y representantes de las empresas oferentes, incluyendo a FINES SRL. El monto total de la inversión para esta etapa específica es de 465.006.704,24 pesos. Esta inversión representa una parte crucial de un plan integral de mejoras que abarca todo el aeropuerto Chapelco.

El proceso de licitación y adjudicación se realizó siguiendo los procedimientos establecidos, asegurando la transparencia y la correcta aplicación de los recursos públicos. La elección de Guillermo Fracchia SRL se basó en la mejor combinación de calidad técnica y precio competitivo, garantizando así la eficiencia en la ejecución de los trabajos. La adjudicación marca un paso importante en la modernización y el mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria de la provincia del Neuquén.

Plan Integral de Mejoras: Una Inversión Superior a los 2.500 Millones de Pesos

La reparación parcial de pista es solo una parte de un ambicioso plan integral de mejoras para el aeropuerto de Chapelco, que contempla una inversión total superior a los 2.500 millones de pesos. Este plan incluye la ampliación del edificio terminal, una necesidad imperante para atender el creciente flujo de pasajeros que visita la región durante la temporada invernal y estival. Actualmente, el proyecto de ampliación se encuentra en proceso de análisis de ofertas, lo que indica un avance constante en la modernización de la terminal.

La ampliación del edificio terminal no solo aumentará la capacidad de atención al público, sino que también mejorará la experiencia de los pasajeros, ofreciendo espacios más cómodos y funcionales. Se prevé la incorporación de nuevas áreas de embarque, salas de espera más amplias, y la optimización de los servicios de seguridad y control migratorio. Este proyecto busca transformar el aeropuerto de Chapelco en una terminal moderna y eficiente, capaz de satisfacer las demandas del turismo en constante crecimiento.

Intervenciones Específicas para la Temporada Invernal: Mantenimiento Estratégico

Los trabajos que se están ejecutando en esta fase se centran en intervenciones específicas de mantenimiento, diseñadas para garantizar condiciones óptimas de operación durante la temporada invernal. Se priorizarán aquellas acciones imprescindibles para afrontar la época de mayor demanda turística y climática sin inconvenientes, evitando así interrupciones significativas en los vuelos. Esta estrategia de mantenimiento selectivo permite optimizar los recursos y asegurar la continuidad de las operaciones aéreas.

A diferencia de una obra completa de remodelación, se optó por un enfoque pragmático, priorizando las tareas más urgentes y necesarias para garantizar la seguridad y la eficiencia del aeropuerto durante el invierno. Esto incluye la reparación de zonas deterioradas de la pista, el mantenimiento de las luces de aproximación y aterrizaje, y la limpieza de las áreas de rodaje. El objetivo es minimizar los riesgos y asegurar que el aeropuerto pueda operar en condiciones óptimas, incluso en situaciones climáticas adversas.

Impacto Operativo Minimizado: Afectación Limitada de Vuelos

Las autoridades provinciales han asegurado que el impacto operativo de las obras será mínimo, afectando solo tres vuelos. Se prevé el cierre del aeropuerto los días 10 y 11 de junio, fechas en las que se desarrollarán las tareas principales. Esta planificación cuidadosa busca minimizar las molestias a los pasajeros y a las aerolíneas, garantizando que la mayoría de los vuelos se mantengan en operación durante el período de obras. La coordinación con las aerolíneas es fundamental para gestionar los cambios en los horarios y evitar inconvenientes.

La programación de las obras se ha realizado teniendo en cuenta los horarios de menor tráfico aéreo, buscando reducir al máximo el impacto en las operaciones. Se establecerán protocolos de comunicación claros y eficientes para informar a los pasajeros y a las aerolíneas sobre cualquier cambio en los horarios o cancelaciones de vuelos. El objetivo es garantizar una experiencia de viaje segura y fluida, a pesar de las obras en curso.

Colaboración con la Dirección Provincial de Vialidad: Seguridad Operacional Reforzada

La Dirección Provincial de Vialidad ha colaborado activamente en las tareas de mejora del aeropuerto, realizando la limpieza integral de la franja de seguridad de pista. Esta acción contribuye a mejorar las condiciones de seguridad operacional del aeropuerto, eliminando obstáculos y reduciendo el riesgo de accidentes. La colaboración interinstitucional es fundamental para garantizar la seguridad y la eficiencia de las operaciones aéreas.

La limpieza de la franja de seguridad de pista implica la remoción de vegetación, la eliminación de objetos extraños y la verificación del correcto funcionamiento de los sistemas de drenaje. Estas tareas son esenciales para prevenir incidentes y asegurar que el aeropuerto pueda operar en condiciones óptimas, incluso en situaciones climáticas adversas. La Dirección Provincial de Vialidad ha aportado su experiencia y sus recursos para llevar a cabo esta importante tarea.

Compromiso del Gobierno Provincial con la Conectividad Aérea y el Desarrollo Turístico

Estas obras refuerzan el compromiso del Gobierno de la Provincia del Neuquén con la conectividad aérea y el desarrollo turístico de la región de los lagos del sur. La inversión en infraestructura aeroportuaria es fundamental para atraer turistas, fomentar la actividad económica y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. El aeropuerto de Chapelco es un motor clave para el desarrollo turístico de la provincia.

El Gobierno Provincial reconoce la importancia del turismo como una fuente de ingresos y empleo para la región. Por ello, se están realizando importantes inversiones en infraestructura turística, incluyendo la mejora del aeropuerto de Chapelco, la construcción de nuevas rutas y la promoción de los atractivos turísticos de la provincia. El objetivo es posicionar a la provincia del Neuquén como un destino turístico de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional.

Planificación a Futuro: Continuidad de las Obras en Octubre

El resto de las tareas previstas en el plan original se realizarán, en principio, en octubre, con una planificación ajustada a la operatoria aeroportuaria. Esta estrategia permite aprovechar los meses de menor demanda turística para llevar a cabo las obras más complejas y que requieren una mayor interrupción de las operaciones. La flexibilidad en la planificación es clave para minimizar el impacto en los vuelos.

La programación de las obras en octubre permitirá realizar trabajos más extensos y profundos, sin afectar significativamente la temporada alta de turismo. Se prevé la reparación de sectores más amplios de la pista, la mejora de las instalaciones de iluminación y señalización, y la optimización de los sistemas de seguridad. El objetivo es completar el plan integral de mejoras y dejar el aeropuerto de Chapelco en condiciones óptimas para recibir a los turistas durante la próxima temporada.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/avanza-la-obras-de-puesta-a-punto-del-aeropuerto-de-chapelco/

Fuente: https://elconstructor.com/avanza-la-obras-de-puesta-a-punto-del-aeropuerto-de-chapelco/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información