ANSES: Calendario de Pagos Junio 2025 – ¿Quién Cobra Hoy? Jubilados, AUH y Más.
El calendario de pagos de ANSES es una herramienta crucial para millones de argentinos que dependen de diversas prestaciones sociales. Conocer las fechas exactas en que se acreditan los fondos permite una mejor planificación financiera y evita inconvenientes. Este artículo detalla el cronograma de pagos del jueves 12 de junio de 2025, especificando qué beneficios se abonan y según qué terminación de DNI. Analizaremos cada prestación individualmente, proporcionando información precisa y actualizada para que cada beneficiario sepa cuándo recibir su pago.
- Cronograma General de Pagos ANSES – 12 de Junio de 2025
- Pensiones No Contributivas (PNC): DNI Terminados en 6 y 7
- Jubilaciones y Pensiones Mínimas: DNI Terminado en 3
- Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar: DNI Finalizado en 3
- SUAF ANSES: DNI Terminado en 3
- Asignación por Embarazo: DNI Finalizado en 2
- Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI Terminados en 4 y 5
- Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento – Todas las Terminaciones de DNI (Pago hasta el 14 de Julio)
- Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas – Todas las Terminaciones de DNI (Pago hasta el 14 de Julio)
Cronograma General de Pagos ANSES – 12 de Junio de 2025
El jueves 12 de junio de 2025, ANSES realizará el pago de una variedad de prestaciones sociales, incluyendo jubilaciones, pensiones, la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Asignación por Embarazo, el SUAF y otras asignaciones. Es fundamental recordar que el calendario de pagos se rige por la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario. Esta metodología busca distribuir la demanda en los bancos y cajeros automáticos, facilitando el acceso al dinero y evitando aglomeraciones. La organización por terminación de DNI es una práctica habitual de ANSES, que permite una gestión más eficiente de los pagos y una mejor atención a los beneficiarios.
Pensiones No Contributivas (PNC): DNI Terminados en 6 y 7
Las Pensiones No Contributivas (PNC) son un apoyo económico destinado a personas mayores de edad que no cumplen con los requisitos para acceder a una jubilación contributiva y que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica. Para el 12 de junio de 2025, los titulares de PNC con DNI terminado en 6 y 7 serán los beneficiarios del pago. Esta prestación es vital para garantizar un ingreso mínimo a aquellos que no tienen acceso a otros sistemas de seguridad social. La PNC busca asegurar una vejez digna y reducir la pobreza entre los adultos mayores que carecen de recursos propios. Es importante destacar que la PNC se tramita ante ANSES y requiere la presentación de documentación específica que acredite la situación de vulnerabilidad del solicitante.
Jubilaciones y Pensiones Mínimas: DNI Terminado en 3
Los beneficiarios de jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo también recibirán su pago el 12 de junio de 2025, siempre y cuando su DNI termine en 3. Esta medida busca proteger a los jubilados y pensionados con menores ingresos, garantizando que puedan cubrir sus necesidades básicas. El haber mínimo es un monto establecido por ley que se ajusta periódicamente para reflejar la inflación y preservar el poder adquisitivo de los jubilados. El pago diferenciado según la terminación del DNI permite una distribución más ordenada de los fondos y evita largas filas en los bancos. Es importante que los jubilados y pensionados verifiquen su fecha de pago correspondiente según su DNI para evitar inconvenientes.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar: DNI Finalizado en 3
La Asignación Universal por Hijo (AUH) es una prestación económica destinada a familias con hijos menores de 18 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El 12 de junio de 2025, las titulares de la AUH y la Tarjeta Alimentar con DNI finalizado en 3 recibirán el pago. La Tarjeta Alimentar es un complemento de la AUH que permite a las familias adquirir alimentos nutritivos para sus hijos. Ambas prestaciones son fundamentales para garantizar el bienestar de los niños y adolescentes, promoviendo su desarrollo integral y reduciendo la pobreza infantil. La AUH se tramita ante ANSES y requiere la presentación de documentación que acredite la situación de vulnerabilidad de la familia y la escolaridad de los hijos.
SUAF ANSES: DNI Terminado en 3
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es un programa que brinda diversas asignaciones a los trabajadores registrados en relación de dependencia. El 12 de junio de 2025, los trabajadores que perciben asignaciones del SUAF con DNI terminado en 3 recibirán el pago. Estas asignaciones incluyen el Salario Familiar, la asignación por hijo con discapacidad y otras prestaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. El SUAF es gestionado por ANSES y requiere la presentación de documentación específica por parte de los empleadores y los trabajadores. Es importante que los trabajadores verifiquen su fecha de pago correspondiente según su DNI para evitar inconvenientes.
Asignación por Embarazo: DNI Finalizado en 2
La Asignación por Embarazo es una prestación económica destinada a mujeres embarazadas que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El 12 de junio de 2025, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo con DNI finalizado en 2 recibirán el pago. Esta prestación busca garantizar el acceso a la atención médica y nutricional durante el embarazo, promoviendo la salud de la madre y el bebé. La Asignación por Embarazo se tramita ante ANSES y requiere la presentación de un certificado médico que acredite el embarazo y la situación de vulnerabilidad de la solicitante. Es una herramienta fundamental para reducir la mortalidad materna e infantil y garantizar un embarazo saludable.
Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI Terminados en 4 y 5
La Asignación por Prenatal y Maternidad está destinada a mujeres que han dado a luz o están en período de licencia de maternidad. El 12 de junio de 2025, las beneficiarias con DNI terminados en 4 y 5 recibirán el pago. Esta asignación busca compensar la pérdida de ingresos durante la licencia de maternidad y garantizar el cuidado del recién nacido. La Asignación por Prenatal y Maternidad se tramita ante ANSES y requiere la presentación de documentación que acredite el nacimiento del bebé y la licencia de maternidad de la solicitante. Es una prestación importante para promover la igualdad de género y garantizar los derechos de las madres trabajadoras.
Asignaciones de Pago Único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento – Todas las Terminaciones de DNI (Pago hasta el 14 de Julio)
Los pagos por matrimonio, adopción y nacimiento están disponibles para todas las terminaciones de DNI hasta el 14 de julio. Estas asignaciones son beneficios económicos que se otorgan a las familias para cubrir los gastos asociados a estos eventos vitales. La asignación por matrimonio se otorga a las parejas que contraen matrimonio civil, mientras que la asignación por adopción se otorga a las familias que adoptan un niño. La asignación por nacimiento se otorga a los padres al momento del nacimiento de un hijo. Estas prestaciones se tramitan ante ANSES y requieren la presentación de documentación específica que acredite el evento correspondiente.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas – Todas las Terminaciones de DNI (Pago hasta el 14 de Julio)
Las asignaciones familiares para beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) también se pagan hasta el 14 de julio, sin importar la terminación del documento. Estas asignaciones están destinadas a los hijos de los titulares de PNC y buscan complementar el ingreso familiar, garantizando el bienestar de los niños y adolescentes. Las asignaciones familiares se tramitan ante ANSES y requieren la presentación de documentación que acredite la relación familiar y la situación de vulnerabilidad del hogar. Es una prestación importante para reducir la pobreza infantil y garantizar el acceso a la educación y la salud.
Artículos relacionados