Caída en picado de Santos Cerdán: de la confianza de Sánchez a prisión preventiva

La caída en desgracia de Santos Cerdán, otrora figura clave en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y mano derecha de Pedro Sánchez, es una historia de ascenso meteórico y desplome fulminante. Desde su papel crucial en la recuperación de Sánchez tras la crisis de 2016 hasta su reciente encarcelamiento en Soto del Real, el caso Cerdán expone las sombras de la corrupción y las intrigas políticas que acechan en los pasillos del poder. Este artículo desentraña la trayectoria de Cerdán, desde sus inicios como organizador de campañas hasta las acusaciones de tráfico de influencias y comisiones ilegales que han truncado su carrera política.

Índice

Los Orígenes de un Estratega: El Peugeot 2005 y la Resurrección de Sánchez

El año 2016 marcó un punto de inflexión en la historia del PSOE. Pedro Sánchez, destituido como secretario general tras su negativa a facilitar la investidura de Mariano Rajoy, se embarcó en una ambiciosa campaña para recuperar el liderazgo del partido. En este contexto, emerge la figura de Santos Cerdán, un organizador meticuloso y leal que se convirtió en un pilar fundamental para la resurrección de Sánchez. El vehículo que simbolizó esta travesía fue un modesto Peugeot 2005, en el que Sánchez, Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García recorrieron España, visitando sedes socialistas y buscando el apoyo de los militantes. Este viaje, más que una simple campaña electoral, fue un ejercicio de reconstrucción de la confianza y de redefinición del proyecto socialista.

Cerdán, con su capacidad para tejer redes y movilizar apoyos, se erigió como el arquitecto de la victoria de Sánchez en las primarias de 2017. Su labor fue crucial para presentar los avales necesarios y para coordinar la estrategia de campaña. El triunfo de Sánchez no solo significó su regreso al liderazgo del PSOE, sino también el inicio de una nueva etapa en la política española, marcada por la confrontación con el Partido Popular y la búsqueda de alianzas alternativas. La figura de Cerdán, hasta entonces discreta, comenzó a ganar protagonismo en los círculos del poder.

Ascenso al Poder: La Secretaría de Organización y la Confianza de Sánchez

Tras la victoria en las primarias, Sánchez asumió nuevamente la Secretaría General del PSOE y se dirigió a la Moncloa. Cerdán, fiel a su mentor, continuó desempeñando un papel clave en la estructuración del partido y en la gestión de las relaciones con otras fuerzas políticas. Su ascenso culminó en 2021, cuando fue nombrado Secretario de Organización del PSOE, un cargo de gran relevancia dentro del partido, responsable de la coordinación de las estructuras y de la planificación de las campañas electorales. Este nombramiento consolidó a Cerdán como la mano derecha de Sánchez, su confidente y principal ejecutor de estrategias.

La Secretaría de Organización le otorgó a Cerdán un poder considerable dentro del PSOE, permitiéndole influir en la designación de cargos y en la toma de decisiones clave. Su capacidad para anticiparse a los movimientos del adversario y para movilizar a los militantes le valió el reconocimiento de Sánchez, quien depositó en él una confianza plena. Cerdán se convirtió en un interlocutor privilegiado con otras formaciones políticas, especialmente con el Partido Nacionalista Vasco (PNV), cuya colaboración fue fundamental para la censura de Mariano Rajoy en 2018.

La Ley de Amnistía y la Estabilidad del Gobierno: Un Pacto Controversial

La investidura de Pedro Sánchez en 2023 fue un proceso complejo y lleno de obstáculos. Para lograr la mayoría necesaria, el PSOE tuvo que negociar con diversas fuerzas políticas, incluyendo partidos independentistas catalanes y vascos. Uno de los puntos más controvertidos de estas negociaciones fue la Ley de Amnistía, una medida que eximía de responsabilidad penal a los implicados en el referéndum independentista de Cataluña de 2017. La Ley de Amnistía, revalidada por el Tribunal Constitucional, fue un pacto crucial para garantizar la estabilidad del gobierno de Sánchez, pero también generó una fuerte oposición por parte de la derecha y de sectores de la sociedad civil.

Cerdán desempeñó un papel fundamental en la negociación de la Ley de Amnistía, actuando como intermediario entre el PSOE y los partidos independentistas. Su capacidad para construir consensos y para encontrar soluciones a los problemas más espinosos fue clave para desbloquear el proceso de investidura. Sin embargo, esta negociación también le valió críticas y acusaciones de ceder ante las presiones de los independentistas. La Ley de Amnistía se convirtió en un símbolo de la fragilidad del gobierno de Sánchez y de la polarización política en España.

El Caso de Corrupción y la Caída en Desgracia: La UCO y las Comisiones Ilegales

En junio de 2024, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil presentó un informe que destapó un caso de corrupción que involucraba a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. El informe señalaba a estos tres políticos por el cobro de comisiones y mordidas en contrataciones públicas realizadas durante la pandemia de COVID-19. Las investigaciones revelaron que se habían inflado los precios de los contratos y que parte del dinero se había desviado a cuentas bancarias controladas por los implicados.

Las acusaciones contra Cerdán y sus compañeros de partido provocaron un terremoto político en España. La oposición exigió la dimisión de los implicados y la convocatoria de elecciones anticipadas. Sánchez, inicialmente reacio a tomar medidas, finalmente se vio obligado a suspender a Cerdán y Ábalos de sus cargos en el PSOE. La imagen del partido se vio gravemente dañada y la confianza de los ciudadanos se resquebrajó. El caso de corrupción puso en tela de juicio la integridad del gobierno de Sánchez y su compromiso con la lucha contra la corrupción.

La investigación judicial avanzó rápidamente y, en cuestión de semanas, Cerdán fue imputado por delitos de tráfico de influencias, cohecho y blanqueo de capitales. El juez instructor decretó su ingreso en prisión preventiva en Soto del Real, un centro penitenciario de máxima seguridad donde han estado encarcelados algunos de los corruptos más notorios de España. La caída de Cerdán, desde la confianza de Sánchez hasta las rejas de una prisión, fue un golpe demoledor para el PSOE y un ejemplo de cómo la corrupción puede destruir carreras políticas prometedoras.

La Defensa de Cerdán: Persecución Política y Arrastre al Fango

Ante el juez Leopoldo López, Santos Cerdán se defendió negando todas las acusaciones y denunciando una persecución política. Afirmó que los poderes fácticos estaban molestos con el gobierno de Sánchez y que lo estaban arrastrando al fango. Cerdán insistió en su inocencia y se mostró dispuesto a colaborar con la justicia para demostrarlo. Su abogado, Benet Salellas, argumentó que las pruebas presentadas por la Fiscalía Anticorrupción eran insuficientes y que se basaban en meras conjeturas.

La defensa de Cerdán se centró en desacreditar el informe de la UCO y en cuestionar la motivación de los investigadores. Salellas argumentó que la UCO había actuado de forma sesgada y que había manipulado las pruebas para incriminar a su cliente. También denunció la filtración de información a los medios de comunicación, lo que, según su opinión, había perjudicado la imagen de Cerdán y había preconstituido su culpabilidad. La batalla legal de Cerdán se presenta larga y compleja, y su futuro político es incierto.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//politica/cronica-caida-cerdan-mano-derecha-presidente-gobierno-encarcelado-soto-real.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//politica/cronica-caida-cerdan-mano-derecha-presidente-gobierno-encarcelado-soto-real.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información