Prefectura Naval Argentina Fortalece Lazos Internacionales Clave en Seguridad Marítima Regional

La Prefectura Naval Argentina, como institución clave en la seguridad marítima y la protección de los intereses nacionales en el agua, ha fortalecido una vez más sus lazos internacionales a través de una serie de encuentros de alto nivel. La recepción de autoridades marítimas de diversas naciones subraya el compromiso argentino con la cooperación regional y global en temas cruciales como la seguridad, la protección del medio ambiente marino y la lucha contra actividades ilícitas en las aguas jurisdiccionales.

Índice

Bienvenida al Director General Marítimo de Colombia

El Prefecto General de la Prefectura Naval Argentina dio inicio a una jornada de fructíferos encuentros bilaterales recibiendo al Vicealmirante John Fabio Giraldo Gallo, Director General Marítimo de la Armada de Colombia. Esta bienvenida formal no solo representa un acto protocolario, sino la reafirmación de una relación estratégica entre ambas naciones en el ámbito marítimo.

La Dirección General Marítima (Dimar) de Colombia, al igual que la Prefectura Naval Argentina, desempeña un papel fundamental en la regulación y control de las actividades marítimas en su jurisdicción. El intercambio de experiencias y la coordinación de políticas entre ambas instituciones son vitales para enfrentar desafíos comunes como el tráfico de drogas, la pesca ilegal y la protección de la biodiversidad marina.

Diálogo con el Almirante Inspector en Jefe de la Guardia Costera Italiana

La visita del Almirante Inspector en Jefe, Nicola Carlone, de la Guardia Costera de Italia, representa una oportunidad invaluable para la Prefectura Naval Argentina de intercambiar conocimientos y experiencias con una institución de renombre a nivel mundial. La Guardia Costera Italiana es reconocida por su vasta experiencia en operaciones de búsqueda y rescate, control del tráfico marítimo y protección del medio ambiente marino en el Mediterráneo.

El diálogo entre el Almirante Carlone y el Prefecto General Giménez Pérez se centró en el quehacer de ambas instituciones, abordando temas de interés mutuo como la capacitación del personal, el uso de tecnología de vanguardia en la vigilancia marítima y la implementación de protocolos de seguridad en puertos y terminales marítimas. La cooperación entre Argentina e Italia en el ámbito marítimo puede resultar en la mejora de las capacidades operativas de ambas instituciones y en una mayor eficiencia en la protección de sus respectivos intereses nacionales.

Agradecimiento al Director de Puertos y Costas de Brasil

La presencia del Vicealmirante Carlos André Coronha Macedo, Director de Puertos y Costas de la República Federativa del Brasil, en una fecha especial para la Prefectura Naval Argentina, subraya la importancia de la relación bilateral entre ambos países en el ámbito marítimo. El agradecimiento expresado por el Prefecto General Giménez Pérez refleja el valor que la Argentina otorga a la cooperación con Brasil en temas de seguridad, protección del medio ambiente y facilitación del comercio marítimo.

La Dirección de Puertos y Costas de Brasil es responsable de la regulación y control de las actividades portuarias y marítimas en el vasto territorio brasileño. La coordinación de políticas y la colaboración en proyectos conjuntos entre Argentina y Brasil son esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia del transporte marítimo en la región, así como para prevenir y combatir actividades ilícitas en las aguas compartidas.

Encuentro con el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de Chile

La reunión entre el Prefecto General Giménez Pérez y el Vicealmirante Roberto Zegers Leighton, Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile, representa un nuevo capítulo en la larga y fructífera relación entre ambas instituciones. La Directemar chilena, como se conoce a la Dirección General, juega un papel crucial en la seguridad de la navegación, la protección del medio ambiente marino y la regulación de las actividades marítimas en Chile.

El intercambio de información y la coordinación de operaciones entre la Prefectura Naval Argentina y la Directemar chilena son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficiencia del transporte marítimo en el Cono Sur, así como para prevenir y combatir actividades ilícitas como el narcotráfico, la pesca ilegal y la contaminación marina. La cooperación bilateral también se extiende a la capacitación del personal y al intercambio de tecnología, fortaleciendo las capacidades operativas de ambas instituciones.

Reunión con los Pares de Uruguay y Perú

La posibilidad de reunirse con el Contralmirante José Luis Elizondo Chiesa, de la Prefectura Nacional Naval del Uruguay, y el Contralmirante Jorge Raúl Portocarrero Castillo, de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de Perú, permitió abordar problemáticas regionales con una visión integral. Estas reuniones bilaterales fortalecen la coordinación en la lucha contra actividades ilícitas y la protección del medio ambiente marino.

La Prefectura Nacional Naval del Uruguay, como responsable de la seguridad marítima y la protección de los intereses nacionales en el agua, comparte con la Prefectura Naval Argentina desafíos similares en la gestión de las aguas jurisdiccionales. La coordinación de operaciones conjuntas y el intercambio de información son cruciales para combatir el crimen organizado transnacional y proteger los recursos naturales marinos.

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas de Perú, por su parte, desempeña un papel fundamental en la seguridad marítima, la protección del medio ambiente marino y la regulación de las actividades marítimas en el vasto territorio peruano. La cooperación con la Prefectura Naval Argentina permite abordar desafíos comunes como la pesca ilegal, el tráfico de drogas y la contaminación marina, así como fortalecer las capacidades operativas de ambas instituciones.

Encuentro Final con Autoridades de Paraguay y Panamá

El cierre de la jornada de visitas con la recepción del Contralmirante Oscar Marcial Chamorro León, Prefecto General Naval de la República del Paraguay, el Comisario General Carlos Humberto Benítez González, de la Policía Nacional de ese mismo país, y el Jefe de la Zona Especial Canalera Aeronaval del Servicio Aeronaval de la República del Panamá, Luis Antonio Rodríguez Mendoza, demuestra el amplio alcance de la cooperación internacional de la Prefectura Naval Argentina.

La presencia de autoridades de Paraguay, país sin litoral marítimo, subraya la importancia de la cooperación en materia de seguridad fluvial y control de las vías navegables interiores. La Prefectura General Naval de Paraguay desempeña un papel crucial en la seguridad del transporte fluvial y en la lucha contra el crimen organizado en la región.

La participación del Jefe de la Zona Especial Canalera Aeronaval del Servicio Aeronaval de Panamá resalta la importancia estratégica del Canal de Panamá para el comercio marítimo internacional y la seguridad regional. La cooperación entre Argentina y Panamá en materia de seguridad marítima puede contribuir a la protección del Canal y a la prevención de actos ilícitos en sus aguas.

La presencia del Comisario General de la Policía Nacional de Paraguay, en conjunto con las autoridades navales, refuerza la idea de la colaboración interinstitucional y la necesidad de un enfoque coordinado para la seguridad integral, tanto en el ámbito marítimo como terrestre.

Lazos de Fraternidad y Trabajo Mancomunado

La Prefectura Naval Argentina mantiene con sus pares de otros países fuertes lazos de fraternidad, basados en un trabajo mancomunado que se ha mantenido a lo largo de los años que dieron lugar a una sostenida relación que favorece los intereses de las naciones. Esta colaboración se traduce en operaciones conjuntas, intercambio de información, capacitación del personal y desarrollo de proyectos conjuntos.

La cooperación internacional es fundamental para enfrentar los desafíos complejos y transnacionales que enfrenta la Prefectura Naval Argentina en el siglo XXI, como el crimen organizado, el terrorismo, la piratería, la pesca ilegal y la contaminación marina. El trabajo mancomunado con sus pares de otros países permite a la Prefectura Naval Argentina fortalecer sus capacidades operativas y proteger los intereses nacionales en el agua de manera más efectiva.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/30-de-junio-dia-de-la-prefectura-el-prefecto-nacional-naval-recibio-autoridades-extranjeras

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/30-de-junio-dia-de-la-prefectura-el-prefecto-nacional-naval-recibio-autoridades-extranjeras

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información