Mar del Plata: Inversión Millonaria para Optimizar el Suministro de Agua SAN-SAS

Mar del Plata se prepara para una transformación crucial en su infraestructura hídrica con la obra de vinculación SAN-SAS. Este proyecto, que conecta los Sistemas Acueducto Norte (SAN) y Acueducto Sur (SAS), no es simplemente una adición de tuberías, sino una inversión estratégica en la resiliencia y eficiencia del suministro de agua potable para toda la ciudad. La obra promete optimizar la distribución, responder eficazmente a emergencias y adaptarse a las fluctuantes demandas de una ciudad en constante crecimiento. A continuación, exploraremos en detalle los aspectos técnicos, económicos y la importancia de esta iniciativa para el futuro de Mar del Plata.

Índice

El Contexto: Sistemas SAN y SAS y la Necesidad de Conexión

Históricamente, Mar del Plata ha dependido de dos sistemas principales para el suministro de agua: el Sistema Acueducto Norte (SAN) y el Sistema Acueducto Sur (SAS). Cada uno de estos sistemas tiene sus propias fuentes de captación, plantas de tratamiento y redes de distribución. El SAN, generalmente, se alimenta de pozos y napas freáticas ubicadas en el norte de la ciudad, mientras que el SAS se basa en fuentes hídricas del sur. Esta separación, aunque funcional durante muchos años, presenta limitaciones inherentes. La falta de interconexión impide la flexibilidad necesaria para responder a situaciones imprevistas, como roturas de cañerías, cortes de energía en las plantas de tratamiento o picos de demanda en zonas específicas.

La creciente urbanización y el cambio climático han exacerbado estas limitaciones. El aumento de la población y la mayor demanda de agua, combinados con la posibilidad de sequías prolongadas, hacen que la interconexión de los sistemas sea una necesidad imperiosa. La obra de vinculación SAN-SAS permitirá a Obras Sanitarias transferir agua entre ambos sistemas, garantizando un suministro continuo y confiable incluso en las condiciones más adversas. Esta capacidad de transferencia es fundamental para evitar restricciones en el suministro y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a agua potable de calidad.

Detalles Técnicos de la Obra: Un Análisis Profundo

La obra de vinculación SAN-SAS consiste en la instalación de 2.578 metros de cañería que conectará el extremo final del SAS con una línea de pozos provenientes del SAN. Esta longitud considerable implica un desafío logístico y técnico significativo, que requiere una planificación cuidadosa y la utilización de materiales de alta calidad. La cañería se extenderá a lo largo de la Ruta 226, comenzando en la zona de la avenida Salvador Viva, cerca de la Ruta 226, entre los barrios Hipódromo y La Herradura. La elección de este trazado se basa en criterios técnicos y de minimización del impacto en el tráfico y en el entorno urbano.

La selección de los materiales para la cañería es crucial para garantizar la durabilidad y la eficiencia del sistema. Se espera que se utilicen tuberías de materiales resistentes a la corrosión y a la presión, como el hormigón armado o el polietileno de alta densidad (PEAD). Además, se instalarán válvulas de control y estaciones de bombeo para regular el flujo de agua y asegurar una distribución óptima. La obra también incluirá la construcción de cámaras de inspección y mantenimiento para facilitar la supervisión y el cuidado del sistema a largo plazo.

El Proceso de Licitación y las Empresas Participantes

El proyecto de vinculación SAN-SAS se llevó a cabo a través de un proceso de licitación pública, en el que seis empresas constructoras presentaron sus ofertas. Este proceso competitivo tiene como objetivo asegurar la mejor relación calidad-precio y garantizar la transparencia en la contratación de los servicios. Obras Sanitarias Mar del Plata S.E. fue el comitente de la obra, encargándose de la gestión del proceso de licitación y de la supervisión de la ejecución de los trabajos.

La apertura de las ofertas se realizó el 1 de abril de 2025, y la empresa ALPA VIAL SA fue la adjudicataria del contrato, presentando una oferta de $1.210.821.992. Si bien esta cifra supera el presupuesto oficial de $1.036.319.521, es importante considerar que las ofertas pueden incluir costos adicionales relacionados con la calidad de los materiales, la mano de obra especializada y las medidas de seguridad. La adjudicación a ALPA VIAL SA se basó en una evaluación técnica y económica de las ofertas, teniendo en cuenta factores como la experiencia de la empresa, la capacidad técnica y el cumplimiento de los requisitos establecidos en los pliegos de licitación.

Impacto Económico y Social de la Obra

La obra de vinculación SAN-SAS no solo tiene un impacto técnico en el suministro de agua, sino también un impacto económico y social significativo para Mar del Plata. Durante la fase de construcción, la obra generará empleos directos e indirectos, impulsando la actividad económica en la ciudad. La contratación de mano de obra local y la adquisición de materiales de proveedores locales contribuirán a fortalecer la economía regional.

A largo plazo, la obra permitirá a Obras Sanitarias reducir los costos operativos al optimizar la distribución del agua y minimizar las pérdidas por fugas o roturas. La mayor flexibilidad en el suministro también permitirá a la empresa responder de manera más eficiente a las necesidades de los usuarios, mejorando la calidad del servicio y la satisfacción de los ciudadanos. Además, la obra contribuirá a la sostenibilidad del sistema hídrico de Mar del Plata, garantizando un suministro de agua confiable para las generaciones futuras.

El Cronograma de Ejecución: 9 Meses para una Transformación

El plazo de ejecución de la obra de vinculación SAN-SAS está previsto en 9 meses. Este cronograma ajustado requiere una gestión eficiente de los recursos y una coordinación estrecha entre Obras Sanitarias y la empresa constructora. La obra se desarrollará por etapas, comenzando con la preparación del terreno, la excavación de las zanjas y la instalación de la cañería. Posteriormente, se realizarán las pruebas de presión y las conexiones con los sistemas SAN y SAS.

Durante la ejecución de la obra, se tomarán medidas para minimizar el impacto en el tráfico y en la vida cotidiana de los vecinos. Se establecerán desvíos de tráfico y se informará a la población sobre los avances de la obra y las posibles molestias. Obras Sanitarias se compromete a mantener una comunicación transparente con la comunidad y a responder a cualquier consulta o inquietud que pueda surgir.

La Importancia Estratégica para el Futuro de Mar del Plata

La obra de vinculación SAN-SAS representa una inversión estratégica en el futuro de Mar del Plata. En un contexto de creciente escasez de agua y de cambio climático, la capacidad de contar con un sistema hídrico resiliente y eficiente es fundamental para garantizar el desarrollo sostenible de la ciudad. La interconexión de los sistemas SAN y SAS permitirá a Obras Sanitarias adaptarse a las nuevas realidades y responder a los desafíos del siglo XXI.

Esta obra no es solo una solución a corto plazo, sino una base sólida para el crecimiento y la prosperidad de Mar del Plata. Al asegurar un suministro de agua confiable y de calidad, la obra contribuirá a atraer inversiones, a fomentar el turismo y a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. La vinculación SAN-SAS es un ejemplo de cómo la planificación estratégica y la inversión en infraestructura pueden transformar una ciudad y construir un futuro mejor.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.construar.com.ar/2025/07/vinculacion-san-sas/

Fuente: https://www.construar.com.ar/2025/07/vinculacion-san-sas/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información