Hospital Renueva Guardia Pediátrica: Más Camas y Mejor Atención para Niños

La reciente inauguración de la segunda fase de la ampliación de la guardia pediátrica del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) representa un hito significativo para el sistema de salud de la provincia de Santa Cruz. Este proyecto, resultado de la colaboración entre el Poder Ejecutivo Provincial, el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la empresa contratista Consur S.R.L. y el propio hospital, no solo incrementa la capacidad de atención pediátrica, sino que también mejora las condiciones de trabajo del personal médico y la experiencia de los pacientes y sus familias. Este artículo detalla los aspectos clave de esta importante obra, desde la firma del acta de entrega hasta las perspectivas futuras y el impacto en la comunidad.

Índice

Entrega Formal y Actores Clave del Proyecto

La firma del acta que oficializó la entrega de esta segunda etapa se llevó a cabo el 4 de julio, congregando a figuras centrales de la administración pública y del sector privado. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, encabezó la representación del Poder Ejecutivo Provincial, subrayando el compromiso gubernamental con la mejora de la infraestructura sanitaria. Por parte del IDUV, estuvieron presentes el vocal por el Ejecutivo, Pablo Álvarez, la Gerente Técnica, Arq. Cynthia Banciella Dickie, la Gerente Administrativa, Carina Vera, y la inspectora de obras, Arq. Karina Tapia. La empresa Consur S.R.L., responsable de la ejecución de la obra, fue representada por el Ing. Cristian Zeballos, mientras que el HRRG contó con la presencia del jefe de área Crítica, Dr. Manuel Acevedo. Esta diversidad de actores refleja la naturaleza colaborativa del proyecto y la importancia de la coordinación interinstitucional para su éxito.

La participación de cada uno de estos representantes fue crucial para garantizar que la obra se desarrollara de acuerdo con los estándares de calidad y eficiencia esperados. El IDUV, como ente encargado de la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura, supervisó de cerca el avance de los trabajos, asegurando el cumplimiento de los plazos y presupuestos establecidos. La empresa Consur S.R.L., con su experiencia en el sector, aportó la expertise técnica necesaria para llevar a cabo la ampliación de la guardia pediátrica, adaptándose a las particularidades del hospital y a las necesidades específicas de la atención pediátrica.

Avances Concretos: Ampliación de la Guardia Pediátrica y Equipamiento Donado

Pablo Álvarez, vocal del IDUV por el Ejecutivo, destacó la relevancia de esta segunda fase de la obra, señalando que se trata de la entrega del sector de la guardia pediátrica, un área fundamental para la atención de niños y adolescentes. La ampliación del espacio permite aumentar el número de camas de observación, lo que se traduce en una mayor capacidad para atender a pacientes que requieren monitoreo y cuidados especiales. Esta mejora es especialmente importante en épocas de alta demanda, como durante los meses de invierno, cuando las enfermedades respiratorias son más frecuentes.

Además de la ampliación física, la empresa Consur S.R.L. realizó una valiosa donación de equipamiento al hospital, incluyendo cabezales para las camas de observación. Este gesto demuestra el compromiso de la empresa con la comunidad y su disposición a contribuir a la mejora de la calidad de la atención médica. La entrega de este equipamiento complementa la ampliación de la guardia pediátrica, permitiendo crear un espacio más funcional y confortable para los pacientes y el personal médico.

Desafíos Durante la Ejecución: Continuidad de la Atención Médica

Uno de los principales desafíos durante la ejecución de la obra fue la necesidad de mantener el normal funcionamiento del hospital. Los trabajos se llevaron a cabo sin interrumpir la atención médica, lo que requirió una cuidadosa planificación y coordinación para minimizar las molestias a los pacientes y al personal. Esta situación implicó complejidades adicionales, ya que el espacio de trabajo era limitado y se debía evitar cualquier riesgo para la seguridad de los pacientes.

Álvarez reconoció los inconvenientes generados por la obra y pidió paciencia a los vecinos que se acercaban al hospital. Sin embargo, también valoró el esfuerzo del personal médico y de la empresa Consur S.R.L. por superar estos obstáculos y garantizar la continuidad de la atención médica. La empresa demostró su profesionalismo y capacidad de adaptación, cumpliendo con los plazos establecidos y manteniendo los estándares de calidad requeridos.

Valoración de la Empresa Contratista: CONSUR S.R.L.

El ministro Brizuela y Pablo Álvarez elogiaron el trabajo de la empresa CONSUR S.R.L., destacando su trayectoria y experiencia en el sector. La empresa ha demostrado ser un socio confiable y comprometido con la calidad de sus proyectos. La puntualidad en la entrega de la obra y el cumplimiento de las especificaciones técnicas son testimonio de su profesionalismo y dedicación.

La empresa CONSUR S.R.L. ha participado en numerosos proyectos de infraestructura en la provincia de Santa Cruz, contribuyendo al desarrollo y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Su compromiso con la comunidad y su responsabilidad social la convierten en un actor clave en el desarrollo de la provincia.

Impacto en la Atención Pediátrica: Perspectivas del Dr. Manuel Acevedo

El Dr. Manuel Acevedo, jefe del área Crítica del HRRG, explicó la importancia de la nueva etapa de la guardia pediátrica, destacando que se trata de un espacio de internación de observación donde se internan los pacientes que requieren monitoreo previo a una posible internación en sala. La ampliación del espacio y la incorporación de nuevas camas de observación permitirán atender a un mayor número de pacientes y mejorar la calidad de la atención.

Acevedo valoró especialmente la ampliación del espacio, ya que la demanda de pacientes y consultas en pediatría ha aumentado significativamente, especialmente durante los meses de invierno. La nueva guardia pediátrica permitirá descongestionar el servicio y brindar una atención más rápida y eficiente a los pacientes. Además, reconoció el esfuerzo del personal médico por adaptarse a las condiciones de trabajo durante la obra, destacando su compromiso y dedicación.

Adaptación del Personal Médico Durante la Obra

El Dr. Acevedo reconoció que durante los meses de obra, el personal médico se vio obligado a trabajar en un espacio reducido y con la presencia constante de trabajadores. A pesar de estas dificultades, el personal mantuvo su compromiso con la atención de los pacientes, adaptándose a las nuevas condiciones y brindando un servicio de calidad. La guardia pediátrica, al ser un servicio de 24 horas, no pudo interrumpirse, lo que exigió un esfuerzo adicional por parte del personal.

La reducción del número de consultorios durante la obra generó demoras en la atención, pero el personal médico se esforzó por minimizar las molestias a los pacientes. Acevedo agradeció a la población por su comprensión y paciencia, destacando que todas las molestias fueron una inversión para una mejor atención. El compromiso y la dedicación del personal médico fueron fundamentales para garantizar la continuidad de la atención durante la obra.

Próximos Pasos y Perspectivas Futuras

A pesar de los avances logrados, aún quedan trabajos pendientes en la ampliación de la guardia pediátrica. La empresa CONSUR S.R.L. continuará trabajando en la finalización de los detalles y en la adecuación de los espacios restantes. Se espera que en los próximos meses se complete la obra y se pueda inaugurar la guardia pediátrica en su totalidad.

La ampliación de la guardia pediátrica es un paso importante para mejorar la calidad de la atención médica en la provincia de Santa Cruz. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para fortalecer el sistema de salud y garantizar el acceso a una atención médica de calidad para todos los ciudadanos. Se espera que en el futuro se realicen nuevas inversiones en infraestructura sanitaria y en la capacitación del personal médico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/iduv/item/34351-finalizo-la-segunda-etapa-de-obra-de-remodelacion-de-la-guardia-pediatrica-del-hospital-regional-de-rio-gallegos

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/iduv/item/34351-finalizo-la-segunda-etapa-de-obra-de-remodelacion-de-la-guardia-pediatrica-del-hospital-regional-de-rio-gallegos

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información