Jornada de Maquinaria Pesada: Capacitación y Conocimiento para Profesionales del Sector

La reciente Jornada de Maquinaria Pesada organizada por Distrigas S.A. ha marcado un hito en el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos dentro del sector de la construcción y la ingeniería civil en la región. Este evento, que congregó a profesionales, operadores y entusiastas de la maquinaria pesada, no solo ofreció una plataforma para la actualización técnica, sino que también reafirmó el compromiso de Distrigas S.A. con el crecimiento y la capacitación de la comunidad local. La jornada, que contó con el apoyo crucial del gobernador Claudio Vidal, se convirtió en un espacio dinámico donde la experiencia práctica se combinó con las últimas tendencias y técnicas en la operación y mantenimiento de maquinaria pesada.

Índice

El Impulso Gubernamental y el Compromiso de Distrigas S.A.

El inicio de la jornada estuvo marcado por un reconocimiento al apoyo fundamental del gobernador Claudio Vidal, cuya visión estratégica ha facilitado la realización de eventos como este, que impulsan el desarrollo económico y profesional de la región. Maximiliano Gómez, representante de Distrigas S.A., enfatizó la importancia de esta colaboración, destacando cómo el respaldo gubernamental ha permitido crear un entorno propicio para la inversión en capacitación y la mejora de las habilidades de los trabajadores del sector. La gratitud se extendió a todos los asistentes, cuya puntualidad y entusiasmo demostraron el interés genuino de la comunidad en la maquinaria pesada y las oportunidades que ofrece este campo.

Distrigas S.A. ha demostrado un compromiso constante con la innovación y la excelencia en el sector de la maquinaria pesada. La empresa no solo se dedica a la comercialización y el servicio técnico de maquinaria, sino que también se enfoca en la formación continua de sus clientes y colaboradores. Esta filosofía se refleja en la organización de jornadas como la mencionada, que buscan brindar a los participantes las herramientas y los conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos del mercado laboral y optimizar el rendimiento de la maquinaria.

Agenda Detallada: Un Programa de Capacitación Integral

La agenda de la Jornada de Maquinaria Pesada fue cuidadosamente diseñada para cubrir una amplia gama de temas relevantes para los profesionales del sector. Desde las 9:00 AM, Maximiliano Gómez dio inicio a las actividades con una presentación introductoria que contextualizó la importancia de la capacitación continua y las últimas tendencias en la industria. A continuación, José Moraga compartió su experiencia en la operación de topadoras, abordando aspectos clave como la seguridad, la eficiencia y el mantenimiento preventivo. La sesión de Moraga no solo se centró en los aspectos técnicos de la operación, sino que también enfatizó la importancia de la planificación y la evaluación de riesgos en cada proyecto.

La jornada continuó con la presentación de Sánchez Jonathan, quien ofreció perspectivas valiosas sobre las minicargadoras, destacando su versatilidad y su aplicación en diversos proyectos de construcción y paisajismo. Después de un merecido break de café al mediodía, la tarde se dedicó a las técnicas de excavadora, a cargo de Víctor García, y al debate sobre retroexcavadoras, liderado por Adriel Almonacid. García profundizó en las técnicas de excavación más eficientes y seguras, mientras que Almonacid fomentó un espacio de discusión abierto donde los participantes pudieron compartir sus experiencias y resolver dudas sobre el uso de retroexcavadoras.

La experticia en motoniveladora fue presentada por Gutiérrez José Luis, quien compartió sus conocimientos sobre el nivelado de terrenos, la construcción de caminos y la optimización del rendimiento de la maquinaria. Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la sesión crucial sobre la conducción de maquinaria en invierno, donde se abordaron los desafíos específicos que plantea esta época del año, como la nieve, el hielo y las bajas temperaturas. Finalmente, a las 17:00, se dio cierre a las actividades del día, dejando a los participantes con una valiosa cantidad de conocimientos y herramientas para aplicar en su trabajo diario.

Operación de Topadora: Fundamentos y Mejores Prácticas

La sesión a cargo de José Moraga sobre la operación de topadoras se centró en los fundamentos esenciales para un manejo seguro y eficiente de esta maquinaria. Moraga comenzó explicando los diferentes tipos de topadoras y sus aplicaciones específicas, destacando la importancia de seleccionar la máquina adecuada para cada tipo de proyecto. Posteriormente, abordó los aspectos clave de la operación, como el control de la velocidad, la dirección y la altura de la cuchilla, enfatizando la necesidad de realizar movimientos suaves y precisos para evitar accidentes y optimizar el rendimiento.

Un aspecto fundamental de la presentación de Moraga fue la seguridad. El experto insistió en la importancia de utilizar siempre los equipos de protección personal (EPP), como cascos, chalecos reflectantes y botas de seguridad, y de realizar una inspección exhaustiva de la maquinaria antes de cada uso. También destacó la necesidad de conocer y respetar las normas de seguridad establecidas en el lugar de trabajo y de estar atento a las condiciones del terreno y del entorno. Moraga también compartió consejos prácticos sobre el mantenimiento preventivo de las topadoras, como la lubricación de las piezas móviles, la revisión de los niveles de fluidos y la limpieza de los filtros.

Perspectivas sobre Minicargadoras: Versatilidad y Aplicaciones

Sánchez Jonathan, en su presentación sobre minicargadoras, resaltó la versatilidad de esta maquinaria y su amplia gama de aplicaciones en diversos proyectos de construcción, paisajismo y agricultura. Jonathan explicó cómo las minicargadoras pueden equiparse con una variedad de accesorios, como cuchillas, horquillas, taladros y barredoras, lo que les permite realizar una gran cantidad de tareas diferentes. También destacó la importancia de seleccionar el accesorio adecuado para cada tarea y de utilizarlo de forma segura y eficiente.

La presentación de Jonathan también abordó los aspectos clave del mantenimiento de las minicargadoras, como la revisión de los niveles de fluidos, la limpieza de los filtros y la inspección de los neumáticos. También compartió consejos prácticos sobre cómo solucionar problemas comunes, como fugas de aceite, fallas en el motor y problemas con el sistema hidráulico. Jonathan enfatizó la importancia de realizar un mantenimiento preventivo regular para prolongar la vida útil de la maquinaria y evitar costosas reparaciones.

Técnicas de Excavadora y Debate sobre Retroexcavadora: Profundizando en la Experiencia

Víctor García, con su amplia experiencia en el campo, guio a los asistentes a través de las técnicas más efectivas para la operación de excavadoras. García detalló los diferentes tipos de excavadoras y sus aplicaciones específicas, desde la excavación de zanjas y la demolición de estructuras hasta la carga de materiales y la nivelación de terrenos. Enfatizó la importancia de comprender los principios básicos de la mecánica y la hidráulica para operar la excavadora de forma segura y eficiente.

El debate posterior, liderado por Adriel Almonacid sobre retroexcavadoras, se convirtió en un espacio dinámico de intercambio de conocimientos y experiencias. Almonacid planteó preguntas clave sobre el uso de retroexcavadoras en diferentes tipos de proyectos, fomentando la participación activa de los asistentes. Se discutieron temas como la selección de la retroexcavadora adecuada, la optimización de la velocidad y la fuerza de excavación, y la prevención de accidentes. El debate permitió a los participantes aprender de las experiencias de otros profesionales y resolver dudas sobre el uso de retroexcavadoras.

Experticia en Motoniveladora y Conducción en Invierno: Desafíos y Soluciones

Gutiérrez José Luis compartió su conocimiento especializado en motoniveladoras, abordando las técnicas de nivelación de terrenos, la construcción de caminos y la optimización del rendimiento de la maquinaria. Gutiérrez explicó cómo utilizar la motoniveladora para crear superficies planas y uniformes, y cómo ajustar la cuchilla y el ángulo de ataque para obtener los resultados deseados. También destacó la importancia de la planificación y la evaluación de riesgos en cada proyecto.

La sesión sobre conducción de maquinaria en invierno fue particularmente valiosa, ya que abordó los desafíos específicos que plantea esta época del año. Se discutieron temas como la preparación de la maquinaria para el frío, la prevención de la congelación de los fluidos, el uso de neumáticos especiales y la adaptación de las técnicas de conducción a las condiciones climáticas adversas. Se enfatizó la importancia de la seguridad y la precaución al operar maquinaria pesada en invierno.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/distrigas/item/34369-exito-rotundo-se-realizo-la-jornada-de-maquinaria-pesada-en-la-cuenca-carbonifera

Fuente: https://noticias.santacruz.gob.ar/gestion/entes-provinciales/distrigas/item/34369-exito-rotundo-se-realizo-la-jornada-de-maquinaria-pesada-en-la-cuenca-carbonifera

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información