Santurtzi 2025: Fiestas del Carmen, Conciertos, Agenda y Actividades de Verano

Santurtzi se prepara para vivir unas Fiestas del Carmen 2025 que prometen ser inolvidables. Del 11 al 30 de julio, el municipio vizcaíno se convertirá en el epicentro de la celebración, con un programa repleto de música, tradición, deporte y actividades para todas las edades. Este año, la agenda no solo honra a la Virgen del Carmen, sino que también reafirma la identidad festiva de Santurtzi como un punto de encuentro clave en la Margen Izquierda. Prepárense para disfrutar de conciertos estelares, eventos culturales vibrantes y una atmósfera festiva que inundará cada rincón del municipio.

Índice

Programa General de las Fiestas del Carmen 2025

Las Fiestas del Carmen 2025 se extenderán a lo largo de tres semanas, ofreciendo una amplia variedad de actividades para satisfacer todos los gustos. Desde el 11 de julio, con la apertura oficial y el pregón, hasta el 30 de julio, con los eventos de clausura, Santurtzi estará en constante movimiento. El programa incluye conciertos diarios en el escenario principal, eventos deportivos, actividades infantiles, concursos, espectáculos de danza, visitas guiadas y mucho más. La diversidad es la clave, asegurando que tanto los residentes como los visitantes encuentren algo que disfrutar.

La estructura de las fiestas se ha diseñado para maximizar la participación y el disfrute de todos. Las actividades se distribuyen a lo largo del día y de la noche, con opciones para todas las edades y preferencias. Se han habilitado diferentes espacios en el municipio para acoger los eventos, desde el escenario principal en el puerto hasta parques, calles peatonales y centros culturales. La organización ha puesto especial énfasis en la accesibilidad y la seguridad, garantizando que todos puedan participar en las fiestas de forma cómoda y segura.

Conciertos y Música en Vivo: El Corazón de las Fiestas

El escenario principal de las Fiestas del Carmen 2025 será el punto de encuentro para los amantes de la música. Cada noche, artistas de renombre nacional e internacional subirán al escenario para ofrecer espectáculos inolvidables. La programación musical es variada, abarcando diferentes géneros y estilos para satisfacer todos los gustos. Desde la verbena clásica con la Orquesta Krypton hasta el pop-rock de Los Niños de Jesús, pasando por el homenaje al pop español de los 80 con Danza Invisible, La Frontera y La Guardia, la música será la protagonista indiscutible de las fiestas.

La semana continuará con actuaciones de artistas consagrados como Chenoa, Gatibu, Rosario, The Flying Rebollos, Oihan Vega y Süne. La Orquesta Vulkano pondrá el broche final con un espectáculo de luces, baile y música actual. Además de los conciertos principales, habrá actuaciones de grupos locales y bandas emergentes en diferentes espacios del municipio, ofreciendo una plataforma para el talento local. La música en vivo se extenderá por toda la ciudad, creando un ambiente festivo y vibrante.

Un punto destacado será el homenaje a Camarón de la Isla orquestado por Cruzcampo, un tributo al legendario cantaor flamenco que promete emocionar a los asistentes. La diversidad musical de las fiestas refleja la riqueza cultural de Santurtzi y su compromiso con la promoción de la música en todas sus formas.

Actividades Tradicionales y Culturales: Honrando a la Virgen del Carmen

Las Fiestas del Carmen son una celebración arraigada en la tradición y la cultura local. La procesión marítima de la Virgen del Carmen es el acto central de las fiestas, un evento emotivo y solemne que reúne a miles de personas en el puerto de Santurtzi. La imagen de la Virgen es trasladada en un barco engalanado, acompañada por la Banda de Txistularis y grupos de danzas, en un desfile que simboliza la devoción y el respeto de los santurtziarras hacia su patrona.

Además de la procesión, habrá otras actividades tradicionales como el homenaje a los porteadores de la Virgen y a los Comercios Unidos de Santurtzi, un reconocimiento a su contribución a la celebración. También se celebrarán concursos de tortillas y sangrías, bajadas mojadas de cuadrillas y espectáculos de danza como el Alarde de grupos locales en el Parque Gernika. Estas actividades son una muestra del folclore y las costumbres de Santurtzi, transmitidas de generación en generación.

La cultura también tendrá su espacio con visitas guiadas al barco museo Agurtza, espectáculos de teatro, conciertos de música tradicional y exposiciones de arte. El Serantes Kultur Aretoa acogerá espectáculos de humor y otras propuestas culturales, enriqueciendo la oferta festiva y ofreciendo alternativas para todos los públicos.

Deporte y Ocio: Diversión para Todas las Edades

Las Fiestas del Carmen 2025 no solo se centran en la música y la tradición, sino que también ofrecen una amplia variedad de actividades deportivas y de ocio. El I Torneo Intergeneracional de Ajedrez y el XX Festival de Ajedrez en el parque central son una oportunidad para poner a prueba la habilidad y la estrategia de los amantes de este deporte. Además, se organizará un certamen de pintura y ajedrez gigante para todas las edades, fomentando la creatividad y la participación.

Para los más jóvenes, se ha preparado un programa especial con teatro, juegos, cabezudos y concursos. El I Txapel Txiki, una competición de crossfit organizada por la asociación Ama Txo!, será un desafío para los amantes del fitness y el deporte al aire libre. Las actividades infantiles y familiares estarán presentes a diario, garantizando la diversión de los más pequeños.

Las kalejiras con elektrotxarangas como ELEKTROKELA y ZUTIK animarán las calles del municipio, creando un ambiente festivo y desenfadado. La combinación de deporte, ocio y diversión asegura que todos encuentren algo que disfrutar durante las Fiestas del Carmen.

El Pregón y las Txosnas: Dando el Pistoletazo de Salida a la Fiesta

El viernes 11 de julio, a las 22:00, se celebrará el pregón oficial de las Fiestas del Carmen 2025, a cargo de la cuadrilla COLGA2. Este acto marcará el inicio oficial de las fiestas y dará el pistoletazo de salida a tres semanas de celebración. Tras el pregón, se llevará a cabo el recibimiento a Mentxu, la mascota festiva, y la apertura de las txosnas en los pantalanes. Las txosnas son espacios de encuentro y convivencia donde se ofrecen comida, bebida y música en un ambiente festivo y popular.

Las txosnas son una parte fundamental de las Fiestas del Carmen, un lugar donde los amigos y las familias se reúnen para disfrutar de la compañía y la gastronomía local. Cada txosna tiene su propia personalidad y ofrece una programación variada, con conciertos, actuaciones y otras actividades. La apertura de las txosnas es un momento esperado por todos los santurtziarras, ya que marca el inicio de la fiesta grande.

La elección de la cuadrilla COLGA2 como encargada de pronunciar el pregón es un reconocimiento a su trayectoria y a su compromiso con la cultura y las tradiciones de Santurtzi. Su discurso seguramente estará lleno de humor, emoción y referencias a la historia y el espíritu festivo del municipio.

Detalles Prácticos y Recomendaciones para Disfrutar al Máximo

Para disfrutar al máximo de las Fiestas del Carmen 2025, es recomendable planificar con antelación y consultar el programa completo de actividades. Se pueden encontrar más detalles en la página web oficial del Ayuntamiento de Santurtzi y en las redes sociales del municipio. Es importante tener en cuenta que algunos eventos pueden requerir entrada previa, por lo que es aconsejable adquirir las entradas con tiempo.

Se recomienda utilizar el transporte público para desplazarse a los diferentes eventos, ya que el tráfico en el municipio puede ser intenso durante las fiestas. También es importante llevar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que se caminará mucho. No olvidar la protección solar, especialmente durante las horas centrales del día, y mantenerse hidratado. La seguridad es primordial, por lo que se recomienda prestar atención a las pertenencias personales y seguir las indicaciones de las autoridades.

Santurtzi ofrece una amplia variedad de alojamientos, desde hoteles y hostales hasta apartamentos y casas rurales. Es recomendable reservar el alojamiento con antelación, especialmente si se planea visitar el municipio durante las fechas de las fiestas. La gastronomía local es otro de los atractivos de Santurtzi, por lo que se recomienda probar los platos típicos de la zona, como el pescado fresco, el marisco y los pintxos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/fiestas-santurtzi-2025-programa-horario-conciertos-actividades-11-30-julio-hpe1.html

Fuente: https://www.huffingtonpost.es//sociedad/fiestas-santurtzi-2025-programa-horario-conciertos-actividades-11-30-julio-hpe1.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información