Lluvias Intensas y Calor Extremo en México: Pronóstico del Tiempo 10 de Julio

El verano mexicano se presenta con un panorama meteorológico complejo y contrastante. Mientras que gran parte del país enfrenta intensas lluvias producto de la interacción entre el monzón, las ondas tropicales 10 y 11, y diversos sistemas de baja presión, algunas regiones aún experimentan temperaturas extremas que superan los 45°C. Este artículo detalla las condiciones climáticas actuales y pronosticadas, ofreciendo una visión completa de las afectaciones esperadas y las áreas más vulnerables, basándose en la información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Índice

Impacto de las Ondas Tropicales y el Monzón

Las ondas tropicales, sistemas de baja presión que se originan en África y se desplazan hacia el oeste sobre el Océano Atlántico y el Pacífico, son un factor clave en la temporada de lluvias en México. En este momento, las ondas 10 y 11 están interactuando con el monzón, un fenómeno caracterizado por vientos húmedos del sur que ingresan al país, intensificando las precipitaciones. Esta combinación ha generado lluvias intensas en diversas regiones, con acumulados que podrían superar los 150 milímetros en algunos estados. El monzón, particularmente activo en el noroeste del país, está provocando descargas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes vientos, incrementando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

La onda tropical 10, en particular, está afectando fuertemente la región occidental y centro del país, generando lluvias intensas en estados como Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. La circulación ciclónica en altura asociada a esta onda está potenciando las precipitaciones en estados como San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. La onda tropical 11, por su parte, se aproxima a la península de Yucatán, anticipando lluvias fuertes con descargas eléctricas en esta región y el sureste mexicano.

Lluvias Intensas: Zonas de Mayor Riesgo

El SMN ha identificado varias zonas con alto riesgo de lluvias intensas. En el noroeste, Durango, Sinaloa y Nayarit se encuentran bajo alerta por lluvias torrenciales, con acumulados que podrían superar los 150 milímetros. En el norte, Sonora y Chihuahua experimentarán lluvias fuertes, mientras que Baja California Sur se verá afectada por chubascos. En el centro del país, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz enfrentarán lluvias intensas debido a la circulación ciclónica en altura. Tamaulipas experimentará lluvias muy fuertes, y Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, lluvias fuertes.

La región occidental del país también se encuentra en alerta. Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero experimentarán lluvias intensas y muy fuertes, respectivamente. Guanajuato, Estado de México y Morelos se verán afectados por lluvias fuertes, mientras que la Ciudad de México y Tlaxcala recibirán chubascos. En el sureste, Oaxaca, Chiapas y Yucatán enfrentarán lluvias muy fuertes, y Tabasco, Campeche y Quintana Roo, lluvias fuertes. Es crucial que las poblaciones en estas áreas estén preparadas para enfrentar posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y otros eventos climáticos adversos.

Temperaturas Extremas: Persistencia del Calor

A pesar de la llegada de las lluvias, el ambiente caluroso persiste en gran parte del país. Aunque la onda de calor ha comenzado a disminuir en algunas regiones, las temperaturas máximas siguen superando los 40°C en varios estados. Baja California (noreste) y Sonora (noroeste) se encuentran bajo alerta por temperaturas superiores a 45°C, lo que representa un riesgo significativo para la salud humana. Chihuahua (norte y noroeste) experimentará temperaturas entre 40 y 45°C.

Otras entidades afectadas por el calor incluyen Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán, con temperaturas entre 35 y 40°C. San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo registrarán temperaturas entre 30 y 35°C. Se recomienda a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas del día.

Vientos y Oleaje: Riesgos Costeros

Además de las lluvias y las altas temperaturas, se esperan fuertes vientos en diversas regiones del país. En Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican vientos de hasta 60 km/h, lo que podría generar afectaciones en la navegación marítima y en las estructuras costeras. El golfo de California e istmo de Tehuantepec (Oaxaca) experimentarán vientos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h. En Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se esperan vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

El oleaje también representa un riesgo en las costas mexicanas. Se espera un oleaje de 1 a 2 metros en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Se recomienda a los navegantes y a las personas que habitan en zonas costeras tomar precauciones y evitar actividades marítimas durante los periodos de mayor oleaje.

Pronóstico Detallado para el 10 de Julio

El pronóstico para el 10 de julio indica que las lluvias continuarán siendo intensas en gran parte del país. Se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Nayarit. Chubascos con lluvias puntuales fuertes se pronostican en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Veracruz y Yucatán. Intervalos de chubascos se esperan en Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Lluvias aisladas podrían presentarse en Baja California y Baja California Sur.

Las temperaturas máximas seguirán siendo elevadas, con valores superiores a 45°C en Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Se esperan temperaturas entre 40 y 45°C en Chihuahua (norte y noroeste), y entre 35 y 40°C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán. Las temperaturas oscilarán entre 30 y 35°C en San Luis Potosí, Durango, Jalisco, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.

Recomendaciones y Monitoreo Continuo

Ante este panorama meteorológico, es fundamental que la población se mantenga informada y tome precauciones. Se recomienda estar al pendiente de los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades locales. En las zonas de alto riesgo de lluvias, se debe evitar transitar por áreas inundadas, resguardarse en lugares seguros y estar preparados para posibles evacuaciones. En las regiones con altas temperaturas, se debe evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y buscar lugares frescos.

Es importante recordar que las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, por lo que es crucial mantenerse actualizado sobre los pronósticos y alertas meteorológicas. El monitoreo continuo de la situación permitirá tomar decisiones informadas y reducir el riesgo de afectaciones. La coordinación entre las autoridades y la población es esencial para enfrentar los desafíos que plantea este complejo panorama meteorológico.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/07/09/monzon-y-ondas-tropicales-10-y-11-reforzaran-las-lluvias-temperaturas-siguen-por-encima-de-los-40c-en-varios-estados/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/07/09/monzon-y-ondas-tropicales-10-y-11-reforzaran-las-lluvias-temperaturas-siguen-por-encima-de-los-40c-en-varios-estados/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información