Aumentos en Comodoro: Carne, zapallo y tomate destacan en 2023
El año 2023 será recordado como uno de los años de mayor aceleración de la inflación. Los precios están subiendo más rápido que los salarios, lo que está provocando una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores. En Comodoro Rivadavia, los precios en los supermercados han sufrido un fuerte ajuste, en línea con lo que está sucediendo en la economía en general. Los bolsillos de los ciudadanos no aguantan más y tiemblan al llegar a la caja.
Según el Observatorio de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el rubro de alimentos es el que más ha sentido el impacto de la inflación. Como era de esperar, la carne ha liderado los aumentos, con algunos cortes que han llegado a aumentar más del 250% en los últimos 365 días. Sin embargo, también hay varios cortes que han quedado por debajo del índice de inflación.
En el informe del observatorio, se destaca que el kilo de matambrito porcionado al vacío ha sido el que más ha aumentado, con un incremento del 376%. Le siguen el peceto de novillo (325%), la colita de cuadril de novillo (291%), el matambre (289%), el lomo de novillito (270%) y el cuadril de novillo (268%). Por debajo se encuentran el bife de chorizo de novillo y el ojo de bife de novillo (266%), el cuadril de novillito (256%), la marucha de novillo (254%), el roast beef de novillo (254%), la paleta de novillo (251%), la paleta de novillo (251%) y la palomita de novillo (242%).
Los cortes que no lograron igualar la inflación fueron la tapa de nalga (178%), la tapa de nalga de novillo (164%), la tapa de asado novillo (150%) y la tapa de asado (147%).
En el reporte del Observatorio de Economía se destaca que hay alimentos que han sufrido un ajuste que casi duplica el índice de inflación. Este es el caso del kilo de zapallito largo, que ha experimentado un incremento del 417%, y el kilo de tomate perita, con un aumento del 399%. La brecha es considerable en comparación con los productos que le siguen: el pimiento amarillo (279%), el pimiento rojo (279%), el pimiento verde premium (227%) y la papa blanca cepillada (223%).
Por debajo del índice de inflación se encuentran la zanahoria en bolsita (208%), el tomate cherry (200%), el repollo de Bruselas (185%), la papa blanca lavada (172%), el repollo colorado (149%), el pimiento verde (132%), el perejil (131%), la papa negra (130%) y la acelga (127%).
Además, solo cuatro alimentos han experimentado un ajuste por debajo del 100%: la lechuga francesa (73%), la lechuga mantecosa (42%), la cebolla (2%) y la rúcula, que no ha registrado aumentos en los últimos 365 días de 2023.
Fuente: https://www.elpatagonico.com/carne-zapallo-y-tomate-lideraron-los-aumentos-2023-comodoro-n5921152
Artículos relacionados