Brutal Homicidio en Lomas de Zamora: Capturan al Fugitivo Tras Larga Búsqueda

La brutalidad de un homicidio sacudió a Ingeniero Budge, Lomas de Zamora. Una discusión callejera escaló a un acto de violencia extrema, dejando a un hombre de 36 años sin vida. La rápida intervención de la justicia y la perseverancia de la División Búsqueda de Prófugos de la Policía Federal Argentina (PFA) culminaron con la captura del presunto homicida, un joven de 22 años con un historial delictivo preexistente. Este artículo detalla la cronología del crimen, la investigación exhaustiva que condujo a la detención y el perfil del acusado, ofreciendo una visión completa de un caso que conmocionó a la comunidad local.

Índice

El Desencadenante de la Violencia: La Discusión en la Vía Pública

El incidente fatal tuvo lugar en la intersección de las calles Montiel y Figueredo, en el corazón de Ingeniero Budge. La víctima, identificada como un hombre de 36 años, se vio involucrada en una acalorada discusión con el ahora detenido. Los detalles precisos de la disputa inicial permanecen bajo investigación, pero se sabe que la confrontación verbal rápidamente se intensificó, escalando a un nivel de violencia inaceptable. La dinámica de la discusión, los motivos que la originaron y la posible participación de otras personas en la escalada del conflicto son aspectos cruciales que la Unidad Funcional de Instrucción N° 18 continúa explorando.

La escalada de la violencia se produjo de manera repentina y devastadora. Un tercer individuo, cuya identidad aún está siendo investigada, intervino en la disputa, proporcionando al detenido una varilla metálica. Este objeto contundente se convirtió en el arma homicida, utilizada para asestar seis golpes consecutivos en la cabeza de la víctima. La ferocidad del ataque, la reiteración de los golpes y la vulnerabilidad de la víctima evidencian la intención de causar un daño grave, lo que agrava la gravedad del delito.

La Investigación Inicial y la Búsqueda del Fugitivo

Ante la gravedad de los hechos, la Unidad Funcional de Instrucción N° 18, liderada por el Dr. Juan Pablo Rossi, se hizo cargo de la investigación. La rápida actuación de la fiscalía fue fundamental para asegurar la preservación de la escena del crimen, la recolección de pruebas y la identificación del autor del hecho. La individualización del agresor se logró en un tiempo relativamente corto, lo que permitió solicitar de inmediato una orden de detención. Sin embargo, el detenido, consciente de la gravedad de sus acciones, emprendió la fuga, dificultando las tareas de la justicia.

La búsqueda del fugitivo se prolongó durante un período considerable, sin que se obtuvieran resultados concretos. La falta de información precisa sobre su paradero y su posible movilidad constante complicaron las labores de rastreo. Ante la necesidad de reforzar la investigación, el caso fue transferido a la División Búsqueda de Prófugos de la PFA. Los federales, con su experiencia y recursos especializados, retomaron la pesquisa con renovado vigor, implementando una estrategia integral para dar con el paradero del sospechoso.

El Prontuario Delictivo del Acusado y las Líneas de Investigación

Una de las primeras acciones de la División Búsqueda de Prófugos fue analizar el historial delictivo del acusado. Se comprobó que el joven de 22 años poseía un "frondoso prontuario", con dos solicitudes de detención previas por robo automotor, cometidos en los años 2019 y 2021. Este antecedente penal reforzó la presunción de culpabilidad y alertó sobre la peligrosidad del individuo. La existencia de un patrón delictivo previo sugiere que el homicidio no fue un acto aislado, sino que podría estar relacionado con una predisposición a la violencia y a la comisión de delitos.

La investigación se centró en diversas líneas de acción, incluyendo intervenciones telefónicas, análisis de impactos de antenas de telefonía celular y cruces de información provenientes de distintas bases de datos. Estas herramientas tecnológicas permitieron rastrear los movimientos del prófugo, identificar sus contactos y reconstruir su posible ruta de escape. Además, se realizaron tareas de campo sobre distintos domicilios de Ingeniero Budge, con el objetivo de recabar testimonios, obtener pistas y confirmar la presencia del sospechoso en la zona.

El Allanamiento y la Captura del Homicida

A partir de las tareas investigativas, se determinó que el prófugo podría estar ocultándose en un inmueble ubicado en la calle Iparraguirre, en Ingeniero Budge. A pesar de las reiteradas vigilancias realizadas en el lugar, el sospechoso no fue visualizado, lo que generó dudas sobre su presencia en el domicilio. Ante la necesidad de obtener pruebas concretas, el Juzgado de Garantías N° 5 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Juan José Ruiz, libró una orden de allanamiento sobre la finca.

El allanamiento se llevó a cabo con éxito, culminando con la captura del presunto homicida. La operación policial se desarrolló de manera rápida y eficiente, sin incidentes. El detenido, identificado como un argentino de 22 años de edad, fue puesto a disposición del magistrado interventor, a la espera de las actuaciones procesales de rigor. La captura del sospechoso representa un importante avance en la investigación y brinda un respiro a la comunidad de Ingeniero Budge, que se encontraba consternada por el crimen.

La Acusación Formal: Homicidio Simple y el Futuro del Proceso Judicial

El detenido ha sido formalmente acusado del delito de "Homicidio Simple". La calificación legal implica que el homicidio fue cometido sin la presencia de circunstancias agravantes, como premeditación, alevosía o ensañamiento. Sin embargo, la fiscalía podría modificar la acusación en función de las pruebas que se obtengan durante el proceso judicial. La determinación de la pena dependerá de la valoración de las pruebas, la gravedad del hecho y las circunstancias personales del acusado.

El proceso judicial se desarrollará en las próximas semanas, con la presentación de pruebas por parte de la fiscalía y la defensa. Se escucharán testimonios de testigos, se analizarán peritajes y se evaluarán las evidencias recolectadas durante la investigación. El acusado tendrá derecho a un juicio justo, con todas las garantías procesales establecidas por la ley. La comunidad de Ingeniero Budge espera que la justicia actúe con celeridad y rigor, para que el responsable del crimen reciba un castigo ejemplar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/el-dfi-de-la-pfa-capturo-un-peligroso-sujeto-con-frondoso-prontuario-por-el-asesinato-de-un

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/el-dfi-de-la-pfa-capturo-un-peligroso-sujeto-con-frondoso-prontuario-por-el-asesinato-de-un

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información