Milei al borde del colapso: Caputo relegado, tensiones internas y ofensiva del Congreso

El gobierno de Javier Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad sin precedentes. Lo que comenzó como una estrategia de shock y confrontación, impulsada por el presidente y su hermana, Karina Milei, ha derivado en un aislamiento político profundo, relegando a sus principales operadores y desatando una escalada de tensiones con gobernadores, legisladores y hasta con figuras dentro de su propio espacio. Este artículo analiza en detalle el deterioro de la posición de Milei, el desplazamiento de figuras clave como Santiago Caputo y Luis Caputo, las fallidas operaciones de comunicación y las consecuencias de una estrategia inflexible que ha llevado al gobierno al borde del colapso legislativo.

Índice

El Desplazamiento de los Operadores Clave: Caputo y Francos en la Periferia

Santiago Caputo, el asesor estrella que hasta hace poco era el cerebro estratégico del gobierno, ha perdido terreno de manera drástica. Su capacidad de negociación se ha visto anulada por la postura intransigente de Milei y Karina, quienes han cortado todos los puentes con la oposición y los gobernadores. Fuentes internas de La Libertad Avanza confirman que Caputo se encuentra en su peor momento, relegado a las sombras y sin poder influir en las decisiones cruciales. Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, también ha visto mermada su influencia, incapaz de mediar entre el gobierno y los distintos actores políticos.

La dinámica actual se caracteriza por una polarización extrema, donde el diálogo ha sido reemplazado por la confrontación. Esta estrategia, impulsada por la convicción ideológica de Milei y el control ejercido por Karina, ha dejado a los operadores dialoguistas en una posición vulnerable, sin herramientas para construir consensos o encontrar soluciones a los problemas del país. La Casa Rosada se describe como un ambiente de alto nerviosismo y desesperación, donde la incertidumbre y la falta de rumbo son la norma.

Las Fuerzas del Cielo y la Escalada de la Retórica Violenta

Paradójicamente, mientras Caputo pierde poder en la negociación política, ha habilitado a su red de “tuiteros” – conocidos como las Fuerzas del Cielo – para lanzar una campaña de descalificación y amenazas contra el Congreso. Mensajes incendiarios como “hay que dinamitar ya”, “saquen los tanques a la calle” y “hay que organizar milicias populares y entregar armamento” circulan sin control, reflejando la radicalización del discurso oficial y la falta de cordura en la gestión de la crisis. Esta estrategia de confrontación digital busca generar presión sobre los legisladores y movilizar a los seguidores más fanáticos del gobierno.

La permisividad hacia esta retórica violenta evidencia una falta de liderazgo y una incapacidad para controlar los impulsos más extremistas dentro del propio espacio político. En lugar de buscar el diálogo y la negociación, el gobierno opta por la intimidación y la polarización, profundizando aún más la crisis de gobernabilidad y generando un clima de inestabilidad política.

La "Operación Fantino" y el Fracaso de la Comunicación Estratégica

El intento de presionar a los gobernadores y senadores a través del periodista Alejandro Fantino resultó ser un fiasco. Luis Caputo, el ministro de Economía, armó un “off the record” con Fantino para que, durante el Día de la Independencia, lanzara una columna periodística dirigida a advertir sobre las consecuencias de votar leyes que dañaran el equilibrio fiscal. La idea era señalar a los senadores como culpables de una eventual debacle económica y afianzar el voto duro del gobierno. Sin embargo, la operación fue percibida como una provocación y generó una reacción negativa tanto en la oposición como en algunos sectores del propio gobierno.

Karina Milei, furiosa por la incertidumbre sembrada por Caputo y Fantino, lo obligó a aclarar la situación en LN+, demostrando la falta de coordinación y el control férreo que ejerce sobre la comunicación oficial. El episodio revela la torpeza del gobierno en el manejo de la información y su incapacidad para construir una narrativa coherente y persuasiva.

Las Valijas de Arrieta y las Sombras del Contrabando: El Caso Caputo

La situación de Santiago Caputo se complica aún más con la confirmación de la aparición de diez valijas sin revisar en la Aduana, ingresadas por su amiga Laura Belén Arrieta. Esta causa judicial lo vincula con posibles delitos de contrabando y podría involucrar a figuras clave de la SIDE, como Sergio Neiffert, y al empresario Leonardo Scatturice. La investigación, a cargo del juez Pablo Yadarola, arroja sombras sobre la integridad de Caputo y pone en riesgo su futuro político.

Este escándalo se suma a la lista de problemas que enfrenta el gobierno de Milei, erosionando aún más su credibilidad y generando desconfianza en la opinión pública. La falta de transparencia y la sospecha de corrupción son elementos que debilitan la posición del gobierno y dificultan la construcción de consensos.

El Vetos y la Judicialización: La Ruptura Definitiva con el Congreso

Por consejo de Karina Milei, el presidente dinamitó las negociaciones con los gobernadores y senadores de la oposición, anunciando que vetará todas las leyes que impliquen un impacto fiscal y que judicializará aquellas que sean aprobadas por el Congreso. Esta decisión marca una ruptura definitiva con el poder legislativo y profundiza la crisis de gobernabilidad.

La respuesta del Senado no se hizo esperar. En medio de la crisis, sancionó leyes de aumento de jubilaciones, bono previsional, moratoria jubilatoria y un fondo de emergencia para discapacidad, con un impacto estimado del 2% del PBI. Estas leyes, financiadas con la eliminación de exenciones del IVA y de ganancias, representan un desafío directo a la política de ajuste del gobierno y demuestran la capacidad de la oposición para imponer su agenda.

Los "Misiles de Mandrilandia" y la Pérdida de Operadores en el Congreso

El Senado, en la figura del periodista Alejandro Fantino, le “embocó cinco misiles” al gobierno de Milei, evidenciando su postura rígida y su falta de voluntad para negociar. La aprobación de las leyes mencionadas anteriormente representa una derrota para el gobierno y pone en evidencia la pérdida de sus principales operadores en el Congreso, como Guillermo Francos y Santiago Caputo. La incapacidad de Francos y su viceministro Lisandro Catalán para convencer a los gobernadores de no reclamar una compensación en la coparticipación, así como la falta de control de Luis Caputo sobre su secretario de Hacienda, Carlos Guberman, contribuyen a la imagen de un gobierno desorganizado y sin rumbo.

La situación se agrava con el cansancio físico y moral de funcionarios clave de Caputo, quienes podrían abandonar el gobierno en un futuro cercano. La falta de apoyo político y la presión constante ejercida por la oposición y los gobernadores están generando un clima de desmotivación y frustración dentro del equipo de gobierno.

El Viaje Trunco a Tucumán y la Grieta con Victoria Villarruel

El fracaso de las negociaciones con los gobernadores se reflejó en el desaire que sufrieron Milei y su comitiva en la celebración del Día de la Independencia en Tucumán. Solo tres mandatarios confirmaron su presencia, lo que obligó a Milei a suspender los festejos y aducir un frente de tormenta climático. Sin embargo, la verdadera tormenta era política: el gobierno se quedó sin apoyos.

La situación se complicó aún más cuando se supo que la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Tucumán y dejó en evidencia que no había problemas climáticos para volar. La furia de Karina Milei fue total al ver las imágenes de Villarruel sonriendo con la prensa y admitiendo que el Senado funcionaría normalmente. Este episodio revela la grieta interna dentro del gobierno y la falta de coordinación entre sus principales figuras.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.iprofesional.com/politica/432771-dificil-momento-javier-milei-le-entran-las-balas-desde-congreso-y-queda-sin-negociador

Fuente: https://www.iprofesional.com/politica/432771-dificil-momento-javier-milei-le-entran-las-balas-desde-congreso-y-queda-sin-negociador

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información