Robo Millonario en Estancia Born: 200 Mil Euros y 17 Mil Dólares Sustraídos en Santa Fe
La tranquilidad de la campiña santafesina se vio sacudida por un audaz robo en la histórica estancia “La Pelada”, propiedad de la influyente familia Born. El incidente, ocurrido en la madrugada del 4 de julio, no solo representa una pérdida económica significativa –estimada en 200.000 euros y 17.000 dólares– sino que también pone de manifiesto la vulnerabilidad de propiedades rurales, incluso aquellas con una larga tradición y arraigo en la comunidad. Este artículo explorará los detalles del robo, el contexto de la estancia “La Pelada” y la familia Born, las implicaciones de seguridad para el sector agropecuario en la región, y las líneas de investigación que se están siguiendo.
El Robo en “La Pelada”: Detalles y Modo Operandi
El descubrimiento del robo lo realizó el personal administrativo de la estancia al llegar a sus labores habituales alrededor de las seis de la mañana. La ventana abierta, sin postigos, fue la primera señal de alerta. Al ingresar, encontraron un armario forzado y la caja fuerte, ubicada en su interior, con la cerradura violentada. La rapidez y precisión con la que se actuó sugieren que los delincuentes tenían conocimiento previo de la ubicación de la caja fuerte y de las medidas de seguridad de la estancia. La suma sustraída, compuesta por 200.000 euros y 17.000 dólares, indica que el objetivo principal era el efectivo, aunque no se descarta que los asaltantes hayan buscado otros objetos de valor.
La Subcomisaría 4ª de la Unidad Regional XI de la Policía de Santa Fe se hizo cargo de la investigación. Los primeros peritajes se centraron en la recolección de huellas dactilares y otras evidencias que pudieran conducir a la identificación de los autores del robo. Se presume que los delincuentes ingresaron a la propiedad durante la madrugada, aprovechando la oscuridad y la relativa soledad del campo. La falta de testigos presenciales dificulta la reconstrucción exacta de los hechos, pero los investigadores están trabajando en la recopilación de testimonios y en el análisis de las cámaras de seguridad de la zona, si las hubiera.
La forma en que se forzó la caja fuerte sugiere que los delincuentes contaban con herramientas específicas y conocimientos técnicos para superar las medidas de seguridad. Esto podría indicar que se trata de profesionales del delito, con experiencia en este tipo de robos. La policía está investigando si el robo en “La Pelada” está relacionado con otros incidentes similares que hayan ocurrido en la región, con el fin de determinar si se trata de una banda organizada que opera en la zona.
“La Pelada” y la Familia Born: Historia y Legado
La estancia “La Pelada” es una de las propiedades rurales más emblemáticas del departamento Las Colonias, con una larga historia ligada al desarrollo agropecuario de la región. Fundada hace varias generaciones, la estancia ha sido un motor económico importante para la zona, generando empleo y contribuyendo al crecimiento de la comunidad. La familia Born, propietaria de “La Pelada”, es una de las familias empresarias más tradicionales y respetadas de Santa Fe, con una trayectoria destacada en el sector agropecuario y en otros ámbitos de la economía local.
Los Born han sido siempre reconocidos por su compromiso con la producción agropecuaria de calidad y por su inversión en tecnología e innovación. La estancia “La Pelada” es un ejemplo de ello, con instalaciones modernas y una gestión eficiente que le permiten obtener altos rendimientos en la producción de granos y ganado. La familia también ha participado activamente en la vida social y cultural de la comunidad, apoyando iniciativas educativas, deportivas y culturales.
El robo en “La Pelada” ha generado una gran consternación en la familia Born y en toda la comunidad. Más allá de la pérdida económica, el incidente ha afectado el sentimiento de seguridad y tranquilidad que siempre ha caracterizado a la región. La familia ha expresado su agradecimiento a las autoridades policiales por su rápida respuesta y ha manifestado su confianza en que los responsables del robo serán identificados y llevados ante la justicia.
Seguridad Rural en Santa Fe: Un Desafío Creciente
El robo en “La Pelada” no es un caso aislado. En los últimos años, se ha registrado un aumento significativo de los delitos rurales en la provincia de Santa Fe, incluyendo robos, hurtos, abigeato y vandalismo. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los productores agropecuarios, quienes se sienten cada vez más vulnerables ante la acción de los delincuentes. La falta de recursos policiales, la extensión del territorio y la dificultad de acceso a algunas zonas rurales son algunos de los factores que contribuyen a esta problemática.
Los productores agropecuarios han comenzado a tomar medidas para reforzar la seguridad de sus propiedades, como la instalación de sistemas de alarma, cámaras de seguridad, cercos perimetrales y la contratación de personal de seguridad privada. Sin embargo, estas medidas son costosas y no siempre son suficientes para disuadir a los delincuentes. Además, existe una demanda creciente por parte de los productores para que las autoridades policiales refuercen la presencia policial en las zonas rurales y mejoren la coordinación entre las diferentes fuerzas de seguridad.
El gobierno provincial ha anunciado planes para fortalecer la seguridad rural, incluyendo la asignación de más recursos policiales, la capacitación de los efectivos y la implementación de nuevas tecnologías para la prevención del delito. También se están promoviendo programas de colaboración entre la policía y los productores agropecuarios, con el objetivo de mejorar la comunicación y el intercambio de información. Sin embargo, la solución a este problema requiere de un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, incluyendo el gobierno, la policía, los productores y la comunidad en general.
Líneas de Investigación y Posibles Hipótesis
La investigación del robo en “La Pelada” se centra en varias líneas de investigación. En primer lugar, la policía está analizando las huellas dactilares y otras evidencias encontradas en el lugar del hecho, con el objetivo de identificar a los autores del robo. También se están revisando las cámaras de seguridad de la zona, si las hubiera, para obtener pistas sobre la identidad de los delincuentes y el vehículo que utilizaron para escapar.
Otra línea de investigación se centra en la posibilidad de que el robo haya sido cometido por una banda organizada que opera en la región. La policía está investigando si el robo en “La Pelada” está relacionado con otros incidentes similares que hayan ocurrido en la zona, con el fin de determinar si se trata de una banda que se especializa en robos a propiedades rurales. También se está investigando si los delincuentes contaban con información privilegiada sobre la ubicación de la caja fuerte y las medidas de seguridad de la estancia.
Una hipótesis que se está considerando es que el robo haya sido planeado por alguien que conocía bien la estancia y a la familia Born. Esta persona podría haber proporcionado información a los delincuentes sobre la ubicación de la caja fuerte, los horarios de los empleados y las medidas de seguridad de la propiedad. La policía está entrevistando a empleados actuales y antiguos de la estancia, así como a personas cercanas a la familia Born, para obtener información que pueda ayudar a identificar al posible cómplice.
La investigación también se está extendiendo a posibles receptadores de los bienes robados. La policía está alertando a casas de cambio, joyerías y otros establecimientos donde los delincuentes podrían intentar vender el dinero y los objetos de valor sustraídos. Se espera que la colaboración de la comunidad sea fundamental para el éxito de la investigación y para llevar a los responsables del robo ante la justicia.
Artículos relacionados