Marta Minujín Inunda el Palacio Libertad con su Lúdica Golosina Emocional: Arte Inmersivo y Gratuito en Buenos Aires

En el corazón de Buenos Aires, la Explanada del Palacio Libertad se ha transformado en un espacio de juego, color y reflexión con la llegada de “Golosina Emocional”, la monumental obra interactiva de la aclamada artista Marta Minujín. Más que una simple escultura, esta instalación invita a una inmersión sensorial, un viaje al interior de la mente y las emociones, donde la fantasía se libera y la experiencia artística se vuelve participativa. La inauguración, acompañada por el Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, y la peculiar performance de “Las Martitas”, ha generado una ola de entusiasmo entre el público de todas las edades, consolidando a Minujín como una figura clave en el arte contemporáneo argentino y latinoamericano.

Índice

Marta Minujín: Trayectoria y Vanguardia Artística

Marta Minujín es una artista argentina pionera en diversas disciplinas, incluyendo el happening, la escultura blanda, la instalación y el arte multimedia. Su obra se caracteriza por una constante experimentación con materiales y formatos, desafiando las convenciones del arte tradicional y explorando la relación entre el arte, la vida cotidiana y la cultura popular. Desde sus inicios en la década de 1960, Minujín ha sido una figura clave en la escena artística internacional, exponiendo en museos y galerías de todo el mundo. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, y su influencia se extiende a generaciones de artistas posteriores.

La serie de colchones que Minujín realizó en la década de 1960, como se menciona en el texto, es un hito en su producción artística y en el arte latinoamericano. Estos colchones, retorcidos, pintados con colores vibrantes y a menudo intervenidos con objetos cotidianos, representan una ruptura con la rigidez de la escultura tradicional y una exploración de la sensualidad, el erotismo y la intimidad. Esta temprana experimentación con materiales blandos y formas orgánicas sentó las bases para su posterior desarrollo artístico, que se caracteriza por una constante búsqueda de nuevas formas de expresión y una profunda conexión con el público.

“Golosina Emocional”: Un Universo Sensorial Inmersivo

“Golosina Emocional” es una obra que desafía las categorías tradicionales del arte. Definida por la propia Minujín como una “antiescultura”, esta instalación inflable de doce metros de largo invita al espectador a ingresar en su interior y a perderse en un laberinto de colores, sonidos y sensaciones. La obra se inspira en la experiencia de masticar una pastilla de goma, un acto aparentemente simple que puede desencadenar una serie de pensamientos y asociaciones. La idea es que, al entrar en la “golosina”, el visitante se sumerja en un estado de ensoñación y fantasía, liberando sus sentidos y explorando su mundo interior.

La instalación está compuesta por más de diez piezas interconectadas, creando un espacio dinámico y cambiante. Los colores vibrantes y los sonidos ambientales contribuyen a generar una atmósfera sensitiva, que estimula la imaginación y la creatividad. La obra no tiene un único punto de vista, sino que invita al visitante a recorrerla en diferentes direcciones, descubriendo nuevos detalles y perspectivas en cada paso. Esta característica la convierte en una experiencia única e irrepetible, que se adapta a la sensibilidad de cada individuo.

El Rol de “Las Martitas”: Performance y Recreación de la Figura de la Artista

La inauguración de “Golosina Emocional” fue acompañada por una performance especialmente diseñada para la ocasión: la aparición de “Las Martitas”. Este grupo de diez performers, caracterizadas como la propia Marta Minujín, surgió del interior del Palacio Libertad para recibir a la artista y al público, exclamando su característica consigna: “Arte, arte, arte, es un grito de guerra”. Esta acción performática no solo añadió un elemento de sorpresa y teatralidad al evento, sino que también sirvió para recrear la figura de Minujín y para celebrar su legado artístico.

La elección de “Las Martitas” como performers es significativa. El nombre hace referencia a las Martas, pequeñas aves conocidas por su agilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes entornos. De la misma manera, Marta Minujín ha demostrado a lo largo de su carrera una gran versatilidad y una constante capacidad para reinventarse. La performance de “Las Martitas” es, por lo tanto, un homenaje a la artista y a su espíritu innovador.

La Importancia del Apoyo Estatal a la Cultura

La presencia del Secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, en la inauguración de “Golosina Emocional” subraya la importancia del apoyo estatal a la cultura y a las artes. Cifelli destacó el “placer” de contar con una artista de la talla de Minujín, cuya obra se exhibe en las principales ciudades del mundo y que, una vez más, elige el Palacio Libertad para “engalanar con su arte”. Esta declaración refleja el compromiso del gobierno con la promoción y difusión de la cultura nacional, así como con el reconocimiento del talento artístico argentino.

El apoyo estatal a la cultura no solo se traduce en la financiación de proyectos artísticos, sino también en la creación de espacios y plataformas para la exhibición y la promoción del arte. El Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, es un ejemplo de ello. Este edificio histórico, que ha sido restaurado y convertido en un centro cultural, se ha convertido en un punto de encuentro para artistas y público, y en un escenario privilegiado para la presentación de obras de arte de diversas disciplinas. La iniciativa de albergar “Golosina Emocional” en la Explanada del Palacio Libertad demuestra el compromiso del gobierno con la revitalización de este espacio y con la democratización del acceso a la cultura.

El Concepto de la “Antiescultura” y la Desmaterialización del Arte

La definición de “Golosina Emocional” como una “antiescultura” por parte de Marta Minujín es reveladora. Este término, acuñado por la artista, implica una crítica a la concepción tradicional de la escultura como un objeto sólido, permanente y monumental. La “antiescultura” se caracteriza por su inestabilidad, su fragilidad y su carácter efímero. Se trata de una forma de arte que desafía las convenciones y que busca desmaterializar la obra, reduciéndola a su mínima expresión.

La “antiescultura” de Minujín se inscribe en una corriente artística más amplia, que surgió en la década de 1960 como una reacción contra el formalismo y el objetivismo del arte moderno. Esta corriente, conocida como arte conceptual, se centra en la idea o el concepto detrás de la obra, más que en su forma o su materialidad. La “antiescultura” de Minujín, al igual que otras obras de arte conceptual, busca cuestionar la naturaleza del arte y su relación con la realidad.

Información Práctica para la Visita a “Golosina Emocional”

“Golosina Emocional”, de Marta Minujín, se podrá visitar hasta el 3 de agosto en la Explanada del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). La entrada es gratuita y abierta a todo el público. La activación “Golosina Emocional: Las Martitas” tendrá lugar los sábados y domingos de 14 a 16:30 h hasta el 27 de julio inclusive, también en la Explanada. Esta es una oportunidad única para sumergirse en el universo sensorial de Marta Minujín y para disfrutar de una experiencia artística participativa e inolvidable.

Se recomienda a los visitantes consultar la página web del Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento para obtener información actualizada sobre horarios, actividades y medidas de seguridad. La instalación es accesible para personas con movilidad reducida y cuenta con personal capacitado para brindar asistencia a quienes lo necesiten. No se permiten animales dentro de la instalación y se recomienda llevar ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/marta-minujin-regreso-al-palacio-libertad-con-golosina-emocional

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/marta-minujin-regreso-al-palacio-libertad-con-golosina-emocional

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información